¿Lo saben todo? Innovaciones educativas orientadas a promover competencias digitales en universitarios

Autores
Chiecher, Analía Claudia; Melgar, Maria Fernanda
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las competencias digitales son vitales para participar en la sociedad actual. Circula socialmente la representación de los jóvenes como competentes en el aspecto digital porque desde pequeños operan de manera habilidosa distintos dispositivos tecnológicos. Sin embargo, estudios recientes han mostrado que las competencias digitales de esta generación son dispares y no son extensivas a todos los ámbitos. Estos argumentos dieron sustento a la innovación educativa que describimos en este artículo, cuyo objetivo se orientó a promover el uso de una herramienta (Google Drive) y el ensayo de una habilidad (escritura y edición colaborativa en línea) que no suele ser de las más desarrolladas entre los jóvenes. Participaron 151 estudiantes universitarios de diferentes áreas disciplinarias, a quienes les planteamos resolver una tarea académica en grupos con la mediación de un documento compartido en Google Drive en el que debían avanzar y editar la respuesta en forma colaborativa. Luego de la tarea, administramos un cuestionario, cuyas respuestas analizamos en este artículo. Los resultados más destacados mostraron que tan solo 5% de los participantes tenía experiencias previas y, por tanto, alguna habilidad para escribir y editar de manera colaborativa un documento compartido en la nube. Más aún, 85% valora de modo positivo la herramienta para futuras implementaciones en otros contextos después de haber experimentado y conocido su uso a partir de la innovación propuesta.
Digital skills are vital to participate in today’s society. It is thought that young people are digitally competent because they skillfully operate different technological devices. However, recent studies have shown that the digital competences of this generation are disparate and do not extend to all areas. Such arguments gave support to the educational innovation that is described in this article, whose objective was oriented, precisely, to promote the use of a tool (Google Drive) and the essay of a skill (writing and online collaborative editing) that is not usually of the most developed among young people. 151 university students from different disciplinary areas participated. They were asked to solve an academic task in groups with the mediation of a shared document in Google Drive where they had to advance and collaboratively edit the answer. After the task a questionnaire was administered, whose answers are analyzed in this article. The most outstanding results showed that only 5% of the participants had previous experiences to collaboratively write and edit a shared document in the cloud. Furthermore, 85% positively valued the tool for future implementations in other contexts, after having experienced and known its use from the proposed innovation.
Fil: Chiecher, Analía Claudia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Melgar, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
INNOVACIÓN EDUCATIVA
TIC
COMPETENCIAS DIGITALES
EDUCACIÓN SUPERIOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100561

id CONICETDig_25b548c94871c7854f01894af5e45bbc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100561
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Lo saben todo? Innovaciones educativas orientadas a promover competencias digitales en universitariosDo they know everything? Educational innovations aimed at promoting digital skills in university studentsChiecher, Analía ClaudiaMelgar, Maria FernandaINNOVACIÓN EDUCATIVATICCOMPETENCIAS DIGITALESEDUCACIÓN SUPERIORhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Las competencias digitales son vitales para participar en la sociedad actual. Circula socialmente la representación de los jóvenes como competentes en el aspecto digital porque desde pequeños operan de manera habilidosa distintos dispositivos tecnológicos. Sin embargo, estudios recientes han mostrado que las competencias digitales de esta generación son dispares y no son extensivas a todos los ámbitos. Estos argumentos dieron sustento a la innovación educativa que describimos en este artículo, cuyo objetivo se orientó a promover el uso de una herramienta (Google Drive) y el ensayo de una habilidad (escritura y edición colaborativa en línea) que no suele ser de las más desarrolladas entre los jóvenes. Participaron 151 estudiantes universitarios de diferentes áreas disciplinarias, a quienes les planteamos resolver una tarea académica en grupos con la mediación de un documento compartido en Google Drive en el que debían avanzar y editar la respuesta en forma colaborativa. Luego de la tarea, administramos un cuestionario, cuyas respuestas analizamos en este artículo. Los resultados más destacados mostraron que tan solo 5% de los participantes tenía experiencias previas y, por tanto, alguna habilidad para escribir y editar de manera colaborativa un documento compartido en la nube. Más aún, 85% valora de modo positivo la herramienta para futuras implementaciones en otros contextos después de haber experimentado y conocido su uso a partir de la innovación propuesta.Digital skills are vital to participate in today’s society. It is thought that young people are digitally competent because they skillfully operate different technological devices. However, recent studies have shown that the digital competences of this generation are disparate and do not extend to all areas. Such arguments gave support to the educational innovation that is described in this article, whose objective was oriented, precisely, to promote the use of a tool (Google Drive) and the essay of a skill (writing and online collaborative editing) that is not usually of the most developed among young people. 151 university students from different disciplinary areas participated. They were asked to solve an academic task in groups with the mediation of a shared document in Google Drive where they had to advance and collaboratively edit the answer. After the task a questionnaire was administered, whose answers are analyzed in this article. The most outstanding results showed that only 5% of the participants had previous experiences to collaboratively write and edit a shared document in the cloud. Furthermore, 85% positively valued the tool for future implementations in other contexts, after having experienced and known its use from the proposed innovation.Fil: Chiecher, Analía Claudia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Melgar, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad de Guadalajara2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/100561Chiecher, Analía Claudia; Melgar, Maria Fernanda; ¿Lo saben todo? Innovaciones educativas orientadas a promover competencias digitales en universitarios; Universidad de Guadalajara; Apertura; 10; 2; 10-2018; 110-1232007-1094CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/1374/971info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18381/Ap.v10n2.1374info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:08:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/100561instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:08:55.24CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Lo saben todo? Innovaciones educativas orientadas a promover competencias digitales en universitarios
