TranSaberes: programa de sensibilización y (re) construcción de saberes científicos en el campo de la disidencia

Autores
Mujica, Victoria; Romero Hechem, Sabrina; Fernández, Fabiana; Ojeda, Karla
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Programa TranSaberes, se encuentra anclado en la Secretaria General de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Constituye una apuesta político-institucional en varios sentidos: la Universidad desarrollando conocimientos de relevancia social en sintonía con las demandas de sus tiempos, pero también la Universidad como actor social en la disputa de sentidos. Entendemos que las condiciones de segregación que se producen sobre diferentes colectivos son construcciones tramadas y determinadas históricamente en el seno de discursos, prácticas, saberes y poderes en los que el campo científico y la producción de conocimientos no están exentos. Lejos de ello, proporcionan los fundamentos sobre los que se asienta esa misma segregación. No ceder dócilmente a estas representaciones, implica que la universidad puede y debe hacer otra cosa: obstinarse en la producción y puesta en circulación de saberes que posibiliten imaginar y construir otro mundo.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Derechos Humanos
Educación
transversalización de los derechos humanos
géneros
feminismos
diversidad sexual
producción de conocimientos en derechos humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158720

id SEDICI_c4c53c56ee444c9c06f7789874d6e683
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158720
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling TranSaberes: programa de sensibilización y (re) construcción de saberes científicos en el campo de la disidenciaMujica, VictoriaRomero Hechem, SabrinaFernández, FabianaOjeda, KarlaDerechos HumanosEducacióntransversalización de los derechos humanosgénerosfeminismosdiversidad sexualproducción de conocimientos en derechos humanosEl Programa TranSaberes, se encuentra anclado en la Secretaria General de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Constituye una apuesta político-institucional en varios sentidos: la Universidad desarrollando conocimientos de relevancia social en sintonía con las demandas de sus tiempos, pero también la Universidad como actor social en la disputa de sentidos. Entendemos que las condiciones de segregación que se producen sobre diferentes colectivos son construcciones tramadas y determinadas históricamente en el seno de discursos, prácticas, saberes y poderes en los que el campo científico y la producción de conocimientos no están exentos. Lejos de ello, proporcionan los fundamentos sobre los que se asienta esa misma segregación. No ceder dócilmente a estas representaciones, implica que la universidad puede y debe hacer otra cosa: obstinarse en la producción y puesta en circulación de saberes que posibiliten imaginar y construir otro mundo.Universidad Nacional de La Plata2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf734-736http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158720spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158720Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:26.655SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv TranSaberes: programa de sensibilización y (re) construcción de saberes científicos en el campo de la disidencia
title TranSaberes: programa de sensibilización y (re) construcción de saberes científicos en el campo de la disidencia
spellingShingle TranSaberes: programa de sensibilización y (re) construcción de saberes científicos en el campo de la disidencia
Mujica, Victoria
Derechos Humanos
Educación
transversalización de los derechos humanos
géneros
feminismos
diversidad sexual
producción de conocimientos en derechos humanos
title_short TranSaberes: programa de sensibilización y (re) construcción de saberes científicos en el campo de la disidencia
title_full TranSaberes: programa de sensibilización y (re) construcción de saberes científicos en el campo de la disidencia
title_fullStr TranSaberes: programa de sensibilización y (re) construcción de saberes científicos en el campo de la disidencia
title_full_unstemmed TranSaberes: programa de sensibilización y (re) construcción de saberes científicos en el campo de la disidencia
title_sort TranSaberes: programa de sensibilización y (re) construcción de saberes científicos en el campo de la disidencia
dc.creator.none.fl_str_mv Mujica, Victoria
Romero Hechem, Sabrina
Fernández, Fabiana
Ojeda, Karla
author Mujica, Victoria
author_facet Mujica, Victoria
Romero Hechem, Sabrina
Fernández, Fabiana
Ojeda, Karla
author_role author
author2 Romero Hechem, Sabrina
Fernández, Fabiana
Ojeda, Karla
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos Humanos
Educación
transversalización de los derechos humanos
géneros
feminismos
diversidad sexual
producción de conocimientos en derechos humanos
topic Derechos Humanos
Educación
transversalización de los derechos humanos
géneros
feminismos
diversidad sexual
producción de conocimientos en derechos humanos
dc.description.none.fl_txt_mv El Programa TranSaberes, se encuentra anclado en la Secretaria General de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Constituye una apuesta político-institucional en varios sentidos: la Universidad desarrollando conocimientos de relevancia social en sintonía con las demandas de sus tiempos, pero también la Universidad como actor social en la disputa de sentidos. Entendemos que las condiciones de segregación que se producen sobre diferentes colectivos son construcciones tramadas y determinadas históricamente en el seno de discursos, prácticas, saberes y poderes en los que el campo científico y la producción de conocimientos no están exentos. Lejos de ello, proporcionan los fundamentos sobre los que se asienta esa misma segregación. No ceder dócilmente a estas representaciones, implica que la universidad puede y debe hacer otra cosa: obstinarse en la producción y puesta en circulación de saberes que posibiliten imaginar y construir otro mundo.
Universidad Nacional de La Plata
description El Programa TranSaberes, se encuentra anclado en la Secretaria General de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Constituye una apuesta político-institucional en varios sentidos: la Universidad desarrollando conocimientos de relevancia social en sintonía con las demandas de sus tiempos, pero también la Universidad como actor social en la disputa de sentidos. Entendemos que las condiciones de segregación que se producen sobre diferentes colectivos son construcciones tramadas y determinadas históricamente en el seno de discursos, prácticas, saberes y poderes en los que el campo científico y la producción de conocimientos no están exentos. Lejos de ello, proporcionan los fundamentos sobre los que se asienta esa misma segregación. No ceder dócilmente a estas representaciones, implica que la universidad puede y debe hacer otra cosa: obstinarse en la producción y puesta en circulación de saberes que posibiliten imaginar y construir otro mundo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158720
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158720
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
734-736
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616285831299072
score 13.070432