Desarrollo de competencias digitales en ingresantes universitarios: una experiencia en una cursada no presencial

Autores
Nóbile, Cecilia Inés; González, Lorena
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como propósito compartir la experiencia de sus autoras en la asignatura Administración I, dictada en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, en el marco de la suspensión transitoria de clases por la pandemia del covid-19 durante los años 2020 y 2021. El curso se desarrolló a través del entorno virtual Moodle de la FCE denominado AU24 en el cual se organizó el espacio virtual específico de la comisión. Este espacio de intercambio formal cuenta con información sobre el desarrollo del curso (cronogramas, foros, accesos a clases sincrónicas), contenidos para el abordaje (guías didácticas, material explicativo multimedial), así como diferentes actividades de entrega obligatoria por parte de los estudiantes. En este marco se diseñó una actividad que, además de trabajar con conceptos propios de la asignatura, contribuyó al desarrollo de las competencias digitales del alumnado. El eje de la propuesta fue desarrollar un material multimedial a partir de la observación y análisis de una película a la luz de determinados conceptos teóricos. La actividad fue ampliamente aceptada y se logró que todos los grupos cumplieran con la entrega de la misma. Debe destacarse que, al realizar un cuestionario al finalizar el curso, e indagar sobre las actividades, fue destacada como la mejor de la cursada porque, además de contribuir a la comprensión de la temática de la unidad, permitió incorporar herramientas útiles para otras actividades en otras materias y en otros ámbitos. En el contexto particular presentado, la incorporación de TIC en la resolución de actividades no solo logró contribuir al objetivo en el proceso de enseñanza, sino que permitió iniciar un recorrido de integración de este tipo de herramientas en ingresantes a la Universidad.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Educación
competencias digitales
ingresantes a la universidad
educación no presencial
innovación educativa
recursos multimedia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178996

id SEDICI_ca9ea5d98c33a0cfa62e8e4ead016bf4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178996
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo de competencias digitales en ingresantes universitarios: una experiencia en una cursada no presencialNóbile, Cecilia InésGonzález, LorenaEducacióncompetencias digitalesingresantes a la universidadeducación no presencialinnovación educativarecursos multimediaEl presente trabajo tiene como propósito compartir la experiencia de sus autoras en la asignatura Administración I, dictada en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, en el marco de la suspensión transitoria de clases por la pandemia del covid-19 durante los años 2020 y 2021. El curso se desarrolló a través del entorno virtual Moodle de la FCE denominado AU24 en el cual se organizó el espacio virtual específico de la comisión. Este espacio de intercambio formal cuenta con información sobre el desarrollo del curso (cronogramas, foros, accesos a clases sincrónicas), contenidos para el abordaje (guías didácticas, material explicativo multimedial), así como diferentes actividades de entrega obligatoria por parte de los estudiantes. En este marco se diseñó una actividad que, además de trabajar con conceptos propios de la asignatura, contribuyó al desarrollo de las competencias digitales del alumnado. El eje de la propuesta fue desarrollar un material multimedial a partir de la observación y análisis de una película a la luz de determinados conceptos teóricos. La actividad fue ampliamente aceptada y se logró que todos los grupos cumplieran con la entrega de la misma. Debe destacarse que, al realizar un cuestionario al finalizar el curso, e indagar sobre las actividades, fue destacada como la mejor de la cursada porque, además de contribuir a la comprensión de la temática de la unidad, permitió incorporar herramientas útiles para otras actividades en otras materias y en otros ámbitos. En el contexto particular presentado, la incorporación de TIC en la resolución de actividades no solo logró contribuir al objetivo en el proceso de enseñanza, sino que permitió iniciar un recorrido de integración de este tipo de herramientas en ingresantes a la Universidad.Facultad de Ciencias Económicas2021-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf452-477http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178996spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-61-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178996Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:29.472SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de competencias digitales en ingresantes universitarios: una experiencia en una cursada no presencial
title Desarrollo de competencias digitales en ingresantes universitarios: una experiencia en una cursada no presencial
spellingShingle Desarrollo de competencias digitales en ingresantes universitarios: una experiencia en una cursada no presencial
Nóbile, Cecilia Inés
Educación
