Representaciones sociales sobre la feminización de los cuidados en enfermería

Autores
Gavrila, Canela Constanza; Cuenca, Adriana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo analizamos las representaciones sociales de enfermeros y enfermeras insertas laboralmente en el sector salud, respecto a los tópicos de feminización de la profesión y cuidados. Se trata de un conjunto de entrevistas realizadas en el marco de una investigación que se enmarca en la convocatoria PISAC Covid19. Realizamos un recorrido por la noción de representaciones sociales; la noción de cuidados y su feminización para luego analizar las representaciones de los trabajos de cuidados en los ámbitos profesional y familiar a partir los relatos de los enfermeros y enfermeras entrevistados.
The object of this paper is to analyze the social representation of nurses employed in healthcare, regarding the topic of feminization in the healthcare profession. As part of a research project for PISAC Covid-19, we conducted a set of interviews, which covered different concepts, such as: social representation, care, and the feminization associated with this term. Based on the testimonies from the nurses interviewed, we analyzed the representation of the care service not only in the professional area but also on a family level.
Fil: Gavrila, Canela Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina
Fil: Cuenca, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina
Materia
REPRESENTACIONES SOCIALES
ENFERMERIA
CUIDADOS
FEMINIZACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223768

id CONICETDig_887a1d8102900d40506041d7bcfd51cb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223768
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Representaciones sociales sobre la feminización de los cuidados en enfermeríaSocial representations on the feminization of nursing careGavrila, Canela ConstanzaCuenca, AdrianaREPRESENTACIONES SOCIALESENFERMERIACUIDADOSFEMINIZACIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo analizamos las representaciones sociales de enfermeros y enfermeras insertas laboralmente en el sector salud, respecto a los tópicos de feminización de la profesión y cuidados. Se trata de un conjunto de entrevistas realizadas en el marco de una investigación que se enmarca en la convocatoria PISAC Covid19. Realizamos un recorrido por la noción de representaciones sociales; la noción de cuidados y su feminización para luego analizar las representaciones de los trabajos de cuidados en los ámbitos profesional y familiar a partir los relatos de los enfermeros y enfermeras entrevistados.The object of this paper is to analyze the social representation of nurses employed in healthcare, regarding the topic of feminization in the healthcare profession. As part of a research project for PISAC Covid-19, we conducted a set of interviews, which covered different concepts, such as: social representation, care, and the feminization associated with this term. Based on the testimonies from the nurses interviewed, we analyzed the representation of the care service not only in the professional area but also on a family level.Fil: Gavrila, Canela Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; ArgentinaFil: Cuenca, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223768Gavrila, Canela Constanza; Cuenca, Adriana; Representaciones sociales sobre la feminización de los cuidados en enfermería; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Cuadernos de H ideas; 16; 16; 7-2022; 1-132313-9048CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/7516info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23139048e061info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223768instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:46.829CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones sociales sobre la feminización de los cuidados en enfermería
Social representations on the feminization of nursing care
title Representaciones sociales sobre la feminización de los cuidados en enfermería
spellingShingle Representaciones sociales sobre la feminización de los cuidados en enfermería
Gavrila, Canela Constanza
REPRESENTACIONES SOCIALES
ENFERMERIA
CUIDADOS
FEMINIZACION
title_short Representaciones sociales sobre la feminización de los cuidados en enfermería
title_full Representaciones sociales sobre la feminización de los cuidados en enfermería
title_fullStr Representaciones sociales sobre la feminización de los cuidados en enfermería
title_full_unstemmed Representaciones sociales sobre la feminización de los cuidados en enfermería
title_sort Representaciones sociales sobre la feminización de los cuidados en enfermería
dc.creator.none.fl_str_mv Gavrila, Canela Constanza
Cuenca, Adriana
author Gavrila, Canela Constanza
author_facet Gavrila, Canela Constanza
Cuenca, Adriana
author_role author
author2 Cuenca, Adriana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REPRESENTACIONES SOCIALES
ENFERMERIA
CUIDADOS
FEMINIZACION
topic REPRESENTACIONES SOCIALES
ENFERMERIA
CUIDADOS
FEMINIZACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo analizamos las representaciones sociales de enfermeros y enfermeras insertas laboralmente en el sector salud, respecto a los tópicos de feminización de la profesión y cuidados. Se trata de un conjunto de entrevistas realizadas en el marco de una investigación que se enmarca en la convocatoria PISAC Covid19. Realizamos un recorrido por la noción de representaciones sociales; la noción de cuidados y su feminización para luego analizar las representaciones de los trabajos de cuidados en los ámbitos profesional y familiar a partir los relatos de los enfermeros y enfermeras entrevistados.
The object of this paper is to analyze the social representation of nurses employed in healthcare, regarding the topic of feminization in the healthcare profession. As part of a research project for PISAC Covid-19, we conducted a set of interviews, which covered different concepts, such as: social representation, care, and the feminization associated with this term. Based on the testimonies from the nurses interviewed, we analyzed the representation of the care service not only in the professional area but also on a family level.
Fil: Gavrila, Canela Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina
Fil: Cuenca, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina
description En este artículo analizamos las representaciones sociales de enfermeros y enfermeras insertas laboralmente en el sector salud, respecto a los tópicos de feminización de la profesión y cuidados. Se trata de un conjunto de entrevistas realizadas en el marco de una investigación que se enmarca en la convocatoria PISAC Covid19. Realizamos un recorrido por la noción de representaciones sociales; la noción de cuidados y su feminización para luego analizar las representaciones de los trabajos de cuidados en los ámbitos profesional y familiar a partir los relatos de los enfermeros y enfermeras entrevistados.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223768
Gavrila, Canela Constanza; Cuenca, Adriana; Representaciones sociales sobre la feminización de los cuidados en enfermería; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Cuadernos de H ideas; 16; 16; 7-2022; 1-13
2313-9048
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223768
identifier_str_mv Gavrila, Canela Constanza; Cuenca, Adriana; Representaciones sociales sobre la feminización de los cuidados en enfermería; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Cuadernos de H ideas; 16; 16; 7-2022; 1-13
2313-9048
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/7516
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23139048e061
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270017184333824
score 13.13397