Los saberes de la historia política en la residencia docente: nuevas perspectivas, ¿nuevas prácticas?

Autores
Campilia, Mariano; Druetta, Matías
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Compartimos avances de investigación donde nos preguntamos acerca de los saberes de la historia política que ponen en juego los practicantes durante la residencia docente. Es decir, cuáles son los posicionamientos teóricos que asumen al elaborar su propuesta de enseñanza y de qué manera se expresan en la práctica. Indagamos acerca de la enseñanza del pasado histórico desde la perspectiva de la Nueva Historia Política buscando reconocer y poner en tensión los alcances y limitaciones que presentan las propuestas respecto a esta dimensión particular del conocimiento histórico.Al pensar qué, cómo y para qué enseñar, los residentes ponen en juego enfoques teórico-metodológicos. Pretendemos en ese sentido, visibilizar los acercamientos, tensiones y/o distanciamientos entre los supuestos teóricos y sus prácticas.En este sentido, buscamos dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿qué vínculos se establecen con el pasado desde la dimensión política? ¿Cómo se trabaja la dominación, el poder,el conflicto, las resistencias, la intervención en el espacio público, la relación Estado-sociedad civil, los actores sociales, etc.?
We share research advances where we ask ourselves about the knowledge of political history that practitioners put into play during the teaching residency. That is, what are the theoretical positions they assume when preparing their teaching proposal and how they are expressed in practice. We inquire about the teaching of the historical past from the perspective of the New Political History, seeking to recognize and stress the scope and limitations of the proposals regarding this particular dimension of historical knowledge. By thinking what, how and what to teach, residents put theoretical-methodological approaches into play. In this sense, we intend to make visible the approaches, tensionsand / or distances between the theoretical assumptions and their practices.In this sense, we seek to answer the following questions: what links are established with the past from the political dimension? How do you work domination, power, conflict, resistance, intervention in the public space, the relationship State-civil society, social actors, etc.?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional del Litoral
Materia
Historia
Saberes docentes
Enseñanza de la historia
Nueva Historia Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98991

id SEDICI_c99b478b76552701e5ee45cfb6f62b5f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98991
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los saberes de la historia política en la residencia docente: nuevas perspectivas, ¿nuevas prácticas?The knowledge of political history in the teaching residence: new perspectives? new practices?Campilia, MarianoDruetta, MatíasHistoriaSaberes docentesEnseñanza de la historiaNueva Historia PolíticaCompartimos avances de investigación donde nos preguntamos acerca de los saberes de la historia política que ponen en juego los practicantes durante la residencia docente. Es decir, cuáles son los posicionamientos teóricos que asumen al elaborar su propuesta de enseñanza y de qué manera se expresan en la práctica. Indagamos acerca de la enseñanza del pasado histórico desde la perspectiva de la Nueva Historia Política buscando reconocer y poner en tensión los alcances y limitaciones que presentan las propuestas respecto a esta dimensión particular del conocimiento histórico.Al pensar qué, cómo y para qué enseñar, los residentes ponen en juego enfoques teórico-metodológicos. Pretendemos en ese sentido, visibilizar los acercamientos, tensiones y/o distanciamientos entre los supuestos teóricos y sus prácticas.En este sentido, buscamos dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿qué vínculos se establecen con el pasado desde la dimensión política? ¿Cómo se trabaja la dominación, el poder,el conflicto, las resistencias, la intervención en el espacio público, la relación Estado-sociedad civil, los actores sociales, etc.?We share research advances where we ask ourselves about the knowledge of political history that practitioners put into play during the teaching residency. That is, what are the theoretical positions they assume when preparing their teaching proposal and how they are expressed in practice. We inquire about the teaching of the historical past from the perspective of the New Political History, seeking to recognize and stress the scope and limitations of the proposals regarding this particular dimension of historical knowledge. By thinking what, how and what to teach, residents put theoretical-methodological approaches into play. In this sense, we intend to make visible the approaches, tensionsand / or distances between the theoretical assumptions and their practices.In this sense, we seek to answer the following questions: what links are established with the past from the political dimension? How do you work domination, power, conflict, resistance, intervention in the public space, the relationship State-civil society, social actors, etc.?Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional del Litoral2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf78-86http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98991spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/8801info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:04:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98991Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:04:25.565SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los saberes de la historia política en la residencia docente: nuevas perspectivas, ¿nuevas prácticas?