competencias digitales
ingresantes a la universidad
educación no presencial
innovación educativa
recursos multimedia
title_short Desarrollo de competencias digitales en ingresantes universitarios: una experiencia en una cursada no presencial
title_full Desarrollo de competencias digitales en ingresantes universitarios: una experiencia en una cursada no presencial
title_fullStr Desarrollo de competencias digitales en ingresantes universitarios: una experiencia en una cursada no presencial
title_full_unstemmed Desarrollo de competencias digitales en ingresantes universitarios: una experiencia en una cursada no presencial
title_sort Desarrollo de competencias digitales en ingresantes universitarios: una experiencia en una cursada no presencial
dc.creator.none.fl_str_mv Nóbile, Cecilia Inés
González, Lorena
author Nóbile, Cecilia Inés
author_facet Nóbile, Cecilia Inés
González, Lorena
author_role author
author2 González, Lorena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
competencias digitales
ingresantes a la universidad
educación no presencial
innovación educativa
recursos multimedia
topic Educación
competencias digitales
ingresantes a la universidad
educación no presencial
innovación educativa
recursos multimedia
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como propósito compartir la experiencia de sus autoras en la asignatura Administración I, dictada en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, en el marco de la suspensión transitoria de clases por la pandemia del covid-19 durante los años 2020 y 2021. El curso se desarrolló a través del entorno virtual Moodle de la FCE denominado AU24 en el cual se organizó el espacio virtual específico de la comisión. Este espacio de intercambio formal cuenta con información sobre el desarrollo del curso (cronogramas, foros, accesos a clases sincrónicas), contenidos para el abordaje (guías didácticas, material explicativo multimedial), así como diferentes actividades de entrega obligatoria por parte de los estudiantes. En este marco se diseñó una actividad que, además de trabajar con conceptos propios de la asignatura, contribuyó al desarrollo de las competencias digitales del alumnado. El eje de la propuesta fue desarrollar un material multimedial a partir de la observación y análisis de una película a la luz de determinados conceptos teóricos. La actividad fue ampliamente aceptada y se logró que todos los grupos cumplieran con la entrega de la misma. Debe destacarse que, al realizar un cuestionario al finalizar el curso, e indagar sobre las actividades, fue destacada como la mejor de la cursada porque, además de contribuir a la comprensión de la temática de la unidad, permitió incorporar herramientas útiles para otras actividades en otras materias y en otros ámbitos. En el contexto particular presentado, la incorporación de TIC en la resolución de actividades no solo logró contribuir al objetivo en el proceso de enseñanza, sino que permitió iniciar un recorrido de integración de este tipo de herramientas en ingresantes a la Universidad.
Facultad de Ciencias Económicas
description El presente trabajo tiene como propósito compartir la experiencia de sus autoras en la asignatura Administración I, dictada en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, en el marco de la suspensión transitoria de clases por la pandemia del covid-19 durante los años 2020 y 2021. El curso se desarrolló a través del entorno virtual Moodle de la FCE denominado AU24 en el cual se organizó el espacio virtual específico de la comisión. Este espacio de intercambio formal cuenta con información sobre el desarrollo del curso (cronogramas, foros, accesos a clases sincrónicas), contenidos para el abordaje (guías didácticas, material explicativo multimedial), así como diferentes actividades de entrega obligatoria por parte de los estudiantes. En este marco se diseñó una actividad que, además de trabajar con conceptos propios de la asignatura, contribuyó al desarrollo de las competencias digitales del alumnado. El eje de la propuesta fue desarrollar un material multimedial a partir de la observación y análisis de una película a la luz de determinados conceptos teóricos. La actividad fue ampliamente aceptada y se logró que todos los grupos cumplieran con la entrega de la misma. Debe destacarse que, al realizar un cuestionario al finalizar el curso, e indagar sobre las actividades, fue destacada como la mejor de la cursada porque, además de contribuir a la comprensión de la temática de la unidad, permitió incorporar herramientas útiles para otras actividades en otras materias y en otros ámbitos. En el contexto particular presentado, la incorporación de TIC en la resolución de actividades no solo logró contribuir al objetivo en el proceso de enseñanza, sino que permitió iniciar un recorrido de integración de este tipo de herramientas en ingresantes a la Universidad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178996
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178996
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-61-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
452-477
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616347390050304
score 13.070432