Tradiciones barriales e intervenciones artísticas urbanas: los muñequeros en la ciudad de La Plata
- Autores
- Paola, Cecilia Carolina; Cruz, María Gabriela de la
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Todos los 1° de enero, a primeras horas, se realizan en la ciudad de La Plata múltiples celebraciones en torno a las quemas de los momos. Se registran documentos de esta tradición desde la década del ´50. Los primeros testimonios indican que la construcción y quema del primer muñeco fue en las calles 10 y 40 en homenaje a los jugadores de fútbol del Club Defensores de Cambaceres, quienes se habían consagrado campeones de la Liga Amateur platense. Hoy en día se registra la construcción de alrededor de 100 muñecos en promedio por año. Cada año, a finales de noviembre y durante el mes de diciembre comienzan a visualizarse las estructuras en proceso de los grupos de cada barrio. La participación es totalmente abierta y espontánea. La persona que quiere saca su muñeco a la vereda y lo quema. Hay una serie de requisitos de seguridad en cuanto al tamaño o ubicación que deben respetarse, pero a rasgos generales es una tradición que brinda muchas libertades a la hora de producir y exponer. En esta oportunidad analizaremos el rol del artista dentro de esta práctica y sus posibilidades de interacción con un público cada vez más involucrado. Pero cuando entramos en los territorios del espacio público y la relación con la comunidad se hace necesario hacer un análisis transversal que asociado al rol de Artista urbano y la relación con los aparatos de estado.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Artista
Público
Aparato de estado
Muñecos de fin de año - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162481
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c8a32dd85c8149499b7ff05fcec2cdae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162481 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tradiciones barriales e intervenciones artísticas urbanas: los muñequeros en la ciudad de La PlataPaola, Cecilia CarolinaCruz, María Gabriela de laBellas ArtesArtistaPúblicoAparato de estadoMuñecos de fin de añoTodos los 1° de enero, a primeras horas, se realizan en la ciudad de La Plata múltiples celebraciones en torno a las quemas de los momos. Se registran documentos de esta tradición desde la década del ´50. Los primeros testimonios indican que la construcción y quema del primer muñeco fue en las calles 10 y 40 en homenaje a los jugadores de fútbol del Club Defensores de Cambaceres, quienes se habían consagrado campeones de la Liga Amateur platense. Hoy en día se registra la construcción de alrededor de 100 muñecos en promedio por año. Cada año, a finales de noviembre y durante el mes de diciembre comienzan a visualizarse las estructuras en proceso de los grupos de cada barrio. La participación es totalmente abierta y espontánea. La persona que quiere saca su muñeco a la vereda y lo quema. Hay una serie de requisitos de seguridad en cuanto al tamaño o ubicación que deben respetarse, pero a rasgos generales es una tradición que brinda muchas libertades a la hora de producir y exponer. En esta oportunidad analizaremos el rol del artista dentro de esta práctica y sus posibilidades de interacción con un público cada vez más involucrado. Pero cuando entramos en los territorios del espacio público y la relación con la comunidad se hace necesario hacer un análisis transversal que asociado al rol de Artista urbano y la relación con los aparatos de estado.Facultad de Artes2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162481spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162481Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:37.546SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tradiciones barriales e intervenciones artísticas urbanas: los muñequeros en la ciudad de La Plata |
title |
Tradiciones barriales e intervenciones artísticas urbanas: los muñequeros en la ciudad de La Plata |
spellingShingle |
Tradiciones barriales e intervenciones artísticas urbanas: los muñequeros en la ciudad de La Plata Paola, Cecilia Carolina Bellas Artes Artista Público Aparato de estado Muñecos de fin de año |
title_short |
Tradiciones barriales e intervenciones artísticas urbanas: los muñequeros en la ciudad de La Plata |
title_full |
Tradiciones barriales e intervenciones artísticas urbanas: los muñequeros en la ciudad de La Plata |
title_fullStr |
Tradiciones barriales e intervenciones artísticas urbanas: los muñequeros en la ciudad de La Plata |
title_full_unstemmed |
Tradiciones barriales e intervenciones artísticas urbanas: los muñequeros en la ciudad de La Plata |
title_sort |
Tradiciones barriales e intervenciones artísticas urbanas: los muñequeros en la ciudad de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paola, Cecilia Carolina Cruz, María Gabriela de la |
author |
Paola, Cecilia Carolina |
author_facet |
Paola, Cecilia Carolina Cruz, María Gabriela de la |
author_role |
author |
author2 |
Cruz, María Gabriela de la |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Artista Público Aparato de estado Muñecos de fin de año |
topic |
Bellas Artes Artista Público Aparato de estado Muñecos de fin de año |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Todos los 1° de enero, a primeras horas, se realizan en la ciudad de La Plata múltiples celebraciones en torno a las quemas de los momos. Se registran documentos de esta tradición desde la década del ´50. Los primeros testimonios indican que la construcción y quema del primer muñeco fue en las calles 10 y 40 en homenaje a los jugadores de fútbol del Club Defensores de Cambaceres, quienes se habían consagrado campeones de la Liga Amateur platense. Hoy en día se registra la construcción de alrededor de 100 muñecos en promedio por año. Cada año, a finales de noviembre y durante el mes de diciembre comienzan a visualizarse las estructuras en proceso de los grupos de cada barrio. La participación es totalmente abierta y espontánea. La persona que quiere saca su muñeco a la vereda y lo quema. Hay una serie de requisitos de seguridad en cuanto al tamaño o ubicación que deben respetarse, pero a rasgos generales es una tradición que brinda muchas libertades a la hora de producir y exponer. En esta oportunidad analizaremos el rol del artista dentro de esta práctica y sus posibilidades de interacción con un público cada vez más involucrado. Pero cuando entramos en los territorios del espacio público y la relación con la comunidad se hace necesario hacer un análisis transversal que asociado al rol de Artista urbano y la relación con los aparatos de estado. Facultad de Artes |
description |
Todos los 1° de enero, a primeras horas, se realizan en la ciudad de La Plata múltiples celebraciones en torno a las quemas de los momos. Se registran documentos de esta tradición desde la década del ´50. Los primeros testimonios indican que la construcción y quema del primer muñeco fue en las calles 10 y 40 en homenaje a los jugadores de fútbol del Club Defensores de Cambaceres, quienes se habían consagrado campeones de la Liga Amateur platense. Hoy en día se registra la construcción de alrededor de 100 muñecos en promedio por año. Cada año, a finales de noviembre y durante el mes de diciembre comienzan a visualizarse las estructuras en proceso de los grupos de cada barrio. La participación es totalmente abierta y espontánea. La persona que quiere saca su muñeco a la vereda y lo quema. Hay una serie de requisitos de seguridad en cuanto al tamaño o ubicación que deben respetarse, pero a rasgos generales es una tradición que brinda muchas libertades a la hora de producir y exponer. En esta oportunidad analizaremos el rol del artista dentro de esta práctica y sus posibilidades de interacción con un público cada vez más involucrado. Pero cuando entramos en los territorios del espacio público y la relación con la comunidad se hace necesario hacer un análisis transversal que asociado al rol de Artista urbano y la relación con los aparatos de estado. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162481 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162481 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260651040309248 |
score |
13.13397 |