Las visitadoras de higiene social como agentes de difusión de la economía del cuidado
- Autores
- Gavrila, Canela Constanza
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es interés de este trabajo analizar las representaciones y referencias acerca de las funciones de cuidado con las que fueron formadas las visitadoras en el período establecido entre los años 1938 a 1948, momento en que se mantuvo el primer plan de estudios y luego fue modificado y ampliado en función de la Ley N 13.341 que permitió la creación de la Dirección Nacional de Asistencia Social bajo la Secretaria de Trabajo y Previsión. El interés por estos discursos y representaciones forma parte de otros dos de mayor alcance, por una parte, la necesidad de ampliar un análisis crítico acerca de la feminización del Trabajo Social, y, por otra, ponderar un relato situado desde la ciudad de La Plata a fin de enunciar una historia local del trabajo social.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Argentina
feminización del trabajo
visitadora de higiene - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64685
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_da4a530a0e51703a6257833d2339ee5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64685 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las visitadoras de higiene social como agentes de difusión de la economía del cuidadoGavrila, Canela ConstanzaTrabajo SocialArgentinafeminización del trabajovisitadora de higieneEs interés de este trabajo analizar las representaciones y referencias acerca de las funciones de cuidado con las que fueron formadas las visitadoras en el período establecido entre los años 1938 a 1948, momento en que se mantuvo el primer plan de estudios y luego fue modificado y ampliado en función de la Ley N 13.341 que permitió la creación de la Dirección Nacional de Asistencia Social bajo la Secretaria de Trabajo y Previsión. El interés por estos discursos y representaciones forma parte de otros dos de mayor alcance, por una parte, la necesidad de ampliar un análisis crítico acerca de la feminización del Trabajo Social, y, por otra, ponderar un relato situado desde la ciudad de La Plata a fin de enunciar una historia local del trabajo social.Facultad de Trabajo Social2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64685spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gavrila_gt_17.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64685Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:20.821SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las visitadoras de higiene social como agentes de difusión de la economía del cuidado |
title |
Las visitadoras de higiene social como agentes de difusión de la economía del cuidado |
spellingShingle |
Las visitadoras de higiene social como agentes de difusión de la economía del cuidado Gavrila, Canela Constanza Trabajo Social Argentina feminización del trabajo visitadora de higiene |
title_short |
Las visitadoras de higiene social como agentes de difusión de la economía del cuidado |
title_full |
Las visitadoras de higiene social como agentes de difusión de la economía del cuidado |
title_fullStr |
Las visitadoras de higiene social como agentes de difusión de la economía del cuidado |
title_full_unstemmed |
Las visitadoras de higiene social como agentes de difusión de la economía del cuidado |
title_sort |
Las visitadoras de higiene social como agentes de difusión de la economía del cuidado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gavrila, Canela Constanza |
author |
Gavrila, Canela Constanza |
author_facet |
Gavrila, Canela Constanza |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Argentina feminización del trabajo visitadora de higiene |
topic |
Trabajo Social Argentina feminización del trabajo visitadora de higiene |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es interés de este trabajo analizar las representaciones y referencias acerca de las funciones de cuidado con las que fueron formadas las visitadoras en el período establecido entre los años 1938 a 1948, momento en que se mantuvo el primer plan de estudios y luego fue modificado y ampliado en función de la Ley N 13.341 que permitió la creación de la Dirección Nacional de Asistencia Social bajo la Secretaria de Trabajo y Previsión. El interés por estos discursos y representaciones forma parte de otros dos de mayor alcance, por una parte, la necesidad de ampliar un análisis crítico acerca de la feminización del Trabajo Social, y, por otra, ponderar un relato situado desde la ciudad de La Plata a fin de enunciar una historia local del trabajo social. Facultad de Trabajo Social |
description |
Es interés de este trabajo analizar las representaciones y referencias acerca de las funciones de cuidado con las que fueron formadas las visitadoras en el período establecido entre los años 1938 a 1948, momento en que se mantuvo el primer plan de estudios y luego fue modificado y ampliado en función de la Ley N 13.341 que permitió la creación de la Dirección Nacional de Asistencia Social bajo la Secretaria de Trabajo y Previsión. El interés por estos discursos y representaciones forma parte de otros dos de mayor alcance, por una parte, la necesidad de ampliar un análisis crítico acerca de la feminización del Trabajo Social, y, por otra, ponderar un relato situado desde la ciudad de La Plata a fin de enunciar una historia local del trabajo social. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64685 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64685 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gavrila_gt_17.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064063725961216 |
score |
13.22299 |