Saberes y deseos: la praxis artística desde los próximos graduados en Artes Plásticas FBA-UNLP

Autores
Anguio, María Bibiana; Crespo, Roberto Hugo; Moneta Aller, Raúl Osvaldo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo, enmarcado en el eje temático “Educación artística, investigación y sociedad”, tiene por objetivo explorar problemas relacionados a la praxis en el arte, especialmente los vinculados con la crisis de los paradigmas pedagógicos en la educación formal superior. En este marco, y convencidos de la necesidad de sostener estrategias de fortalecimiento de la subjetividad, analizamos a partir del estudio de casos, los resultados de una nueva didáctica en la cátedra de Pintura, propiciada por la investigación precedente, que generó instrumentos para el estímulo del potencial creativo en cada singularidad discursiva. Esto confrontado con las producciones presentes en el circuito local y sus gramáticas de producción contribuirá a conformar un nuevo cuerpo teórico de sustento para las estrategias de seguimiento pedagógico de las disciplinas artísticas. Este trabajo pretende indagar sobre la confluencia de muchas tradiciones artísticas y diversas posturas teóricas emergentes en las singularidades discursivas, propiciando así una reflexión sobre la práctica artística dentro del marco de la Institución Académica. En este sentido se estudia, a través del muestreo y por seguimiento de casos, la posible correspondencia en la producción del alumno entre su lenguaje particular y el rol del docente en el proceso de producción, formalizando las prácticas áulicas que se desarrollan en la cátedra de Pintura básica y su articulación con las indagaciones teóricas sobre estéticas actuales. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje 2: Educación artística, investigación y sociedad
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Educación
pedagogía
didáctica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38333

id SEDICI_ed1f7fe90b02adec23bfe41bf56da96a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38333
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Saberes y deseos: la praxis artística desde los próximos graduados en Artes Plásticas FBA-UNLPAnguio, María BibianaCrespo, Roberto HugoMoneta Aller, Raúl OsvaldoBellas ArtesEducaciónpedagogíadidácticaEl presente trabajo, enmarcado en el eje temático “Educación artística, investigación y sociedad”, tiene por objetivo explorar problemas relacionados a la praxis en el arte, especialmente los vinculados con la crisis de los paradigmas pedagógicos en la educación formal superior. En este marco, y convencidos de la necesidad de sostener estrategias de fortalecimiento de la subjetividad, analizamos a partir del estudio de casos, los resultados de una nueva didáctica en la cátedra de Pintura, propiciada por la investigación precedente, que generó instrumentos para el estímulo del potencial creativo en cada singularidad discursiva. Esto confrontado con las producciones presentes en el circuito local y sus gramáticas de producción contribuirá a conformar un nuevo cuerpo teórico de sustento para las estrategias de seguimiento pedagógico de las disciplinas artísticas. Este trabajo pretende indagar sobre la confluencia de muchas tradiciones artísticas y diversas posturas teóricas emergentes en las singularidades discursivas, propiciando así una reflexión sobre la práctica artística dentro del marco de la Institución Académica. En este sentido se estudia, a través del muestreo y por seguimiento de casos, la posible correspondencia en la producción del alumno entre su lenguaje particular y el rol del docente en el proceso de producción, formalizando las prácticas áulicas que se desarrollan en la cátedra de Pintura básica y su articulación con las indagaciones teóricas sobre estéticas actuales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje 2: Educación artística, investigación y sociedadFacultad de Bellas Artes2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38333spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-595-141-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2011%20-%208vas%20Jornadas%20IHA/ponencias/eje2/e2-2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38333Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:06.356SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Saberes y deseos: la praxis artística desde los próximos graduados en Artes Plásticas FBA-UNLP
title Saberes y deseos: la praxis artística desde los próximos graduados en Artes Plásticas FBA-UNLP
spellingShingle Saberes y deseos: la praxis artística desde los próximos graduados en Artes Plásticas FBA-UNLP
