Transformando los programas: el desafío de expandir la propuesta y evaluar su impacto

Autores
Yabkowski, Nuria; Merodo, Alicia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La formación de profesionales con perspectiva de género debería ser uno de los objetivos de las instituciones universitarias, en pos de contribuir desde este nivel educativo a la lucha contra las desigualdades y violencias por razones de género. Con el impulso que supuso la implementación de la Ley Micaela en la Universidad Nacional de General Sarmiento, la Asociación de Docentes e Investigadoras/es de la UNGS (ADIUNGS) junto al Programa de Políticas de Género de la UNGS, ideó e implementó un dispositivo de formación específico para el tratamiento de la perspectiva de género en el ámbito de la universidad. Así se gestó el curso “TransFormando los Programas”, con el propósito de transversalizar la perspectiva de género en los programas de las asignaturas que permita conmover las prácticas educativas y los supuestos teóricos que las sustentan. El curso está a cargo de un perfil especialista en didáctica de la educación superior y un perfil especialista en perspectiva de género. Esta decisión constituyó un acierto que favoreció la intersección de campos de conocimiento intervinientes en el dispositivo pensado, y facilitó el acompañamiento del proceso de reformulación de los programas por parte de los participantes.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Derechos Humanos
Educación
transversalización de los derechos humanos
género
feminismos
diversidad sexual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159142

id SEDICI_9356274ce0972426511a6844424f2116
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159142
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Transformando los programas: el desafío de expandir la propuesta y evaluar su impactoYabkowski, NuriaMerodo, AliciaDerechos HumanosEducacióntransversalización de los derechos humanosgénerofeminismosdiversidad sexualLa formación de profesionales con perspectiva de género debería ser uno de los objetivos de las instituciones universitarias, en pos de contribuir desde este nivel educativo a la lucha contra las desigualdades y violencias por razones de género. Con el impulso que supuso la implementación de la Ley Micaela en la Universidad Nacional de General Sarmiento, la Asociación de Docentes e Investigadoras/es de la UNGS (ADIUNGS) junto al Programa de Políticas de Género de la UNGS, ideó e implementó un dispositivo de formación específico para el tratamiento de la perspectiva de género en el ámbito de la universidad. Así se gestó el curso “TransFormando los Programas”, con el propósito de transversalizar la perspectiva de género en los programas de las asignaturas que permita conmover las prácticas educativas y los supuestos teóricos que las sustentan. El curso está a cargo de un perfil especialista en didáctica de la educación superior y un perfil especialista en perspectiva de género. Esta decisión constituyó un acierto que favoreció la intersección de campos de conocimiento intervinientes en el dispositivo pensado, y facilitó el acompañamiento del proceso de reformulación de los programas por parte de los participantes.Universidad Nacional de La Plata2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf886-888http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159142spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:33:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159142Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:33:24.746SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformando los programas: el desafío de expandir la propuesta y evaluar su impacto
title Transformando los programas: el desafío de expandir la propuesta y evaluar su impacto
spellingShingle Transformando los programas: el desafío de expandir la propuesta y evaluar su impacto
Yabkowski, Nuria
Derechos Humanos
Educación
transversalización de los derechos humanos
género
feminismos
diversidad sexual
title_short Transformando los programas: el desafío de expandir la propuesta y evaluar su impacto
title_full Transformando los programas: el desafío de expandir la propuesta y evaluar su impacto
title_fullStr Transformando los programas: el desafío de expandir la propuesta y evaluar su impacto
title_full_unstemmed Transformando los programas: el desafío de expandir la propuesta y evaluar su impacto
title_sort Transformando los programas: el desafío de expandir la propuesta y evaluar su impacto
dc.creator.none.fl_str_mv Yabkowski, Nuria
Merodo, Alicia
author Yabkowski, Nuria
author_facet Yabkowski, Nuria
Merodo, Alicia
author_role author
author2 Merodo, Alicia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos Humanos
Educación
transversalización de los derechos humanos
género
feminismos
diversidad sexual
topic Derechos Humanos
Educación
transversalización de los derechos humanos
género
feminismos
diversidad sexual
dc.description.none.fl_txt_mv La formación de profesionales con perspectiva de género debería ser uno de los objetivos de las instituciones universitarias, en pos de contribuir desde este nivel educativo a la lucha contra las desigualdades y violencias por razones de género. Con el impulso que supuso la implementación de la Ley Micaela en la Universidad Nacional de General Sarmiento, la Asociación de Docentes e Investigadoras/es de la UNGS (ADIUNGS) junto al Programa de Políticas de Género de la UNGS, ideó e implementó un dispositivo de formación específico para el tratamiento de la perspectiva de género en el ámbito de la universidad. Así se gestó el curso “TransFormando los Programas”, con el propósito de transversalizar la perspectiva de género en los programas de las asignaturas que permita conmover las prácticas educativas y los supuestos teóricos que las sustentan. El curso está a cargo de un perfil especialista en didáctica de la educación superior y un perfil especialista en perspectiva de género. Esta decisión constituyó un acierto que favoreció la intersección de campos de conocimiento intervinientes en el dispositivo pensado, y facilitó el acompañamiento del proceso de reformulación de los programas por parte de los participantes.
Universidad Nacional de La Plata
description La formación de profesionales con perspectiva de género debería ser uno de los objetivos de las instituciones universitarias, en pos de contribuir desde este nivel educativo a la lucha contra las desigualdades y violencias por razones de género. Con el impulso que supuso la implementación de la Ley Micaela en la Universidad Nacional de General Sarmiento, la Asociación de Docentes e Investigadoras/es de la UNGS (ADIUNGS) junto al Programa de Políticas de Género de la UNGS, ideó e implementó un dispositivo de formación específico para el tratamiento de la perspectiva de género en el ámbito de la universidad. Así se gestó el curso “TransFormando los Programas”, con el propósito de transversalizar la perspectiva de género en los programas de las asignaturas que permita conmover las prácticas educativas y los supuestos teóricos que las sustentan. El curso está a cargo de un perfil especialista en didáctica de la educación superior y un perfil especialista en perspectiva de género. Esta decisión constituyó un acierto que favoreció la intersección de campos de conocimiento intervinientes en el dispositivo pensado, y facilitó el acompañamiento del proceso de reformulación de los programas por parte de los participantes.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159142
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159142
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
886-888
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064364566609920
score 12.749369