Del muñeco a escenarios callejeros : Arte urbano y muñecos de fin de año de La Plata

Autores
Paola, Cecilia; Cruz, María Gabriela de la
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Cada año, en los barrios de la ciudad de La Plata, se lleva a cabo una celebración tradicional basada en la realización y quema de muñecos para despedir el año viejo y recibir el nuevo. Esta celebración consta de un encuentro alrededor de distintos muñecos realizados en cartón, sobre una estructura de madera y alambre, luego revestidos con papel y pintura. Las representaciones varían cada año, según cada grupo, reunidos por zonas, por barrios o amistades. Dependiendo de la agenda anual vencida, eligen realizar entre personajes políticos, locales o internacionales, personajes de televisión, dibujos animados, representaciones de equipos de fútbol, etc… Los vecinos de la región presencian la quema de una amplia variedad de muñecos o momos ubicados en diferentes barrios del partido. Suelen visitarlos durante los días previos para visualizar en detalle las creaciones y ni bien comienza el 1 de enero del siguiente año son quemados. Proponemos aquí indagar acerca de la participación del espectador y cómo este factor fue direccionando varias producciones, motivando así la búsqueda de nuevas propuestas estructurales. Hablamos de mecanismos que fueron transformando la elaboración de los llamados momos a instalaciones complejas con características escenográficas, dialécticas entre sí y con la misma ciudad.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Ciudad histórica
Muñecos de fin de año
Celebración
Espectador
Instalaciones artísticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144667

id SEDICI_24f8c8e71a967cffde67db55d7a35988
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144667
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Del muñeco a escenarios callejeros : Arte urbano y muñecos de fin de año de La PlataPaola, CeciliaCruz, María Gabriela de laBellas ArtesCiudad históricaMuñecos de fin de añoCelebraciónEspectadorInstalaciones artísticasCada año, en los barrios de la ciudad de La Plata, se lleva a cabo una celebración tradicional basada en la realización y quema de muñecos para despedir el año viejo y recibir el nuevo. Esta celebración consta de un encuentro alrededor de distintos muñecos realizados en cartón, sobre una estructura de madera y alambre, luego revestidos con papel y pintura. Las representaciones varían cada año, según cada grupo, reunidos por zonas, por barrios o amistades. Dependiendo de la agenda anual vencida, eligen realizar entre personajes políticos, locales o internacionales, personajes de televisión, dibujos animados, representaciones de equipos de fútbol, etc… Los vecinos de la región presencian la quema de una amplia variedad de muñecos o momos ubicados en diferentes barrios del partido. Suelen visitarlos durante los días previos para visualizar en detalle las creaciones y ni bien comienza el 1 de enero del siguiente año son quemados. Proponemos aquí indagar acerca de la participación del espectador y cómo este factor fue direccionando varias producciones, motivando así la búsqueda de nuevas propuestas estructurales. Hablamos de mecanismos que fueron transformando la elaboración de los llamados momos a instalaciones complejas con características escenográficas, dialécticas entre sí y con la misma ciudad.Facultad de Artes2022-09-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144667spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www4.fba.unlp.edu.ar/jidap2022/wp-content/uploads/sites/4/2022/12/7.-DE-LA-CRUZ-PAOLA.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144667Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:58.961SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Del muñeco a escenarios callejeros : Arte urbano y muñecos de fin de año de La Plata
title Del muñeco a escenarios callejeros : Arte urbano y muñecos de fin de año de La Plata
spellingShingle Del muñeco a escenarios callejeros : Arte urbano y muñecos de fin de año de La Plata
Paola, Cecilia
Bellas Artes
Ciudad histórica
Muñecos de fin de año
Celebración
Espectador
Instalaciones artísticas
title_short Del muñeco a escenarios callejeros : Arte urbano y muñecos de fin de año de La Plata
title_full Del muñeco a escenarios callejeros : Arte urbano y muñecos de fin de año de La Plata
title_fullStr Del muñeco a escenarios callejeros : Arte urbano y muñecos de fin de año de La Plata
title_full_unstemmed Del muñeco a escenarios callejeros : Arte urbano y muñecos de fin de año de La Plata
title_sort Del muñeco a escenarios callejeros : Arte urbano y muñecos de fin de año de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Paola, Cecilia
Cruz, María Gabriela de la
author Paola, Cecilia
author_facet Paola, Cecilia
Cruz, María Gabriela de la
author_role author
author2 Cruz, María Gabriela de la
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Ciudad histórica
Muñecos de fin de año
Celebración
Espectador
Instalaciones artísticas
topic Bellas Artes
Ciudad histórica
Muñecos de fin de año
Celebración
Espectador
Instalaciones artísticas
dc.description.none.fl_txt_mv Cada año, en los barrios de la ciudad de La Plata, se lleva a cabo una celebración tradicional basada en la realización y quema de muñecos para despedir el año viejo y recibir el nuevo. Esta celebración consta de un encuentro alrededor de distintos muñecos realizados en cartón, sobre una estructura de madera y alambre, luego revestidos con papel y pintura. Las representaciones varían cada año, según cada grupo, reunidos por zonas, por barrios o amistades. Dependiendo de la agenda anual vencida, eligen realizar entre personajes políticos, locales o internacionales, personajes de televisión, dibujos animados, representaciones de equipos de fútbol, etc… Los vecinos de la región presencian la quema de una amplia variedad de muñecos o momos ubicados en diferentes barrios del partido. Suelen visitarlos durante los días previos para visualizar en detalle las creaciones y ni bien comienza el 1 de enero del siguiente año son quemados. Proponemos aquí indagar acerca de la participación del espectador y cómo este factor fue direccionando varias producciones, motivando así la búsqueda de nuevas propuestas estructurales. Hablamos de mecanismos que fueron transformando la elaboración de los llamados momos a instalaciones complejas con características escenográficas, dialécticas entre sí y con la misma ciudad.
Facultad de Artes
description Cada año, en los barrios de la ciudad de La Plata, se lleva a cabo una celebración tradicional basada en la realización y quema de muñecos para despedir el año viejo y recibir el nuevo. Esta celebración consta de un encuentro alrededor de distintos muñecos realizados en cartón, sobre una estructura de madera y alambre, luego revestidos con papel y pintura. Las representaciones varían cada año, según cada grupo, reunidos por zonas, por barrios o amistades. Dependiendo de la agenda anual vencida, eligen realizar entre personajes políticos, locales o internacionales, personajes de televisión, dibujos animados, representaciones de equipos de fútbol, etc… Los vecinos de la región presencian la quema de una amplia variedad de muñecos o momos ubicados en diferentes barrios del partido. Suelen visitarlos durante los días previos para visualizar en detalle las creaciones y ni bien comienza el 1 de enero del siguiente año son quemados. Proponemos aquí indagar acerca de la participación del espectador y cómo este factor fue direccionando varias producciones, motivando así la búsqueda de nuevas propuestas estructurales. Hablamos de mecanismos que fueron transformando la elaboración de los llamados momos a instalaciones complejas con características escenográficas, dialécticas entre sí y con la misma ciudad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144667
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144667
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www4.fba.unlp.edu.ar/jidap2022/wp-content/uploads/sites/4/2022/12/7.-DE-LA-CRUZ-PAOLA.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260592886284288
score 13.13397