Do they know everything? Educational innovations aimed at promoting digital skills in university students
title ¿Lo saben todo? Innovaciones educativas orientadas a promover competencias digitales en universitarios
spellingShingle ¿Lo saben todo? Innovaciones educativas orientadas a promover competencias digitales en universitarios
Chiecher, Analía Claudia
INNOVACIÓN EDUCATIVA
TIC
COMPETENCIAS DIGITALES
EDUCACIÓN SUPERIOR
title_short ¿Lo saben todo? Innovaciones educativas orientadas a promover competencias digitales en universitarios
title_full ¿Lo saben todo? Innovaciones educativas orientadas a promover competencias digitales en universitarios
title_fullStr ¿Lo saben todo? Innovaciones educativas orientadas a promover competencias digitales en universitarios
title_full_unstemmed ¿Lo saben todo? Innovaciones educativas orientadas a promover competencias digitales en universitarios
title_sort ¿Lo saben todo? Innovaciones educativas orientadas a promover competencias digitales en universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Chiecher, Analía Claudia
Melgar, Maria Fernanda
author Chiecher, Analía Claudia
author_facet Chiecher, Analía Claudia
Melgar, Maria Fernanda
author_role author
author2 Melgar, Maria Fernanda
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INNOVACIÓN EDUCATIVA
TIC
COMPETENCIAS DIGITALES
EDUCACIÓN SUPERIOR
topic INNOVACIÓN EDUCATIVA
TIC
COMPETENCIAS DIGITALES
EDUCACIÓN SUPERIOR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las competencias digitales son vitales para participar en la sociedad actual. Circula socialmente la representación de los jóvenes como competentes en el aspecto digital porque desde pequeños operan de manera habilidosa distintos dispositivos tecnológicos. Sin embargo, estudios recientes han mostrado que las competencias digitales de esta generación son dispares y no son extensivas a todos los ámbitos. Estos argumentos dieron sustento a la innovación educativa que describimos en este artículo, cuyo objetivo se orientó a promover el uso de una herramienta (Google Drive) y el ensayo de una habilidad (escritura y edición colaborativa en línea) que no suele ser de las más desarrolladas entre los jóvenes. Participaron 151 estudiantes universitarios de diferentes áreas disciplinarias, a quienes les planteamos resolver una tarea académica en grupos con la mediación de un documento compartido en Google Drive en el que debían avanzar y editar la respuesta en forma colaborativa. Luego de la tarea, administramos un cuestionario, cuyas respuestas analizamos en este artículo. Los resultados más destacados mostraron que tan solo 5% de los participantes tenía experiencias previas y, por tanto, alguna habilidad para escribir y editar de manera colaborativa un documento compartido en la nube. Más aún, 85% valora de modo positivo la herramienta para futuras implementaciones en otros contextos después de haber experimentado y conocido su uso a partir de la innovación propuesta.
Digital skills are vital to participate in today’s society. It is thought that young people are digitally competent because they skillfully operate different technological devices. However, recent studies have shown that the digital competences of this generation are disparate and do not extend to all areas. Such arguments gave support to the educational innovation that is described in this article, whose objective was oriented, precisely, to promote the use of a tool (Google Drive) and the essay of a skill (writing and online collaborative editing) that is not usually of the most developed among young people. 151 university students from different disciplinary areas participated. They were asked to solve an academic task in groups with the mediation of a shared document in Google Drive where they had to advance and collaboratively edit the answer. After the task a questionnaire was administered, whose answers are analyzed in this article. The most outstanding results showed that only 5% of the participants had previous experiences to collaboratively write and edit a shared document in the cloud. Furthermore, 85% positively valued the tool for future implementations in other contexts, after having experienced and known its use from the proposed innovation.
Fil: Chiecher, Analía Claudia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Melgar, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina
description Las competencias digitales son vitales para participar en la sociedad actual. Circula socialmente la representación de los jóvenes como competentes en el aspecto digital porque desde pequeños operan de manera habilidosa distintos dispositivos tecnológicos. Sin embargo, estudios recientes han mostrado que las competencias digitales de esta generación son dispares y no son extensivas a todos los ámbitos. Estos argumentos dieron sustento a la innovación educativa que describimos en este artículo, cuyo objetivo se orientó a promover el uso de una herramienta (Google Drive) y el ensayo de una habilidad (escritura y edición colaborativa en línea) que no suele ser de las más desarrolladas entre los jóvenes. Participaron 151 estudiantes universitarios de diferentes áreas disciplinarias, a quienes les planteamos resolver una tarea académica en grupos con la mediación de un documento compartido en Google Drive en el que debían avanzar y editar la respuesta en forma colaborativa. Luego de la tarea, administramos un cuestionario, cuyas respuestas analizamos en este artículo. Los resultados más destacados mostraron que tan solo 5% de los participantes tenía experiencias previas y, por tanto, alguna habilidad para escribir y editar de manera colaborativa un documento compartido en la nube. Más aún, 85% valora de modo positivo la herramienta para futuras implementaciones en otros contextos después de haber experimentado y conocido su uso a partir de la innovación propuesta.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/100561
Chiecher, Analía Claudia; Melgar, Maria Fernanda; ¿Lo saben todo? Innovaciones educativas orientadas a promover competencias digitales en universitarios; Universidad de Guadalajara; Apertura; 10; 2; 10-2018; 110-123
2007-1094
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/100561
identifier_str_mv Chiecher, Analía Claudia; Melgar, Maria Fernanda; ¿Lo saben todo? Innovaciones educativas orientadas a promover competencias digitales en universitarios; Universidad de Guadalajara; Apertura; 10; 2; 10-2018; 110-123
2007-1094
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/1374/971
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18381/Ap.v10n2.1374
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083236326801408
score 13.22299