Hacia el codiseño de propuestas virtuales en el posgrado
- Autores
- Fernández, María Graciela; Bechara Garralla, María Silvina; González, Claudia Beatriz; Demuth Mercado, Patricia Belén
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fernández, María Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Bechara Garralla, María Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: González, Claudia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Demuth Mercado, Patricia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Si bien los avances tecnológicos propiciaron el surgimiento de nuevas estrategias pedagógicas que recuperan la importancia del aprendizaje centrado en el estudiante (Miklos, 2012), la situación de emergencia actual por pandemia modificó el proceso de desarrollo de lo que debería ser un aprendizaje virtual a lo que Hodge (2020) denominó la Enseñanza remota de emergencia, teniendo presente que experiencias de aprendizaje virtual planificadas tienen resultados diferentes de las realizadas en contextos de crisis. En este trabajo se presenta un análisis del nivel de codiseño incorporado a las propuestas pedagógicas y didácticas de aulas virtuales de práctica desarrolladas durante el cursado de 3 (tres) propuestas de formación para la virtualidad en distintos Entornos Virtuales de Aprendizaje. Se expondrá, por tanto, el análisis de 207 aulas virtuales de práctica que diseñaron y planificaron una propuesta de aprendizaje para el cursado con sus estudiantes durante el año 2020. En este sentido, la principal fuente de información que se ha considerado son los datos cuantitativos y cualitativos relevados a partir del análisis de aulas de práctica de docentes que mediante el cursado de propuestas formativas virtuales mencionadas, lograron diseñar y adecuar aulas virtuales con posibilidad de codiseño para sus estudiantes. Las hemos definido en tres niveles, según la inclusión o no de diferentes recursos y actividades. - Materia
-
Entornos virtuales
Estrategias pedagógicas
Enseñanza y aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50669
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_b4ce9a2dca64dbb94d6f15215d94d275 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50669 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Hacia el codiseño de propuestas virtuales en el posgradoFernández, María GracielaBechara Garralla, María SilvinaGonzález, Claudia BeatrizDemuth Mercado, Patricia BelénEntornos virtualesEstrategias pedagógicasEnseñanza y aprendizajeFil: Fernández, María Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Bechara Garralla, María Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: González, Claudia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Demuth Mercado, Patricia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Si bien los avances tecnológicos propiciaron el surgimiento de nuevas estrategias pedagógicas que recuperan la importancia del aprendizaje centrado en el estudiante (Miklos, 2012), la situación de emergencia actual por pandemia modificó el proceso de desarrollo de lo que debería ser un aprendizaje virtual a lo que Hodge (2020) denominó la Enseñanza remota de emergencia, teniendo presente que experiencias de aprendizaje virtual planificadas tienen resultados diferentes de las realizadas en contextos de crisis. En este trabajo se presenta un análisis del nivel de codiseño incorporado a las propuestas pedagógicas y didácticas de aulas virtuales de práctica desarrolladas durante el cursado de 3 (tres) propuestas de formación para la virtualidad en distintos Entornos Virtuales de Aprendizaje. Se expondrá, por tanto, el análisis de 207 aulas virtuales de práctica que diseñaron y planificaron una propuesta de aprendizaje para el cursado con sus estudiantes durante el año 2020. En este sentido, la principal fuente de información que se ha considerado son los datos cuantitativos y cualitativos relevados a partir del análisis de aulas de práctica de docentes que mediante el cursado de propuestas formativas virtuales mencionadas, lograron diseñar y adecuar aulas virtuales con posibilidad de codiseño para sus estudiantes. Las hemos definido en tres niveles, según la inclusión o no de diferentes recursos y actividades.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Secretaría Académica. Área de Educación Virtual2021-07-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp.142-144application/pdfFernández, María Graciela, et al., 2021. Hacia el codiseño de propuestas virtuales en el posgrado. En: Primeras Jornadas de Educación y TIC de FaCENA-UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Secretaría Académica. Área de Educación Virtual, p. 142-144.978-987-3619-71-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50669spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:30Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50669instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:31.309Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia el codiseño de propuestas virtuales en el posgrado |
title |
Hacia el codiseño de propuestas virtuales en el posgrado |
spellingShingle |
Hacia el codiseño de propuestas virtuales en el posgrado Fernández, María Graciela Entornos virtuales Estrategias pedagógicas Enseñanza y aprendizaje |
title_short |
Hacia el codiseño de propuestas virtuales en el posgrado |
title_full |
Hacia el codiseño de propuestas virtuales en el posgrado |
title_fullStr |
Hacia el codiseño de propuestas virtuales en el posgrado |
title_full_unstemmed |
Hacia el codiseño de propuestas virtuales en el posgrado |
title_sort |
Hacia el codiseño de propuestas virtuales en el posgrado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, María Graciela Bechara Garralla, María Silvina González, Claudia Beatriz Demuth Mercado, Patricia Belén |
author |
Fernández, María Graciela |
author_facet |
Fernández, María Graciela Bechara Garralla, María Silvina González, Claudia Beatriz Demuth Mercado, Patricia Belén |
author_role |
author |
author2 |
Bechara Garralla, María Silvina González, Claudia Beatriz Demuth Mercado, Patricia Belén |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Entornos virtuales Estrategias pedagógicas Enseñanza y aprendizaje |
topic |
Entornos virtuales Estrategias pedagógicas Enseñanza y aprendizaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fernández, María Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Bechara Garralla, María Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: González, Claudia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Demuth Mercado, Patricia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Si bien los avances tecnológicos propiciaron el surgimiento de nuevas estrategias pedagógicas que recuperan la importancia del aprendizaje centrado en el estudiante (Miklos, 2012), la situación de emergencia actual por pandemia modificó el proceso de desarrollo de lo que debería ser un aprendizaje virtual a lo que Hodge (2020) denominó la Enseñanza remota de emergencia, teniendo presente que experiencias de aprendizaje virtual planificadas tienen resultados diferentes de las realizadas en contextos de crisis. En este trabajo se presenta un análisis del nivel de codiseño incorporado a las propuestas pedagógicas y didácticas de aulas virtuales de práctica desarrolladas durante el cursado de 3 (tres) propuestas de formación para la virtualidad en distintos Entornos Virtuales de Aprendizaje. Se expondrá, por tanto, el análisis de 207 aulas virtuales de práctica que diseñaron y planificaron una propuesta de aprendizaje para el cursado con sus estudiantes durante el año 2020. En este sentido, la principal fuente de información que se ha considerado son los datos cuantitativos y cualitativos relevados a partir del análisis de aulas de práctica de docentes que mediante el cursado de propuestas formativas virtuales mencionadas, lograron diseñar y adecuar aulas virtuales con posibilidad de codiseño para sus estudiantes. Las hemos definido en tres niveles, según la inclusión o no de diferentes recursos y actividades. |
description |
Fil: Fernández, María Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Fernández, María Graciela, et al., 2021. Hacia el codiseño de propuestas virtuales en el posgrado. En: Primeras Jornadas de Educación y TIC de FaCENA-UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Secretaría Académica. Área de Educación Virtual, p. 142-144. 978-987-3619-71-7 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50669 |
identifier_str_mv |
Fernández, María Graciela, et al., 2021. Hacia el codiseño de propuestas virtuales en el posgrado. En: Primeras Jornadas de Educación y TIC de FaCENA-UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Secretaría Académica. Área de Educación Virtual, p. 142-144. 978-987-3619-71-7 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50669 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p.142-144 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Secretaría Académica. Área de Educación Virtual |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Secretaría Académica. Área de Educación Virtual |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344225836892160 |
score |
12.623145 |