Desde "El Tráfico" hasta la Tecnicatura: el periodismo deportivo en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP)
- Autores
- Luppi, Gastón Matías
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En 2008 se produjo un hecho trascendente para la Facultad de Periodismo y Comunicación Social: “La UNLP incorporará el ciclo lectivo 2009 una nueva carrera a su oferta académica: la Tecnicatura Superior Universitaria en Periodismo Deportivo. La carrera que ofrece la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata durará tres años y es la primera de esta disciplina en dictarse en una universidad pública”1. “El interés por la temática [periodismo deportivo] se aprecia en esta Unidad Académica en la elección de los temas de investigación que hacen los alumnos al momento de elaborar su tesis de grado o sus prácticas, y en el nivel de convocatoria que obtienen los seminarios de grado y las actividades extracurriculares vinculadas con el deporte”, sintetiza el “Marco referencial” (Facultad de Periodismo y Comunicación Social, 2008: 9) de la propuesta académica de la Tecnicatura. Y en la “Introducción” a la nueva carrera se explican los primeros pasos que se dieron con vistas a su creación: “En principio fueron encuentros extracurriculares que comprendieron talleres y producciones realizadas por estudiantes, graduados y profesores. Entre ellas se destacaron diversos productos, como la publicación gráfica de las revistas Diagonal Deportiva y Crack, distintos ciclos de radio y seminarios específicos dictados en el ámbito de esta facultad y en instituciones sociales, deportivas y culturales” (Facultad de Periodismo y Comunicación Social, 2008: 9).
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Deportes
revista
publicación gráfica
publicación deportiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66890
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9ac2baf7c166868f5214c0da48c048e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66890 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desde "El Tráfico" hasta la Tecnicatura: el periodismo deportivo en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP)Luppi, Gastón MatíasPeriodismoDeportesrevistapublicación gráficapublicación deportivaEn 2008 se produjo un hecho trascendente para la Facultad de Periodismo y Comunicación Social: “La UNLP incorporará el ciclo lectivo 2009 una nueva carrera a su oferta académica: la Tecnicatura Superior Universitaria en Periodismo Deportivo. La carrera que ofrece la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata durará tres años y es la primera de esta disciplina en dictarse en una universidad pública”1. “El interés por la temática [periodismo deportivo] se aprecia en esta Unidad Académica en la elección de los temas de investigación que hacen los alumnos al momento de elaborar su tesis de grado o sus prácticas, y en el nivel de convocatoria que obtienen los seminarios de grado y las actividades extracurriculares vinculadas con el deporte”, sintetiza el “Marco referencial” (Facultad de Periodismo y Comunicación Social, 2008: 9) de la propuesta académica de la Tecnicatura. Y en la “Introducción” a la nueva carrera se explican los primeros pasos que se dieron con vistas a su creación: “En principio fueron encuentros extracurriculares que comprendieron talleres y producciones realizadas por estudiantes, graduados y profesores. Entre ellas se destacaron diversos productos, como la publicación gráfica de las revistas Diagonal Deportiva y Crack, distintos ciclos de radio y seminarios específicos dictados en el ámbito de esta facultad y en instituciones sociales, deportivas y culturales” (Facultad de Periodismo y Comunicación Social, 2008: 9).Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66890spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4528/3703info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0916info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66890Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:07.813SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desde "El Tráfico" hasta la Tecnicatura: el periodismo deportivo en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) |
title |
Desde "El Tráfico" hasta la Tecnicatura: el periodismo deportivo en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) |
spellingShingle |
Desde "El Tráfico" hasta la Tecnicatura: el periodismo deportivo en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) Luppi, Gastón Matías Periodismo Deportes revista publicación gráfica publicación deportiva |
title_short |
Desde "El Tráfico" hasta la Tecnicatura: el periodismo deportivo en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) |
title_full |
Desde "El Tráfico" hasta la Tecnicatura: el periodismo deportivo en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) |
title_fullStr |
Desde "El Tráfico" hasta la Tecnicatura: el periodismo deportivo en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) |
title_full_unstemmed |
Desde "El Tráfico" hasta la Tecnicatura: el periodismo deportivo en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) |
title_sort |
Desde "El Tráfico" hasta la Tecnicatura: el periodismo deportivo en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luppi, Gastón Matías |
author |
Luppi, Gastón Matías |
author_facet |
Luppi, Gastón Matías |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Deportes revista publicación gráfica publicación deportiva |
topic |
Periodismo Deportes revista publicación gráfica publicación deportiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En 2008 se produjo un hecho trascendente para la Facultad de Periodismo y Comunicación Social: “La UNLP incorporará el ciclo lectivo 2009 una nueva carrera a su oferta académica: la Tecnicatura Superior Universitaria en Periodismo Deportivo. La carrera que ofrece la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata durará tres años y es la primera de esta disciplina en dictarse en una universidad pública”1. “El interés por la temática [periodismo deportivo] se aprecia en esta Unidad Académica en la elección de los temas de investigación que hacen los alumnos al momento de elaborar su tesis de grado o sus prácticas, y en el nivel de convocatoria que obtienen los seminarios de grado y las actividades extracurriculares vinculadas con el deporte”, sintetiza el “Marco referencial” (Facultad de Periodismo y Comunicación Social, 2008: 9) de la propuesta académica de la Tecnicatura. Y en la “Introducción” a la nueva carrera se explican los primeros pasos que se dieron con vistas a su creación: “En principio fueron encuentros extracurriculares que comprendieron talleres y producciones realizadas por estudiantes, graduados y profesores. Entre ellas se destacaron diversos productos, como la publicación gráfica de las revistas Diagonal Deportiva y Crack, distintos ciclos de radio y seminarios específicos dictados en el ámbito de esta facultad y en instituciones sociales, deportivas y culturales” (Facultad de Periodismo y Comunicación Social, 2008: 9). Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En 2008 se produjo un hecho trascendente para la Facultad de Periodismo y Comunicación Social: “La UNLP incorporará el ciclo lectivo 2009 una nueva carrera a su oferta académica: la Tecnicatura Superior Universitaria en Periodismo Deportivo. La carrera que ofrece la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata durará tres años y es la primera de esta disciplina en dictarse en una universidad pública”1. “El interés por la temática [periodismo deportivo] se aprecia en esta Unidad Académica en la elección de los temas de investigación que hacen los alumnos al momento de elaborar su tesis de grado o sus prácticas, y en el nivel de convocatoria que obtienen los seminarios de grado y las actividades extracurriculares vinculadas con el deporte”, sintetiza el “Marco referencial” (Facultad de Periodismo y Comunicación Social, 2008: 9) de la propuesta académica de la Tecnicatura. Y en la “Introducción” a la nueva carrera se explican los primeros pasos que se dieron con vistas a su creación: “En principio fueron encuentros extracurriculares que comprendieron talleres y producciones realizadas por estudiantes, graduados y profesores. Entre ellas se destacaron diversos productos, como la publicación gráfica de las revistas Diagonal Deportiva y Crack, distintos ciclos de radio y seminarios específicos dictados en el ámbito de esta facultad y en instituciones sociales, deportivas y culturales” (Facultad de Periodismo y Comunicación Social, 2008: 9). |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66890 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66890 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4528/3703 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0916 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260288654540800 |
score |
13.13397 |