La huerta escolar como espacio de aprendizaje, una experiencia docente

Autores
Demarco, Lucas; Sfich, Vivian Mariel; Tarquini, María Soledad
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Un grupo de docentes del Liceo Víctor Mercante, venimos ensayandodistintas instancias de articulación contenidos y de programas específicos de cada materia que, consideramos,se encuentran vinculados entre sí para configurar ejes trasversales de trabajo, tanto entre cursos del mismo nivel como de niveles diferentes. De este modo, intentamos que dicha trasversalidad incluya miradas multidisciplinares. En este sentido, y a través de experiencias anteriores, fue surgiendo la idea de que una HUERTA en la escuela sería ese espacio convergente en el que diferentes saberes y prácticas pudiesen complejizarse a medida que las y los estudiantes avanzaran en sus trayectorias. Desde lageografía, en el año 2019, nos propusimos llevar adelante la creación de una MILPA. Esta asociación particular de cultivos nos dio el puntapié para trabajar los conceptos relacionados con los modos de producción agrícola, y a su vez, articuló con conceptos históricos que desarrollaban también los docentes de Historia del nivel de 2do año. Durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio conocido como ASPO, esta experiencia se suspendió para ser retomada con variantes durante el ciclo lectivo 2022.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Geografía
Escuela
ambiente
huerta
agroecología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184982

id SEDICI_c58cf408a640d830b1d1249528f8f204
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184982
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La huerta escolar como espacio de aprendizaje, una experiencia docenteDemarco, LucasSfich, Vivian MarielTarquini, María SoledadGeografíaEscuelaambientehuertaagroecologíaUn grupo de docentes del Liceo Víctor Mercante, venimos ensayandodistintas instancias de articulación contenidos y de programas específicos de cada materia que, consideramos,se encuentran vinculados entre sí para configurar ejes trasversales de trabajo, tanto entre cursos del mismo nivel como de niveles diferentes. De este modo, intentamos que dicha trasversalidad incluya miradas multidisciplinares. En este sentido, y a través de experiencias anteriores, fue surgiendo la idea de que una HUERTA en la escuela sería ese espacio convergente en el que diferentes saberes y prácticas pudiesen complejizarse a medida que las y los estudiantes avanzaran en sus trayectorias. Desde lageografía, en el año 2019, nos propusimos llevar adelante la creación de una MILPA. Esta asociación particular de cultivos nos dio el puntapié para trabajar los conceptos relacionados con los modos de producción agrícola, y a su vez, articuló con conceptos históricos que desarrollaban también los docentes de Historia del nivel de 2do año. Durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio conocido como ASPO, esta experiencia se suspendió para ser retomada con variantes durante el ciclo lectivo 2022.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184982spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15479/ev.15479.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184982Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:27.335SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La huerta escolar como espacio de aprendizaje, una experiencia docente
title La huerta escolar como espacio de aprendizaje, una experiencia docente
spellingShingle La huerta escolar como espacio de aprendizaje, una experiencia docente
Demarco, Lucas
Geografía
Escuela
ambiente
huerta
agroecología
title_short La huerta escolar como espacio de aprendizaje, una experiencia docente
title_full La huerta escolar como espacio de aprendizaje, una experiencia docente
title_fullStr La huerta escolar como espacio de aprendizaje, una experiencia docente
title_full_unstemmed La huerta escolar como espacio de aprendizaje, una experiencia docente
title_sort La huerta escolar como espacio de aprendizaje, una experiencia docente
dc.creator.none.fl_str_mv Demarco, Lucas
Sfich, Vivian Mariel
Tarquini, María Soledad
author Demarco, Lucas
author_facet Demarco, Lucas
Sfich, Vivian Mariel
Tarquini, María Soledad
author_role author
author2 Sfich, Vivian Mariel
Tarquini, María Soledad
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Escuela
ambiente
huerta
agroecología
topic Geografía
Escuela
ambiente
huerta
agroecología
dc.description.none.fl_txt_mv Un grupo de docentes del Liceo Víctor Mercante, venimos ensayandodistintas instancias de articulación contenidos y de programas específicos de cada materia que, consideramos,se encuentran vinculados entre sí para configurar ejes trasversales de trabajo, tanto entre cursos del mismo nivel como de niveles diferentes. De este modo, intentamos que dicha trasversalidad incluya miradas multidisciplinares. En este sentido, y a través de experiencias anteriores, fue surgiendo la idea de que una HUERTA en la escuela sería ese espacio convergente en el que diferentes saberes y prácticas pudiesen complejizarse a medida que las y los estudiantes avanzaran en sus trayectorias. Desde lageografía, en el año 2019, nos propusimos llevar adelante la creación de una MILPA. Esta asociación particular de cultivos nos dio el puntapié para trabajar los conceptos relacionados con los modos de producción agrícola, y a su vez, articuló con conceptos históricos que desarrollaban también los docentes de Historia del nivel de 2do año. Durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio conocido como ASPO, esta experiencia se suspendió para ser retomada con variantes durante el ciclo lectivo 2022.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Un grupo de docentes del Liceo Víctor Mercante, venimos ensayandodistintas instancias de articulación contenidos y de programas específicos de cada materia que, consideramos,se encuentran vinculados entre sí para configurar ejes trasversales de trabajo, tanto entre cursos del mismo nivel como de niveles diferentes. De este modo, intentamos que dicha trasversalidad incluya miradas multidisciplinares. En este sentido, y a través de experiencias anteriores, fue surgiendo la idea de que una HUERTA en la escuela sería ese espacio convergente en el que diferentes saberes y prácticas pudiesen complejizarse a medida que las y los estudiantes avanzaran en sus trayectorias. Desde lageografía, en el año 2019, nos propusimos llevar adelante la creación de una MILPA. Esta asociación particular de cultivos nos dio el puntapié para trabajar los conceptos relacionados con los modos de producción agrícola, y a su vez, articuló con conceptos históricos que desarrollaban también los docentes de Historia del nivel de 2do año. Durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio conocido como ASPO, esta experiencia se suspendió para ser retomada con variantes durante el ciclo lectivo 2022.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184982
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184982
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15479/ev.15479.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616363105058816
score 13.070432