Uso de EVEAs en la UNRC: miradas desde la gestión

Autores
Fernández, Lía Judith; González, María Virginia; Ferreira Szpiniak, Ariel; Guazzone, Jorge Oscar
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los actuales escenarios educativos en el nivel superior están demandando una revisión de las políticas institucionales para dar respuestas a los desafíos de la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEAs) constituyen espacios propicios para el diseño de ambientes de aprendizaje más flexibles que posibiliten la extensión del aula más allá de los límites físicos y temporales reconfigurando las modalidades en la enseñanza presencial. En consonancia con este proceso de cambio y mejora en la gestión universitaria, el objetivo de la presente comunicación es socializar un estudio realizado en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) respecto al uso de entornos virtuales como apoyo a la presencialidad en las distintas carreras de pregrado y grado de las cinco facultades. El siguiente trabajo constituye el punto de partida en vista a los próximos cambios curriculares con la intención de adecuar las prácticas educativas a los nuevos modos de enseñar y aprender en la educación superior que incluyen las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en sus propuestas didáctico-pedagógicas como apoyo a la enseñanza presencial y a modo de aula extendida.
Eje 1 - Mesa 3.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)
Materia
Educación
entornos virtuales de aprendizaje
enseñanza-aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65257

id SEDICI_48e26f4f2418fab05e37a6075ed85070
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65257
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Uso de EVEAs en la UNRC: miradas desde la gestiónFernández, Lía JudithGonzález, María VirginiaFerreira Szpiniak, ArielGuazzone, Jorge OscarEducaciónentornos virtuales de aprendizajeenseñanza-aprendizajeLos actuales escenarios educativos en el nivel superior están demandando una revisión de las políticas institucionales para dar respuestas a los desafíos de la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEAs) constituyen espacios propicios para el diseño de ambientes de aprendizaje más flexibles que posibiliten la extensión del aula más allá de los límites físicos y temporales reconfigurando las modalidades en la enseñanza presencial. En consonancia con este proceso de cambio y mejora en la gestión universitaria, el objetivo de la presente comunicación es socializar un estudio realizado en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) respecto al uso de entornos virtuales como apoyo a la presencialidad en las distintas carreras de pregrado y grado de las cinco facultades. El siguiente trabajo constituye el punto de partida en vista a los próximos cambios curriculares con la intención de adecuar las prácticas educativas a los nuevos modos de enseñar y aprender en la educación superior que incluyen las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en sus propuestas didáctico-pedagógicas como apoyo a la enseñanza presencial y a modo de aula extendida.Eje 1 - Mesa 3.Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65257spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1591-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadas.ead.unlp.edu.ar/uso-de-eveas/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65257Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:30.624SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de EVEAs en la UNRC: miradas desde la gestión
title Uso de EVEAs en la UNRC: miradas desde la gestión
spellingShingle Uso de EVEAs en la UNRC: miradas desde la gestión
Fernández, Lía Judith
Educación
entornos virtuales de aprendizaje
enseñanza-aprendizaje
title_short Uso de EVEAs en la UNRC: miradas desde la gestión
title_full Uso de EVEAs en la UNRC: miradas desde la gestión
title_fullStr Uso de EVEAs en la UNRC: miradas desde la gestión
title_full_unstemmed Uso de EVEAs en la UNRC: miradas desde la gestión
title_sort Uso de EVEAs en la UNRC: miradas desde la gestión
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Lía Judith
González, María Virginia
Ferreira Szpiniak, Ariel
Guazzone, Jorge Oscar
author Fernández, Lía Judith
author_facet Fernández, Lía Judith
González, María Virginia
Ferreira Szpiniak, Ariel
Guazzone, Jorge Oscar
author_role author
author2 González, María Virginia
Ferreira Szpiniak, Ariel
Guazzone, Jorge Oscar
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
entornos virtuales de aprendizaje
enseñanza-aprendizaje
topic Educación
entornos virtuales de aprendizaje
enseñanza-aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv Los actuales escenarios educativos en el nivel superior están demandando una revisión de las políticas institucionales para dar respuestas a los desafíos de la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEAs) constituyen espacios propicios para el diseño de ambientes de aprendizaje más flexibles que posibiliten la extensión del aula más allá de los límites físicos y temporales reconfigurando las modalidades en la enseñanza presencial. En consonancia con este proceso de cambio y mejora en la gestión universitaria, el objetivo de la presente comunicación es socializar un estudio realizado en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) respecto al uso de entornos virtuales como apoyo a la presencialidad en las distintas carreras de pregrado y grado de las cinco facultades. El siguiente trabajo constituye el punto de partida en vista a los próximos cambios curriculares con la intención de adecuar las prácticas educativas a los nuevos modos de enseñar y aprender en la educación superior que incluyen las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en sus propuestas didáctico-pedagógicas como apoyo a la enseñanza presencial y a modo de aula extendida.
Eje 1 - Mesa 3.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)
description Los actuales escenarios educativos en el nivel superior están demandando una revisión de las políticas institucionales para dar respuestas a los desafíos de la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEAs) constituyen espacios propicios para el diseño de ambientes de aprendizaje más flexibles que posibiliten la extensión del aula más allá de los límites físicos y temporales reconfigurando las modalidades en la enseñanza presencial. En consonancia con este proceso de cambio y mejora en la gestión universitaria, el objetivo de la presente comunicación es socializar un estudio realizado en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) respecto al uso de entornos virtuales como apoyo a la presencialidad en las distintas carreras de pregrado y grado de las cinco facultades. El siguiente trabajo constituye el punto de partida en vista a los próximos cambios curriculares con la intención de adecuar las prácticas educativas a los nuevos modos de enseñar y aprender en la educación superior que incluyen las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en sus propuestas didáctico-pedagógicas como apoyo a la enseñanza presencial y a modo de aula extendida.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65257
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65257
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1591-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadas.ead.unlp.edu.ar/uso-de-eveas/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064065852473344
score 13.22299