“Presencialidad remota”: una nueva oportunidad de ampliar las estrategias de accesibilidad para estudiantes universitarios/as
- Autores
- Bonicatto, María; Chillemi, Analía; Iparraguirre, María Mercedes; Canelo, Natalia Luján
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la cátedra Políticas Públicas Planificación y Gestión de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNLP, comprendimos que la coyuntura de la pandemia por Covid 2019 se constituyó una como una oportunidad de revisión y análisis de las prácticas de enseñanza y aprendizaje en el contexto universitario (modalidades para diseñar e implementar exámenes parciales y finales, dinámicas de las clases teóricas y prácticas, cargas horarias necesarias y posibles en un contexto vital de estudiantes que trabajan y sostienen familias y cantidad vs profundidad de la bibliografía para ser trabajada en el marco de una cursada anual), sin perder de vista que estamos trabajando con nativos/as digitales acostumbradas al uso de tecnologías, tiempos, modalidades y lenguajes propias del siglo XXI.4 La síntesis arrojada producto de un ejercicio de análisis situacional1 realizado con estudiantes de la cohorte 2021 de la materia, los diversos debates y lecturas sostenidas por el equipo de cátedra durante el contexto de pandemia, generaron las condiciones para el diseño de una propuesta pedagógica para el ciclo lectivo 2022, que incluyera la posibilidad de que el/la estudiante pueda acceder a una cursada remota bajo condiciones específicas que le permitieran aprobar la materia. En este marco, la “presencialidad remota” emerge como un concepto que remite a un tipo de presencia donde el cuerpo físico se encuentra presente en el mismo tiempo y lugar que la otra u otras personas lo hacen. La propuesta se presentó como una experiencia piloto para ser evaluada durante y después de su implementación incluyendo estas dos opciones para que sean los y las estudiantes quienes definan como transitar la cursada.
Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Educación
presencialidad remota
pospandemia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165251
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_215df1ee35611ea12cd1507965428fe2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165251 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
“Presencialidad remota”: una nueva oportunidad de ampliar las estrategias de accesibilidad para estudiantes universitarios/asBonicatto, MaríaChillemi, AnalíaIparraguirre, María MercedesCanelo, Natalia LujánEducaciónpresencialidad remotapospandemiaDesde la cátedra Políticas Públicas Planificación y Gestión de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNLP, comprendimos que la coyuntura de la pandemia por Covid 2019 se constituyó una como una oportunidad de revisión y análisis de las prácticas de enseñanza y aprendizaje en el contexto universitario (modalidades para diseñar e implementar exámenes parciales y finales, dinámicas de las clases teóricas y prácticas, cargas horarias necesarias y posibles en un contexto vital de estudiantes que trabajan y sostienen familias y cantidad vs profundidad de la bibliografía para ser trabajada en el marco de una cursada anual), sin perder de vista que estamos trabajando con nativos/as digitales acostumbradas al uso de tecnologías, tiempos, modalidades y lenguajes propias del siglo XXI.4 La síntesis arrojada producto de un ejercicio de análisis situacional1 realizado con estudiantes de la cohorte 2021 de la materia, los diversos debates y lecturas sostenidas por el equipo de cátedra durante el contexto de pandemia, generaron las condiciones para el diseño de una propuesta pedagógica para el ciclo lectivo 2022, que incluyera la posibilidad de que el/la estudiante pueda acceder a una cursada remota bajo condiciones específicas que le permitieran aprobar la materia. En este marco, la “presencialidad remota” emerge como un concepto que remite a un tipo de presencia donde el cuerpo físico se encuentra presente en el mismo tiempo y lugar que la otra u otras personas lo hacen. La propuesta se presentó como una experiencia piloto para ser evaluada durante y después de su implementación incluyendo estas dos opciones para que sean los y las estudiantes quienes definan como transitar la cursada.Dirección General de Educación a Distancia y TecnologíasFacultad de Trabajo SocialUniversidad Nacional de La Plata2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf74-82http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165251spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2370-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165003info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165251Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:45.111SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Presencialidad remota”: una nueva oportunidad de ampliar las estrategias de accesibilidad para estudiantes universitarios/as |
title |
“Presencialidad remota”: una nueva oportunidad de ampliar las estrategias de accesibilidad para estudiantes universitarios/as |
spellingShingle |
“Presencialidad remota”: una nueva oportunidad de ampliar las estrategias de accesibilidad para estudiantes universitarios/as Bonicatto, María Educación presencialidad remota pospandemia |