Anguio, María Bibiana
Bellas Artes
Educación
pedagogía
didáctica
title_short Saberes y deseos: la praxis artística desde los próximos graduados en Artes Plásticas FBA-UNLP
title_full Saberes y deseos: la praxis artística desde los próximos graduados en Artes Plásticas FBA-UNLP
title_fullStr Saberes y deseos: la praxis artística desde los próximos graduados en Artes Plásticas FBA-UNLP
title_full_unstemmed Saberes y deseos: la praxis artística desde los próximos graduados en Artes Plásticas FBA-UNLP
title_sort Saberes y deseos: la praxis artística desde los próximos graduados en Artes Plásticas FBA-UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Anguio, María Bibiana
Crespo, Roberto Hugo
Moneta Aller, Raúl Osvaldo
author Anguio, María Bibiana
author_facet Anguio, María Bibiana
Crespo, Roberto Hugo
Moneta Aller, Raúl Osvaldo
author_role author
author2 Crespo, Roberto Hugo
Moneta Aller, Raúl Osvaldo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Educación
pedagogía
didáctica
topic Bellas Artes
Educación
pedagogía
didáctica
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo, enmarcado en el eje temático “Educación artística, investigación y sociedad”, tiene por objetivo explorar problemas relacionados a la praxis en el arte, especialmente los vinculados con la crisis de los paradigmas pedagógicos en la educación formal superior. En este marco, y convencidos de la necesidad de sostener estrategias de fortalecimiento de la subjetividad, analizamos a partir del estudio de casos, los resultados de una nueva didáctica en la cátedra de Pintura, propiciada por la investigación precedente, que generó instrumentos para el estímulo del potencial creativo en cada singularidad discursiva. Esto confrontado con las producciones presentes en el circuito local y sus gramáticas de producción contribuirá a conformar un nuevo cuerpo teórico de sustento para las estrategias de seguimiento pedagógico de las disciplinas artísticas. Este trabajo pretende indagar sobre la confluencia de muchas tradiciones artísticas y diversas posturas teóricas emergentes en las singularidades discursivas, propiciando así una reflexión sobre la práctica artística dentro del marco de la Institución Académica. En este sentido se estudia, a través del muestreo y por seguimiento de casos, la posible correspondencia en la producción del alumno entre su lenguaje particular y el rol del docente en el proceso de producción, formalizando las prácticas áulicas que se desarrollan en la cátedra de Pintura básica y su articulación con las indagaciones teóricas sobre estéticas actuales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Eje 2: Educación artística, investigación y sociedad
Facultad de Bellas Artes
description El presente trabajo, enmarcado en el eje temático “Educación artística, investigación y sociedad”, tiene por objetivo explorar problemas relacionados a la praxis en el arte, especialmente los vinculados con la crisis de los paradigmas pedagógicos en la educación formal superior. En este marco, y convencidos de la necesidad de sostener estrategias de fortalecimiento de la subjetividad, analizamos a partir del estudio de casos, los resultados de una nueva didáctica en la cátedra de Pintura, propiciada por la investigación precedente, que generó instrumentos para el estímulo del potencial creativo en cada singularidad discursiva. Esto confrontado con las producciones presentes en el circuito local y sus gramáticas de producción contribuirá a conformar un nuevo cuerpo teórico de sustento para las estrategias de seguimiento pedagógico de las disciplinas artísticas. Este trabajo pretende indagar sobre la confluencia de muchas tradiciones artísticas y diversas posturas teóricas emergentes en las singularidades discursivas, propiciando así una reflexión sobre la práctica artística dentro del marco de la Institución Académica. En este sentido se estudia, a través del muestreo y por seguimiento de casos, la posible correspondencia en la producción del alumno entre su lenguaje particular y el rol del docente en el proceso de producción, formalizando las prácticas áulicas que se desarrollan en la cátedra de Pintura básica y su articulación con las indagaciones teóricas sobre estéticas actuales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38333
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38333
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-595-141-9
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2011%20-%208vas%20Jornadas%20IHA/ponencias/eje2/e2-2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615866033897472
score 13.070432