The knowledge of political history in the teaching residence: new perspectives? new practices?
title Los saberes de la historia política en la residencia docente: nuevas perspectivas, ¿nuevas prácticas?
spellingShingle Los saberes de la historia política en la residencia docente: nuevas perspectivas, ¿nuevas prácticas?
Campilia, Mariano
Historia
Saberes docentes
Enseñanza de la historia
Nueva Historia Política
title_short Los saberes de la historia política en la residencia docente: nuevas perspectivas, ¿nuevas prácticas?
title_full Los saberes de la historia política en la residencia docente: nuevas perspectivas, ¿nuevas prácticas?
title_fullStr Los saberes de la historia política en la residencia docente: nuevas perspectivas, ¿nuevas prácticas?
title_full_unstemmed Los saberes de la historia política en la residencia docente: nuevas perspectivas, ¿nuevas prácticas?
title_sort Los saberes de la historia política en la residencia docente: nuevas perspectivas, ¿nuevas prácticas?
dc.creator.none.fl_str_mv Campilia, Mariano
Druetta, Matías
author Campilia, Mariano
author_facet Campilia, Mariano
Druetta, Matías
author_role author
author2 Druetta, Matías
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Saberes docentes
Enseñanza de la historia
Nueva Historia Política
topic Historia
Saberes docentes
Enseñanza de la historia
Nueva Historia Política
dc.description.none.fl_txt_mv Compartimos avances de investigación donde nos preguntamos acerca de los saberes de la historia política que ponen en juego los practicantes durante la residencia docente. Es decir, cuáles son los posicionamientos teóricos que asumen al elaborar su propuesta de enseñanza y de qué manera se expresan en la práctica. Indagamos acerca de la enseñanza del pasado histórico desde la perspectiva de la Nueva Historia Política buscando reconocer y poner en tensión los alcances y limitaciones que presentan las propuestas respecto a esta dimensión particular del conocimiento histórico.Al pensar qué, cómo y para qué enseñar, los residentes ponen en juego enfoques teórico-metodológicos. Pretendemos en ese sentido, visibilizar los acercamientos, tensiones y/o distanciamientos entre los supuestos teóricos y sus prácticas.En este sentido, buscamos dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿qué vínculos se establecen con el pasado desde la dimensión política? ¿Cómo se trabaja la dominación, el poder,el conflicto, las resistencias, la intervención en el espacio público, la relación Estado-sociedad civil, los actores sociales, etc.?
We share research advances where we ask ourselves about the knowledge of political history that practitioners put into play during the teaching residency. That is, what are the theoretical positions they assume when preparing their teaching proposal and how they are expressed in practice. We inquire about the teaching of the historical past from the perspective of the New Political History, seeking to recognize and stress the scope and limitations of the proposals regarding this particular dimension of historical knowledge. By thinking what, how and what to teach, residents put theoretical-methodological approaches into play. In this sense, we intend to make visible the approaches, tensionsand / or distances between the theoretical assumptions and their practices.In this sense, we seek to answer the following questions: what links are established with the past from the political dimension? How do you work domination, power, conflict, resistance, intervention in the public space, the relationship State-civil society, social actors, etc.?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional del Litoral
description Compartimos avances de investigación donde nos preguntamos acerca de los saberes de la historia política que ponen en juego los practicantes durante la residencia docente. Es decir, cuáles son los posicionamientos teóricos que asumen al elaborar su propuesta de enseñanza y de qué manera se expresan en la práctica. Indagamos acerca de la enseñanza del pasado histórico desde la perspectiva de la Nueva Historia Política buscando reconocer y poner en tensión los alcances y limitaciones que presentan las propuestas respecto a esta dimensión particular del conocimiento histórico.Al pensar qué, cómo y para qué enseñar, los residentes ponen en juego enfoques teórico-metodológicos. Pretendemos en ese sentido, visibilizar los acercamientos, tensiones y/o distanciamientos entre los supuestos teóricos y sus prácticas.En este sentido, buscamos dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿qué vínculos se establecen con el pasado desde la dimensión política? ¿Cómo se trabaja la dominación, el poder,el conflicto, las resistencias, la intervención en el espacio público, la relación Estado-sociedad civil, los actores sociales, etc.?
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98991
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98991
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/8801
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
78-86
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532576896057344
score 13.004268