Implementación de un EVEA institucional para enriquecer la enseñanza de pregrado, grado y posgrado de la UNTDF
- Autores
- Depetris, Beatriz O.; Zangara, María Alejandra; Feierherd, Guillermo Eugenio; Pendenti, Horacio; Rodríguez, Juan Manuel; Romano, Lucas; Blanco, Claudio; Rojas, Sergio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los Sistemas de Administración del Aprendizaje (LMS, por sus siglas en inglés) o EVEAs (Entornos Virtuales de Enseñanza y de Aprendizaje) utilizados en sus inicios para resolver los problemas que planteaba la Educación a Distancia, fueron rápidamente adoptados para complementar la Educación Presencial, dando origen a diferentes modalidades que extienden las posibilidades del aula presencial, incorporando opciones de enseñanza mediadas por las herramientas ofrecidas en estos entornos. En esta evolución han ido surgiendo un número significativo de EVEAs, que han logrado distintos niveles de trascendencia. Dadas las características particulares de la UNTDF, el uso de estas tecnologías resulta imprescindible. La selección de un EVEA institucional constituye el primer paso para avanzar ordenadamente en ese sentido. El proyecto propone analizar un subconjunto de los EVEAs disponibles, en particular los de código abierto, considerando aspectos pedagógicos y tecnológicos para poder recomendar el que mejor se adecue al modelo pedagógico planteado por la UNTDF. Además, a partir de un relevamiento de los conocimientos del cuerpo docente sobre el tema, se contempla desarrollar un plan de capacitación y realizar un conjunto de experiencias piloto en distintas cátedras con asistencia del equipo de proyecto.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
mediación de la enseñanza
Entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62919
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c5ab96ae02e31e25f83700edc00d3171 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62919 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Implementación de un EVEA institucional para enriquecer la enseñanza de pregrado, grado y posgrado de la UNTDFDepetris, Beatriz O.Zangara, María AlejandraFeierherd, Guillermo EugenioPendenti, HoracioRodríguez, Juan ManuelRomano, LucasBlanco, ClaudioRojas, SergioCiencias Informáticasmediación de la enseñanzaEntornos virtuales de enseñanza y de aprendizajeLos Sistemas de Administración del Aprendizaje (LMS, por sus siglas en inglés) o EVEAs (Entornos Virtuales de Enseñanza y de Aprendizaje) utilizados en sus inicios para resolver los problemas que planteaba la Educación a Distancia, fueron rápidamente adoptados para complementar la Educación Presencial, dando origen a diferentes modalidades que extienden las posibilidades del aula presencial, incorporando opciones de enseñanza mediadas por las herramientas ofrecidas en estos entornos. En esta evolución han ido surgiendo un número significativo de EVEAs, que han logrado distintos niveles de trascendencia. Dadas las características particulares de la UNTDF, el uso de estas tecnologías resulta imprescindible. La selección de un EVEA institucional constituye el primer paso para avanzar ordenadamente en ese sentido. El proyecto propone analizar un subconjunto de los EVEAs disponibles, en particular los de código abierto, considerando aspectos pedagógicos y tecnológicos para poder recomendar el que mejor se adecue al modelo pedagógico planteado por la UNTDF. Además, a partir de un relevamiento de los conocimientos del cuerpo docente sobre el tema, se contempla desarrollar un plan de capacitación y realizar un conjunto de experiencias piloto en distintas cátedras con asistencia del equipo de proyecto.Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1240-1245http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62919spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62919Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:15.141SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de un EVEA institucional para enriquecer la enseñanza de pregrado, grado y posgrado de la UNTDF |
title |
Implementación de un EVEA institucional para enriquecer la enseñanza de pregrado, grado y posgrado de la UNTDF |
spellingShingle |
Implementación de un EVEA institucional para enriquecer la enseñanza de pregrado, grado y posgrado de la UNTDF Depetris, Beatriz O. Ciencias Informáticas mediación de la enseñanza Entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje |
title_short |
Implementación de un EVEA institucional para enriquecer la enseñanza de pregrado, grado y posgrado de la UNTDF |
title_full |
Implementación de un EVEA institucional para enriquecer la enseñanza de pregrado, grado y posgrado de la UNTDF |
title_fullStr |
Implementación de un EVEA institucional para enriquecer la enseñanza de pregrado, grado y posgrado de la UNTDF |
title_full_unstemmed |
Implementación de un EVEA institucional para enriquecer la enseñanza de pregrado, grado y posgrado de la UNTDF |
title_sort |
Implementación de un EVEA institucional para enriquecer la enseñanza de pregrado, grado y posgrado de la UNTDF |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Depetris, Beatriz O. Zangara, María Alejandra Feierherd, Guillermo Eugenio Pendenti, Horacio Rodríguez, Juan Manuel Romano, Lucas Blanco, Claudio Rojas, Sergio |
author |
Depetris, Beatriz O. |
author_facet |
Depetris, Beatriz O. Zangara, María Alejandra Feierherd, Guillermo Eugenio Pendenti, Horacio Rodríguez, Juan Manuel Romano, Lucas Blanco, Claudio Rojas, Sergio |
author_role |
author |
author2 |
Zangara, María Alejandra Feierherd, Guillermo Eugenio Pendenti, Horacio Rodríguez, Juan Manuel Romano, Lucas Blanco, Claudio Rojas, Sergio |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas mediación de la enseñanza Entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje |
topic |
Ciencias Informáticas mediación de la enseñanza Entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Sistemas de Administración del Aprendizaje (LMS, por sus siglas en inglés) o EVEAs (Entornos Virtuales de Enseñanza y de Aprendizaje) utilizados en sus inicios para resolver los problemas que planteaba la Educación a Distancia, fueron rápidamente adoptados para complementar la Educación Presencial, dando origen a diferentes modalidades que extienden las posibilidades del aula presencial, incorporando opciones de enseñanza mediadas por las herramientas ofrecidas en estos entornos. En esta evolución han ido surgiendo un número significativo de EVEAs, que han logrado distintos niveles de trascendencia. Dadas las características particulares de la UNTDF, el uso de estas tecnologías resulta imprescindible. La selección de un EVEA institucional constituye el primer paso para avanzar ordenadamente en ese sentido. El proyecto propone analizar un subconjunto de los EVEAs disponibles, en particular los de código abierto, considerando aspectos pedagógicos y tecnológicos para poder recomendar el que mejor se adecue al modelo pedagógico planteado por la UNTDF. Además, a partir de un relevamiento de los conocimientos del cuerpo docente sobre el tema, se contempla desarrollar un plan de capacitación y realizar un conjunto de experiencias piloto en distintas cátedras con asistencia del equipo de proyecto. Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Los Sistemas de Administración del Aprendizaje (LMS, por sus siglas en inglés) o EVEAs (Entornos Virtuales de Enseñanza y de Aprendizaje) utilizados en sus inicios para resolver los problemas que planteaba la Educación a Distancia, fueron rápidamente adoptados para complementar la Educación Presencial, dando origen a diferentes modalidades que extienden las posibilidades del aula presencial, incorporando opciones de enseñanza mediadas por las herramientas ofrecidas en estos entornos. En esta evolución han ido surgiendo un número significativo de EVEAs, que han logrado distintos niveles de trascendencia. Dadas las características particulares de la UNTDF, el uso de estas tecnologías resulta imprescindible. La selección de un EVEA institucional constituye el primer paso para avanzar ordenadamente en ese sentido. El proyecto propone analizar un subconjunto de los EVEAs disponibles, en particular los de código abierto, considerando aspectos pedagógicos y tecnológicos para poder recomendar el que mejor se adecue al modelo pedagógico planteado por la UNTDF. Además, a partir de un relevamiento de los conocimientos del cuerpo docente sobre el tema, se contempla desarrollar un plan de capacitación y realizar un conjunto de experiencias piloto en distintas cátedras con asistencia del equipo de proyecto. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62919 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62919 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1240-1245 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615954506448896 |
score |
13.070432 |