title_short |
“Presencialidad remota”: una nueva oportunidad de ampliar las estrategias de accesibilidad para estudiantes universitarios/as |
title_full |
“Presencialidad remota”: una nueva oportunidad de ampliar las estrategias de accesibilidad para estudiantes universitarios/as |
title_fullStr |
“Presencialidad remota”: una nueva oportunidad de ampliar las estrategias de accesibilidad para estudiantes universitarios/as |
title_full_unstemmed |
“Presencialidad remota”: una nueva oportunidad de ampliar las estrategias de accesibilidad para estudiantes universitarios/as |
title_sort |
“Presencialidad remota”: una nueva oportunidad de ampliar las estrategias de accesibilidad para estudiantes universitarios/as |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonicatto, María Chillemi, Analía Iparraguirre, María Mercedes Canelo, Natalia Luján |
author |
Bonicatto, María |
author_facet |
Bonicatto, María Chillemi, Analía Iparraguirre, María Mercedes Canelo, Natalia Luján |
author_role |
author |
author2 |
Chillemi, Analía Iparraguirre, María Mercedes Canelo, Natalia Luján |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación presencialidad remota pospandemia |
topic |
Educación presencialidad remota pospandemia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la cátedra Políticas Públicas Planificación y Gestión de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNLP, comprendimos que la coyuntura de la pandemia por Covid 2019 se constituyó una como una oportunidad de revisión y análisis de las prácticas de enseñanza y aprendizaje en el contexto universitario (modalidades para diseñar e implementar exámenes parciales y finales, dinámicas de las clases teóricas y prácticas, cargas horarias necesarias y posibles en un contexto vital de estudiantes que trabajan y sostienen familias y cantidad vs profundidad de la bibliografía para ser trabajada en el marco de una cursada anual), sin perder de vista que estamos trabajando con nativos/as digitales acostumbradas al uso de tecnologías, tiempos, modalidades y lenguajes propias del siglo XXI.4 La síntesis arrojada producto de un ejercicio de análisis situacional1 realizado con estudiantes de la cohorte 2021 de la materia, los diversos debates y lecturas sostenidas por el equipo de cátedra durante el contexto de pandemia, generaron las condiciones para el diseño de una propuesta pedagógica para el ciclo lectivo 2022, que incluyera la posibilidad de que el/la estudiante pueda acceder a una cursada remota bajo condiciones específicas que le permitieran aprobar la materia. En este marco, la “presencialidad remota” emerge como un concepto que remite a un tipo de presencia donde el cuerpo físico se encuentra presente en el mismo tiempo y lugar que la otra u otras personas lo hacen. La propuesta se presentó como una experiencia piloto para ser evaluada durante y después de su implementación incluyendo estas dos opciones para que sean los y las estudiantes quienes definan como transitar la cursada. Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías Facultad de Trabajo Social |
description |
Desde la cátedra Políticas Públicas Planificación y Gestión de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNLP, comprendimos que la coyuntura de la pandemia por Covid 2019 se constituyó una como una oportunidad de revisión y análisis de las prácticas de enseñanza y aprendizaje en el contexto universitario (modalidades para diseñar e implementar exámenes parciales y finales, dinámicas de las clases teóricas y prácticas, cargas horarias necesarias y posibles en un contexto vital de estudiantes que trabajan y sostienen familias y cantidad vs profundidad de la bibliografía para ser trabajada en el marco de una cursada anual), sin perder de vista que estamos trabajando con nativos/as digitales acostumbradas al uso de tecnologías, tiempos, modalidades y lenguajes propias del siglo XXI.4 La síntesis arrojada producto de un ejercicio de análisis situacional1 realizado con estudiantes de la cohorte 2021 de la materia, los diversos debates y lecturas sostenidas por el equipo de cátedra durante el contexto de pandemia, generaron las condiciones para el diseño de una propuesta pedagógica para el ciclo lectivo 2022, que incluyera la posibilidad de que el/la estudiante pueda acceder a una cursada remota bajo condiciones específicas que le permitieran aprobar la materia. En este marco, la “presencialidad remota” emerge como un concepto que remite a un tipo de presencia donde el cuerpo físico se encuentra presente en el mismo tiempo y lugar que la otra u otras personas lo hacen. La propuesta se presentó como una experiencia piloto para ser evaluada durante y después de su implementación incluyendo estas dos opciones para que sean los y las estudiantes quienes definan como transitar la cursada. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165251 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165251 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2370-7 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165003 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 74-82 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260661689647104 |
score |
13.13397 |