La construcción de la información deportiva en el diario "La Voz del Interior"
- Autores
- Palma, Sebastián; Molinari, Francisco; Verne, Germán; Valente, Luis
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el campo del periodismo deportivo y la circulación de información deportiva la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) reconoce el derecho al acceso a los bienes culturales de todos los ciudadanos, amparada en pactos internacionales y en la Constitución Nacional, y en ese marco le otorga un lugar central al deporte. Es por ello que es necesario indagar desde dónde se construye la información deportiva y cuáles son las prioridades informativas de los medios masivos al momento de investigar, seleccionar y jerarquizar la información que difunden. Asimismo, sería interesante indagar sobre los procesos para la construcción de la información deportiva, como síntesis estructurada y estructurante de los procesos de significación y producción de sentidos del deporte como hecho cultural en la sociedad actual. Previo al trabajo descriptivo de las noticias deportivas propuestas por el diario La Voz como caso testigo, es necesario destacar que: “Los medios de comunicación son el lugar donde se produce la realidad de las sociedades industriales contemporáneas. […] Las noticias como formas de conocimiento tienen la capacidad de imponer el orden del día, en tanto que los acontecimientos difundidos por los medios suelen ser los acontecimientos a los que el público presta mayor atención. […] Los medios nos dicen de lo que debemos ocuparnos en la medida en que nos suministran elementos que son estructurados para lograr una imagen de la realidad”. 2 Es importante aclarar que, se eligió tomar como caso testigo a La Voz del Interior por considerarlo uno de los medios más importantes y tradicionales del país, que además de abarcar Córdoba en su totalidad cuenta con llegada a diferentes provincias como Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Buenos Aires, Santa Fe y San Luis. A partir del caso testigo, la ponencia propondrá problematizar la construcción, selección y jerarquización de la información deportiva que realizan los principales medios gráficos del país en el marco de una LSCA en plena vigencia y desarrollo.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
publicación deportiva
Deportes
Ley de Medios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66908
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dd4a9f7c07b7e251bbded8c3c673f058 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66908 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La construcción de la información deportiva en el diario "La Voz del Interior"Palma, SebastiánMolinari, FranciscoVerne, GermánValente, LuisPeriodismopublicación deportivaDeportesLey de MediosEn el campo del periodismo deportivo y la circulación de información deportiva la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) reconoce el derecho al acceso a los bienes culturales de todos los ciudadanos, amparada en pactos internacionales y en la Constitución Nacional, y en ese marco le otorga un lugar central al deporte. Es por ello que es necesario indagar desde dónde se construye la información deportiva y cuáles son las prioridades informativas de los medios masivos al momento de investigar, seleccionar y jerarquizar la información que difunden. Asimismo, sería interesante indagar sobre los procesos para la construcción de la información deportiva, como síntesis estructurada y estructurante de los procesos de significación y producción de sentidos del deporte como hecho cultural en la sociedad actual. Previo al trabajo descriptivo de las noticias deportivas propuestas por el diario La Voz como caso testigo, es necesario destacar que: “Los medios de comunicación son el lugar donde se produce la realidad de las sociedades industriales contemporáneas. […] Las noticias como formas de conocimiento tienen la capacidad de imponer el orden del día, en tanto que los acontecimientos difundidos por los medios suelen ser los acontecimientos a los que el público presta mayor atención. […] Los medios nos dicen de lo que debemos ocuparnos en la medida en que nos suministran elementos que son estructurados para lograr una imagen de la realidad”. 2 Es importante aclarar que, se eligió tomar como caso testigo a La Voz del Interior por considerarlo uno de los medios más importantes y tradicionales del país, que además de abarcar Córdoba en su totalidad cuenta con llegada a diferentes provincias como Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Buenos Aires, Santa Fe y San Luis. A partir del caso testigo, la ponencia propondrá problematizar la construcción, selección y jerarquización de la información deportiva que realizan los principales medios gráficos del país en el marco de una LSCA en plena vigencia y desarrollo.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66908spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4531/3706info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0916info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66908Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:07.851SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción de la información deportiva en el diario "La Voz del Interior" |
title |
La construcción de la información deportiva en el diario "La Voz del Interior" |
spellingShingle |
La construcción de la información deportiva en el diario "La Voz del Interior" Palma, Sebastián Periodismo publicación deportiva Deportes Ley de Medios |
