La huerta agroecológica como eje central en los encuentros de niños horticultores

Autores
Weinmeister, Soledad Analía
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los encuentros de niños horticultores surgen a partir del trabajo que realiza el programa Pro-Huerta con las escuelas de la zona de influencia de la Unidad de Extensión INTA Guatraché,provincia de La Pampa. Esta experiencia desarrolla en conjunto procesos de enseñanza y extensión por parte de los docentes y técnicos involucrados y se realiza una vez por año en el mes de noviembre. Durante el transcurso del año existe un trabajo conjunto en la huerta escolar con todo su manejo agroecológico y ello es mostrado en esta instancia. Además de esto, cada escuela presenta lo propio de su localidad, como por ejemplo fábricas, construcciones antiguas, emprendimientos, distintas producciones principales y alternativas, entre otros. Los niños comparten distintas actividades en la huerta y transitan un año donde aprenden a hacer la huerta agroecológica y comprenden que en el esfuerzo y el trabajo está luego la recompensa de cosechar su propio alimento libre de residuos tóxicos.
Eje: B5 Sistemas de conocimiento (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
enseñanza primaria
agroecología
jornadas; escuelas; manejo agroecológico
huerta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54983

id SEDICI_5ec5609cbc711653cb90abf39d8589d3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54983
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La huerta agroecológica como eje central en los encuentros de niños horticultoresWeinmeister, Soledad AnalíaCiencias Agrariasenseñanza primariaagroecologíajornadas; escuelas; manejo agroecológicohuertaLos encuentros de niños horticultores surgen a partir del trabajo que realiza el programa Pro-Huerta con las escuelas de la zona de influencia de la Unidad de Extensión INTA Guatraché,provincia de La Pampa. Esta experiencia desarrolla en conjunto procesos de enseñanza y extensión por parte de los docentes y técnicos involucrados y se realiza una vez por año en el mes de noviembre. Durante el transcurso del año existe un trabajo conjunto en la huerta escolar con todo su manejo agroecológico y ello es mostrado en esta instancia. Además de esto, cada escuela presenta lo propio de su localidad, como por ejemplo fábricas, construcciones antiguas, emprendimientos, distintas producciones principales y alternativas, entre otros. Los niños comparten distintas actividades en la huerta y transitan un año donde aprenden a hacer la huerta agroecológica y comprenden que en el esfuerzo y el trabajo está luego la recompensa de cosechar su propio alimento libre de residuos tóxicos.Eje: B5 Sistemas de conocimiento (Relatos de experiencias)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54983spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B5-227.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54983Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:11.922SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La huerta agroecológica como eje central en los encuentros de niños horticultores
title La huerta agroecológica como eje central en los encuentros de niños horticultores
spellingShingle La huerta agroecológica como eje central en los encuentros de niños horticultores
Weinmeister, Soledad Analía
Ciencias Agrarias
enseñanza primaria
agroecología
jornadas; escuelas; manejo agroecológico
huerta
title_short La huerta agroecológica como eje central en los encuentros de niños horticultores
title_full La huerta agroecológica como eje central en los encuentros de niños horticultores
title_fullStr La huerta agroecológica como eje central en los encuentros de niños horticultores
title_full_unstemmed La huerta agroecológica como eje central en los encuentros de niños horticultores
title_sort La huerta agroecológica como eje central en los encuentros de niños horticultores
dc.creator.none.fl_str_mv Weinmeister, Soledad Analía
author Weinmeister, Soledad Analía
author_facet Weinmeister, Soledad Analía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
enseñanza primaria
agroecología
jornadas; escuelas; manejo agroecológico
huerta
topic Ciencias Agrarias
enseñanza primaria
agroecología
jornadas; escuelas; manejo agroecológico
huerta
dc.description.none.fl_txt_mv Los encuentros de niños horticultores surgen a partir del trabajo que realiza el programa Pro-Huerta con las escuelas de la zona de influencia de la Unidad de Extensión INTA Guatraché,provincia de La Pampa. Esta experiencia desarrolla en conjunto procesos de enseñanza y extensión por parte de los docentes y técnicos involucrados y se realiza una vez por año en el mes de noviembre. Durante el transcurso del año existe un trabajo conjunto en la huerta escolar con todo su manejo agroecológico y ello es mostrado en esta instancia. Además de esto, cada escuela presenta lo propio de su localidad, como por ejemplo fábricas, construcciones antiguas, emprendimientos, distintas producciones principales y alternativas, entre otros. Los niños comparten distintas actividades en la huerta y transitan un año donde aprenden a hacer la huerta agroecológica y comprenden que en el esfuerzo y el trabajo está luego la recompensa de cosechar su propio alimento libre de residuos tóxicos.
Eje: B5 Sistemas de conocimiento (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Los encuentros de niños horticultores surgen a partir del trabajo que realiza el programa Pro-Huerta con las escuelas de la zona de influencia de la Unidad de Extensión INTA Guatraché,provincia de La Pampa. Esta experiencia desarrolla en conjunto procesos de enseñanza y extensión por parte de los docentes y técnicos involucrados y se realiza una vez por año en el mes de noviembre. Durante el transcurso del año existe un trabajo conjunto en la huerta escolar con todo su manejo agroecológico y ello es mostrado en esta instancia. Además de esto, cada escuela presenta lo propio de su localidad, como por ejemplo fábricas, construcciones antiguas, emprendimientos, distintas producciones principales y alternativas, entre otros. Los niños comparten distintas actividades en la huerta y transitan un año donde aprenden a hacer la huerta agroecológica y comprenden que en el esfuerzo y el trabajo está luego la recompensa de cosechar su propio alimento libre de residuos tóxicos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54983
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54983
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B5-227.pdf
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260241449746432
score 13.13397