Las estrategias de apropiación simbólica del espacio del primer peronismo
- Autores
- Almada, Cecilia Elena
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza la relación entre el impulso a la cultura física y las estrategias de apropiación simbólica del espacio implementadas durante el primer peronismo. La agenda pública social orientada a la ampliación de derechos que incluía nuevos actores sociales se expresó con énfasis en el desarrollo de la cultura física y el deporte en los ámbitos no escolares. Para analizar el valor simbólico del premio otorgado a los ganadores del campeonato, se tomó como punto de partida una de las acciones implementadas por la Fundación Eva Perón, un viaje a Helsinki destinado a los ganadores de los campeonatos Evita de 1951 para asistir a los Juegos Olímpicos de 1952. Los datos obtenidos de las reseñas publicadas en la revista Mundo Infantil y de entrevistas a uno de los integrantes de la delegación, expresaron el valor simbólico del viaje que puede interpretarse como un modelo representativo del acceso de nuevos actores políticos a derechos como la cultura física y el deporte. En ese sentido, el destino del viaje fue una elección estratégica orientada a la apropiación simbólica del espacio y una expresión de las oportunidades de acceso al modelo aspiracional que promovía el peronismo.
Fil: Almada, Cecilia Elena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- 12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Peronismo
Campeonatos Evita
Deporte
Cultura física - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10268
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_3d33dfd0fb5a988fb4eceddae0b6218f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10268 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Las estrategias de apropiación simbólica del espacio del primer peronismoAlmada, Cecilia ElenaEducación físicaPeronismoCampeonatos EvitaDeporteCultura físicaEste artículo analiza la relación entre el impulso a la cultura física y las estrategias de apropiación simbólica del espacio implementadas durante el primer peronismo. La agenda pública social orientada a la ampliación de derechos que incluía nuevos actores sociales se expresó con énfasis en el desarrollo de la cultura física y el deporte en los ámbitos no escolares. Para analizar el valor simbólico del premio otorgado a los ganadores del campeonato, se tomó como punto de partida una de las acciones implementadas por la Fundación Eva Perón, un viaje a Helsinki destinado a los ganadores de los campeonatos Evita de 1951 para asistir a los Juegos Olímpicos de 1952. Los datos obtenidos de las reseñas publicadas en la revista Mundo Infantil y de entrevistas a uno de los integrantes de la delegación, expresaron el valor simbólico del viaje que puede interpretarse como un modelo representativo del acceso de nuevos actores políticos a derechos como la cultura física y el deporte. En ese sentido, el destino del viaje fue una elección estratégica orientada a la apropiación simbólica del espacio y una expresión de las oportunidades de acceso al modelo aspiracional que promovía el peronismo.Fil: Almada, Cecilia Elena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10268/ev.10268.pdf12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:27:10Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10268Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:12.423Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las estrategias de apropiación simbólica del espacio del primer peronismo |
| title |
Las estrategias de apropiación simbólica del espacio del primer peronismo |
| spellingShingle |
Las estrategias de apropiación simbólica del espacio del primer peronismo Almada, Cecilia Elena Educación física Peronismo Campeonatos Evita Deporte Cultura física |
| title_short |
Las estrategias de apropiación simbólica del espacio del primer peronismo |
| title_full |
Las estrategias de apropiación simbólica del espacio del primer peronismo |
| title_fullStr |
Las estrategias de apropiación simbólica del espacio del primer peronismo |
| title_full_unstemmed |
Las estrategias de apropiación simbólica del espacio del primer peronismo |
| title_sort |
Las estrategias de apropiación simbólica del espacio del primer peronismo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Almada, Cecilia Elena |
| author |
Almada, Cecilia Elena |
| author_facet |
Almada, Cecilia Elena |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Peronismo Campeonatos Evita Deporte Cultura física |
| topic |
Educación física Peronismo Campeonatos Evita Deporte Cultura física |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza la relación entre el impulso a la cultura física y las estrategias de apropiación simbólica del espacio implementadas durante el primer peronismo. La agenda pública social orientada a la ampliación de derechos que incluía nuevos actores sociales se expresó con énfasis en el desarrollo de la cultura física y el deporte en los ámbitos no escolares. Para analizar el valor simbólico del premio otorgado a los ganadores del campeonato, se tomó como punto de partida una de las acciones implementadas por la Fundación Eva Perón, un viaje a Helsinki destinado a los ganadores de los campeonatos Evita de 1951 para asistir a los Juegos Olímpicos de 1952. Los datos obtenidos de las reseñas publicadas en la revista Mundo Infantil y de entrevistas a uno de los integrantes de la delegación, expresaron el valor simbólico del viaje que puede interpretarse como un modelo representativo del acceso de nuevos actores políticos a derechos como la cultura física y el deporte. En ese sentido, el destino del viaje fue una elección estratégica orientada a la apropiación simbólica del espacio y una expresión de las oportunidades de acceso al modelo aspiracional que promovía el peronismo. Fil: Almada, Cecilia Elena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
| description |
Este artículo analiza la relación entre el impulso a la cultura física y las estrategias de apropiación simbólica del espacio implementadas durante el primer peronismo. La agenda pública social orientada a la ampliación de derechos que incluía nuevos actores sociales se expresó con énfasis en el desarrollo de la cultura física y el deporte en los ámbitos no escolares. Para analizar el valor simbólico del premio otorgado a los ganadores del campeonato, se tomó como punto de partida una de las acciones implementadas por la Fundación Eva Perón, un viaje a Helsinki destinado a los ganadores de los campeonatos Evita de 1951 para asistir a los Juegos Olímpicos de 1952. Los datos obtenidos de las reseñas publicadas en la revista Mundo Infantil y de entrevistas a uno de los integrantes de la delegación, expresaron el valor simbólico del viaje que puede interpretarse como un modelo representativo del acceso de nuevos actores políticos a derechos como la cultura física y el deporte. En ese sentido, el destino del viaje fue una elección estratégica orientada a la apropiación simbólica del espacio y una expresión de las oportunidades de acceso al modelo aspiracional que promovía el peronismo. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10268/ev.10268.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10268/ev.10268.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143135690784768 |
| score |
12.982451 |