title_short |
La construcción de la información deportiva en el diario "La Voz del Interior" |
title_full |
La construcción de la información deportiva en el diario "La Voz del Interior" |
title_fullStr |
La construcción de la información deportiva en el diario "La Voz del Interior" |
title_full_unstemmed |
La construcción de la información deportiva en el diario "La Voz del Interior" |
title_sort |
La construcción de la información deportiva en el diario "La Voz del Interior" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palma, Sebastián Molinari, Francisco Verne, Germán Valente, Luis |
author |
Palma, Sebastián |
author_facet |
Palma, Sebastián Molinari, Francisco Verne, Germán Valente, Luis |
author_role |
author |
author2 |
Molinari, Francisco Verne, Germán Valente, Luis |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo publicación deportiva Deportes Ley de Medios |
topic |
Periodismo publicación deportiva Deportes Ley de Medios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el campo del periodismo deportivo y la circulación de información deportiva la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) reconoce el derecho al acceso a los bienes culturales de todos los ciudadanos, amparada en pactos internacionales y en la Constitución Nacional, y en ese marco le otorga un lugar central al deporte. Es por ello que es necesario indagar desde dónde se construye la información deportiva y cuáles son las prioridades informativas de los medios masivos al momento de investigar, seleccionar y jerarquizar la información que difunden. Asimismo, sería interesante indagar sobre los procesos para la construcción de la información deportiva, como síntesis estructurada y estructurante de los procesos de significación y producción de sentidos del deporte como hecho cultural en la sociedad actual. Previo al trabajo descriptivo de las noticias deportivas propuestas por el diario La Voz como caso testigo, es necesario destacar que: “Los medios de comunicación son el lugar donde se produce la realidad de las sociedades industriales contemporáneas. […] Las noticias como formas de conocimiento tienen la capacidad de imponer el orden del día, en tanto que los acontecimientos difundidos por los medios suelen ser los acontecimientos a los que el público presta mayor atención. […] Los medios nos dicen de lo que debemos ocuparnos en la medida en que nos suministran elementos que son estructurados para lograr una imagen de la realidad”. 2 Es importante aclarar que, se eligió tomar como caso testigo a La Voz del Interior por considerarlo uno de los medios más importantes y tradicionales del país, que además de abarcar Córdoba en su totalidad cuenta con llegada a diferentes provincias como Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Buenos Aires, Santa Fe y San Luis. A partir del caso testigo, la ponencia propondrá problematizar la construcción, selección y jerarquización de la información deportiva que realizan los principales medios gráficos del país en el marco de una LSCA en plena vigencia y desarrollo. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En el campo del periodismo deportivo y la circulación de información deportiva la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) reconoce el derecho al acceso a los bienes culturales de todos los ciudadanos, amparada en pactos internacionales y en la Constitución Nacional, y en ese marco le otorga un lugar central al deporte. Es por ello que es necesario indagar desde dónde se construye la información deportiva y cuáles son las prioridades informativas de los medios masivos al momento de investigar, seleccionar y jerarquizar la información que difunden. Asimismo, sería interesante indagar sobre los procesos para la construcción de la información deportiva, como síntesis estructurada y estructurante de los procesos de significación y producción de sentidos del deporte como hecho cultural en la sociedad actual. Previo al trabajo descriptivo de las noticias deportivas propuestas por el diario La Voz como caso testigo, es necesario destacar que: “Los medios de comunicación son el lugar donde se produce la realidad de las sociedades industriales contemporáneas. […] Las noticias como formas de conocimiento tienen la capacidad de imponer el orden del día, en tanto que los acontecimientos difundidos por los medios suelen ser los acontecimientos a los que el público presta mayor atención. […] Los medios nos dicen de lo que debemos ocuparnos en la medida en que nos suministran elementos que son estructurados para lograr una imagen de la realidad”. 2 Es importante aclarar que, se eligió tomar como caso testigo a La Voz del Interior por considerarlo uno de los medios más importantes y tradicionales del país, que además de abarcar Córdoba en su totalidad cuenta con llegada a diferentes provincias como Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Buenos Aires, Santa Fe y San Luis. A partir del caso testigo, la ponencia propondrá problematizar la construcción, selección y jerarquización de la información deportiva que realizan los principales medios gráficos del país en el marco de una LSCA en plena vigencia y desarrollo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66908 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66908 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4531/3706 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0916 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260288677609472 |
score |
13.13397 |