Saberes y prácticas docentes en historia: usos y lecturas del Nunca Más

Autores
Gonzalez, Maria Paula
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza los saberes y prácticas docentes en relación con la historia argentina reciente -en especial la referida a la última dictadura y sus años previos- deteniéndose en los usos y lecturas del Nunca Más que reconstruyen los profesores de secundaria a través de entrevistas en profundidad. Se da cuenta de la llegada de la historia reciente a la escuela, de la opción por reconstruir los sentidos de las prácticas docentes en torno a esta transmisión y se contextualiza el informe de la CONADEP en la memoria del pasado reciente argentino. El trabajo muestra que los usos y lecturas del Nunca Más de los docentes son atravesados por variables personales, políticas y éticas -además de las curriculares y contextuales- y colocan a los profesores entre las tensiones y posibilidades de las referencias, sensibilidades, testimonios y fuentes.
This paper analyzes the knowledge and teaching practices in relation to Argentina's recent history, -particularly in relation to the last dictatorship and previous years-, looking at teacher’s uses and readings of Nunca Más. The work analyzes the arrival of the recent history at the school, the option to interpret the sense of teaching practice on this transmission and contextualize the Nunca Más in the memory of Argentina's recent past. The uses and readings of the Nunca Más are crossed by personal, political and ethical variables -in addition to the curriculum and context- and put the teachers between references, sensitivities, witnesses and sources.
Fil: Gonzalez, Maria Paula. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SABERES Y PRÁCTICAS
PROFESORES
HISTORIA
ENSEÑANZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194445

id CONICETDig_8071904f37faad3913b1008b221be193
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194445
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Saberes y prácticas docentes en historia: usos y lecturas del Nunca MásTeacher’s knowledge and practices of history: usages and readings of the nunca másGonzalez, Maria PaulaSABERES Y PRÁCTICASPROFESORESHISTORIAENSEÑANZAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza los saberes y prácticas docentes en relación con la historia argentina reciente -en especial la referida a la última dictadura y sus años previos- deteniéndose en los usos y lecturas del Nunca Más que reconstruyen los profesores de secundaria a través de entrevistas en profundidad. Se da cuenta de la llegada de la historia reciente a la escuela, de la opción por reconstruir los sentidos de las prácticas docentes en torno a esta transmisión y se contextualiza el informe de la CONADEP en la memoria del pasado reciente argentino. El trabajo muestra que los usos y lecturas del Nunca Más de los docentes son atravesados por variables personales, políticas y éticas -además de las curriculares y contextuales- y colocan a los profesores entre las tensiones y posibilidades de las referencias, sensibilidades, testimonios y fuentes.This paper analyzes the knowledge and teaching practices in relation to Argentina's recent history, -particularly in relation to the last dictatorship and previous years-, looking at teacher’s uses and readings of Nunca Más. The work analyzes the arrival of the recent history at the school, the option to interpret the sense of teaching practice on this transmission and contextualize the Nunca Más in the memory of Argentina's recent past. The uses and readings of the Nunca Más are crossed by personal, political and ethical variables -in addition to the curriculum and context- and put the teachers between references, sensitivities, witnesses and sources.Fil: Gonzalez, Maria Paula. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Historia2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194445Gonzalez, Maria Paula; Saberes y prácticas docentes en historia: usos y lecturas del Nunca Más; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Historia; Revista Escuela de Historia; 10; 2; 1-2012; 225-2461669-9041CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/reh/article/view/1641info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:46:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194445instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:46:19.303CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Saberes y prácticas docentes en historia: usos y lecturas del Nunca Más
Teacher’s knowledge and practices of history: usages and readings of the nunca más
title Saberes y prácticas docentes en historia: usos y lecturas del Nunca Más
spellingShingle Saberes y prácticas docentes en historia: usos y lecturas del Nunca Más
Gonzalez, Maria Paula
SABERES Y PRÁCTICAS
PROFESORES
HISTORIA
ENSEÑANZA
title_short Saberes y prácticas docentes en historia: usos y lecturas del Nunca Más
title_full Saberes y prácticas docentes en historia: usos y lecturas del Nunca Más
title_fullStr Saberes y prácticas docentes en historia: usos y lecturas del Nunca Más
title_full_unstemmed Saberes y prácticas docentes en historia: usos y lecturas del Nunca Más
title_sort Saberes y prácticas docentes en historia: usos y lecturas del Nunca Más
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez, Maria Paula
author Gonzalez, Maria Paula
author_facet Gonzalez, Maria Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SABERES Y PRÁCTICAS
PROFESORES
HISTORIA
ENSEÑANZA
topic SABERES Y PRÁCTICAS
PROFESORES
HISTORIA
ENSEÑANZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza los saberes y prácticas docentes en relación con la historia argentina reciente -en especial la referida a la última dictadura y sus años previos- deteniéndose en los usos y lecturas del Nunca Más que reconstruyen los profesores de secundaria a través de entrevistas en profundidad. Se da cuenta de la llegada de la historia reciente a la escuela, de la opción por reconstruir los sentidos de las prácticas docentes en torno a esta transmisión y se contextualiza el informe de la CONADEP en la memoria del pasado reciente argentino. El trabajo muestra que los usos y lecturas del Nunca Más de los docentes son atravesados por variables personales, políticas y éticas -además de las curriculares y contextuales- y colocan a los profesores entre las tensiones y posibilidades de las referencias, sensibilidades, testimonios y fuentes.
This paper analyzes the knowledge and teaching practices in relation to Argentina's recent history, -particularly in relation to the last dictatorship and previous years-, looking at teacher’s uses and readings of Nunca Más. The work analyzes the arrival of the recent history at the school, the option to interpret the sense of teaching practice on this transmission and contextualize the Nunca Más in the memory of Argentina's recent past. The uses and readings of the Nunca Más are crossed by personal, political and ethical variables -in addition to the curriculum and context- and put the teachers between references, sensitivities, witnesses and sources.
Fil: Gonzalez, Maria Paula. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo analiza los saberes y prácticas docentes en relación con la historia argentina reciente -en especial la referida a la última dictadura y sus años previos- deteniéndose en los usos y lecturas del Nunca Más que reconstruyen los profesores de secundaria a través de entrevistas en profundidad. Se da cuenta de la llegada de la historia reciente a la escuela, de la opción por reconstruir los sentidos de las prácticas docentes en torno a esta transmisión y se contextualiza el informe de la CONADEP en la memoria del pasado reciente argentino. El trabajo muestra que los usos y lecturas del Nunca Más de los docentes son atravesados por variables personales, políticas y éticas -además de las curriculares y contextuales- y colocan a los profesores entre las tensiones y posibilidades de las referencias, sensibilidades, testimonios y fuentes.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194445
Gonzalez, Maria Paula; Saberes y prácticas docentes en historia: usos y lecturas del Nunca Más; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Historia; Revista Escuela de Historia; 10; 2; 1-2012; 225-246
1669-9041
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194445
identifier_str_mv Gonzalez, Maria Paula; Saberes y prácticas docentes en historia: usos y lecturas del Nunca Más; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Historia; Revista Escuela de Historia; 10; 2; 1-2012; 225-246
1669-9041
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/reh/article/view/1641
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977109745565696
score 13.084122