Ficcionalización de la investigación en artes: Experiencias disruptivas en formación cuaternaria

Autores
Anguio, María Bibiana
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando nos enfrentamos a la producción en investigación artística, y especialmente con carácter pedagógico, si bien con caracteres distintos, la falencia es la misma que aqueja a la enseñanza artística superior —aquella de la cual venimos todos quienes comenzamos estudiando una disciplina artística, visual en nuestro caso, y luego devenimos investigadores del campo— a saber: la réplica de modelos investigativos aferrados a parámetros externos, impuestos, con escasa o nula participación vivencial del investigador-docente (Anguio 2018). Respecto de las disciplinas de producción artística, que de uno u otro modo se convierten en insumos privilegiados en la investigación en Artes, el análisis de material tanto bibliográfico como de experiencias áulicas, advierte con frecuencia la fuerte influencia tanto de corrientes (todavía) perceptualistas, como de aquellas que enfatizan la necesidad de promover la mera expresión, sumadas a otras de rígido apego a estilos de producción academicista, de ‘maestros consagrados’ o incluso de ciertos docentes que realizan, en no pocos casos, una suerte de ‘clonación’ de su propia imagen estética (Anguio, 2015).
Facultad de Artes
Materia
Artes
Didáctica superior en artes
Autoficción
Psicodrama didáctico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181844

id SEDICI_c7f053d334b03c19a5edd69e4c9a0e2d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181844
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ficcionalización de la investigación en artes: Experiencias disruptivas en formación cuaternariaAnguio, María BibianaArtesDidáctica superior en artesAutoficciónPsicodrama didácticoCuando nos enfrentamos a la producción en investigación artística, y especialmente con carácter pedagógico, si bien con caracteres distintos, la falencia es la misma que aqueja a la enseñanza artística superior —aquella de la cual venimos todos quienes comenzamos estudiando una disciplina artística, visual en nuestro caso, y luego devenimos investigadores del campo— a saber: la réplica de modelos investigativos aferrados a parámetros externos, impuestos, con escasa o nula participación vivencial del investigador-docente (Anguio 2018). Respecto de las disciplinas de producción artística, que de uno u otro modo se convierten en insumos privilegiados en la investigación en Artes, el análisis de material tanto bibliográfico como de experiencias áulicas, advierte con frecuencia la fuerte influencia tanto de corrientes (todavía) perceptualistas, como de aquellas que enfatizan la necesidad de promover la mera expresión, sumadas a otras de rígido apego a estilos de producción academicista, de ‘maestros consagrados’ o incluso de ciertos docentes que realizan, en no pocos casos, una suerte de ‘clonación’ de su propia imagen estética (Anguio, 2015).Facultad de Artes2025-03-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181844spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2564-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/180197info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181844Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:59.507SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ficcionalización de la investigación en artes: Experiencias disruptivas en formación cuaternaria
title Ficcionalización de la investigación en artes: Experiencias disruptivas en formación cuaternaria
spellingShingle Ficcionalización de la investigación en artes: Experiencias disruptivas en formación cuaternaria
Anguio, María Bibiana
Artes
Didáctica superior en artes
Autoficción
Psicodrama didáctico
title_short Ficcionalización de la investigación en artes: Experiencias disruptivas en formación cuaternaria
title_full Ficcionalización de la investigación en artes: Experiencias disruptivas en formación cuaternaria
title_fullStr Ficcionalización de la investigación en artes: Experiencias disruptivas en formación cuaternaria
title_full_unstemmed Ficcionalización de la investigación en artes: Experiencias disruptivas en formación cuaternaria
title_sort Ficcionalización de la investigación en artes: Experiencias disruptivas en formación cuaternaria
dc.creator.none.fl_str_mv Anguio, María Bibiana
author Anguio, María Bibiana
author_facet Anguio, María Bibiana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Artes
Didáctica superior en artes
Autoficción
Psicodrama didáctico
topic Artes
Didáctica superior en artes
Autoficción
Psicodrama didáctico
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando nos enfrentamos a la producción en investigación artística, y especialmente con carácter pedagógico, si bien con caracteres distintos, la falencia es la misma que aqueja a la enseñanza artística superior —aquella de la cual venimos todos quienes comenzamos estudiando una disciplina artística, visual en nuestro caso, y luego devenimos investigadores del campo— a saber: la réplica de modelos investigativos aferrados a parámetros externos, impuestos, con escasa o nula participación vivencial del investigador-docente (Anguio 2018). Respecto de las disciplinas de producción artística, que de uno u otro modo se convierten en insumos privilegiados en la investigación en Artes, el análisis de material tanto bibliográfico como de experiencias áulicas, advierte con frecuencia la fuerte influencia tanto de corrientes (todavía) perceptualistas, como de aquellas que enfatizan la necesidad de promover la mera expresión, sumadas a otras de rígido apego a estilos de producción academicista, de ‘maestros consagrados’ o incluso de ciertos docentes que realizan, en no pocos casos, una suerte de ‘clonación’ de su propia imagen estética (Anguio, 2015).
Facultad de Artes
description Cuando nos enfrentamos a la producción en investigación artística, y especialmente con carácter pedagógico, si bien con caracteres distintos, la falencia es la misma que aqueja a la enseñanza artística superior —aquella de la cual venimos todos quienes comenzamos estudiando una disciplina artística, visual en nuestro caso, y luego devenimos investigadores del campo— a saber: la réplica de modelos investigativos aferrados a parámetros externos, impuestos, con escasa o nula participación vivencial del investigador-docente (Anguio 2018). Respecto de las disciplinas de producción artística, que de uno u otro modo se convierten en insumos privilegiados en la investigación en Artes, el análisis de material tanto bibliográfico como de experiencias áulicas, advierte con frecuencia la fuerte influencia tanto de corrientes (todavía) perceptualistas, como de aquellas que enfatizan la necesidad de promover la mera expresión, sumadas a otras de rígido apego a estilos de producción academicista, de ‘maestros consagrados’ o incluso de ciertos docentes que realizan, en no pocos casos, una suerte de ‘clonación’ de su propia imagen estética (Anguio, 2015).
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181844
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181844
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2564-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/180197
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616343003856896
score 13.070432