Estudio de preconceptos de los estudiantes, para abordar diferentes estrategias pedagógicas

Autores
Sala Espiell, Ana; Papel, Gustavo Omar
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Una concepción constructivista del aprendizaje señala tres elementos de estudio en los estudiantes al iniciar el proceso de saber; disposición, capacidad y conocimientos previos. Los conocimientos previos que tiene el estudiante, son algunas veces erróneos y deben tenerse en cuenta como condición necesaria para un aprendizaje significativo. En pedagogía, fundamentalmente en la teoría del aprendizaje significativo (constructivismo de Ausubel), La idea previa se define como una representación que posee el alumno sobre algún aspecto de la realidad, y que constituye el punto de partida en el proceso de aprendizaje para la asimilación de los verdaderos conceptos. No hay un consenso en la utilización del término, y diferentes autores utilizan en su lugar otros con el mismo significado: "concepciones alternativas", "errores conceptuales", "preconceptos", "concepciones espontáneas", "teorías implícitas" y "teorías en acción". No es motivo de este trabajo realizar un desarrollo profundo en relación a como se producen los procesos cognitivos en los alumnos para lograr determinados aprendizajes, sino más bien, poder establecer el significado de las concepciones previas y una forma de contribuir a través de la epistemología de las ciencias a enfrentar un nuevo aprendizaje considerando las posibles concepciones que tienen los alumnos. Sin lugar a duda cada uno de nuestros educandos se ha enfrentado a un mundo en el cual ha ¡do incorporando información de diferentes maneras. El presente trabajo, se realizó con un grupo de estudiantes, que cursaron la Asignatura Materiales Dentales (2do año de la carrera de Odontología) en el año 2009. El objetivo del mismo, fue analizar las ideas previas, sobre la Asignatura y mediante el resultado de estos análisis, seleccionar la estrategia de enseñanza a utilizar. Se suministró a los estudiantes un cuestionario, el primer día de clase. El criterio de inclusión fue ser cursante de la asignatura, no habiéndola cursado anteriormente. Se realizó un análisis cuantitativo, dado por la repitencia de palabras significativas, en relación a sus ideas previas.
A constructivist approach to learning study points to three items on the students to begin the process of knowledge: choice, ability and prior knowledge. Prior knowledge the student has, are sometimes erroneous and should be taken into account as a condition necessary for significant learning] In education, mainly in the theory of meaningful learning (Ausubel constructivism), the previous idea is defined as a representation that the student has some aspect of reality, and is the starting point in the learning process for assimilation of true concepts. There is no consensus on the use of the term, and different authors use in their place others with the same meaning: "alternative conceptions", "misconceptions," "prejudice", "spontaneous conceptions," "implicit theories" and "theories action."Is not covered by this paper perform in- depth development in relation to how cognitive processes occur in the students to achieve certain learning, rather, to establish the meaning of preconceptions and a way to contribute through the epistemology of the sciences to address new learning considering the possible conceptions that students have. No doubt each of our students has faced a world in which information has been incorporated in different ways. This work was carried out with a group of students who were enrolled Asigatura Dental Materials (2nd year of the course of Dentistry) in 2009. Its objective was to analyze the previous ideas on the subject and using the results of these tests, select the teaching strategy used. Students were provided a questionnaire on the first day of class. The inclusion criterion was being a trainee of the course, not having previously attended. We performed a quantitative analysis, given by the repetition of significant words in relation to previous ideas.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Ideas previas
Estrategias pedagógicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85046

id SEDICI_c4015d03413083f705e4e88b2f4e7cd5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85046
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de preconceptos de los estudiantes, para abordar diferentes estrategias pedagógicasSala Espiell, AnaPapel, Gustavo OmarOdontologíaIdeas previasEstrategias pedagógicasUna concepción constructivista del aprendizaje señala tres elementos de estudio en los estudiantes al iniciar el proceso de saber; disposición, capacidad y conocimientos previos. Los conocimientos previos que tiene el estudiante, son algunas veces erróneos y deben tenerse en cuenta como condición necesaria para un aprendizaje significativo. En pedagogía, fundamentalmente en la teoría del aprendizaje significativo (constructivismo de Ausubel), La idea previa se define como una representación que posee el alumno sobre algún aspecto de la realidad, y que constituye el punto de partida en el proceso de aprendizaje para la asimilación de los verdaderos conceptos. No hay un consenso en la utilización del término, y diferentes autores utilizan en su lugar otros con el mismo significado: "concepciones alternativas", "errores conceptuales", "preconceptos", "concepciones espontáneas", "teorías implícitas" y "teorías en acción". No es motivo de este trabajo realizar un desarrollo profundo en relación a como se producen los procesos cognitivos en los alumnos para lograr determinados aprendizajes, sino más bien, poder establecer el significado de las concepciones previas y una forma de contribuir a través de la epistemología de las ciencias a enfrentar un nuevo aprendizaje considerando las posibles concepciones que tienen los alumnos. Sin lugar a duda cada uno de nuestros educandos se ha enfrentado a un mundo en el cual ha ¡do incorporando información de diferentes maneras. El presente trabajo, se realizó con un grupo de estudiantes, que cursaron la Asignatura Materiales Dentales (2do año de la carrera de Odontología) en el año 2009. El objetivo del mismo, fue analizar las ideas previas, sobre la Asignatura y mediante el resultado de estos análisis, seleccionar la estrategia de enseñanza a utilizar. Se suministró a los estudiantes un cuestionario, el primer día de clase. El criterio de inclusión fue ser cursante de la asignatura, no habiéndola cursado anteriormente. Se realizó un análisis cuantitativo, dado por la repitencia de palabras significativas, en relación a sus ideas previas.A constructivist approach to learning study points to three items on the students to begin the process of knowledge: choice, ability and prior knowledge. Prior knowledge the student has, are sometimes erroneous and should be taken into account as a condition necessary for significant learning] In education, mainly in the theory of meaningful learning (Ausubel constructivism), the previous idea is defined as a representation that the student has some aspect of reality, and is the starting point in the learning process for assimilation of true concepts. There is no consensus on the use of the term, and different authors use in their place others with the same meaning: "alternative conceptions", "misconceptions," "prejudice", "spontaneous conceptions," "implicit theories" and "theories action."Is not covered by this paper perform in- depth development in relation to how cognitive processes occur in the students to achieve certain learning, rather, to establish the meaning of preconceptions and a way to contribute through the epistemology of the sciences to address new learning considering the possible conceptions that students have. No doubt each of our students has faced a world in which information has been incorporated in different ways. This work was carried out with a group of students who were enrolled Asigatura Dental Materials (2nd year of the course of Dentistry) in 2009. Its objective was to analyze the previous ideas on the subject and using the results of these tests, select the teaching strategy used. Students were provided a questionnaire on the first day of class. The inclusion criterion was being a trainee of the course, not having previously attended. We performed a quantitative analysis, given by the repetition of significant words in relation to previous ideas.Facultad de Odontología2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf22-25http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85046spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:48:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85046Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:48:57.043SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de preconceptos de los estudiantes, para abordar diferentes estrategias pedagógicas
title Estudio de preconceptos de los estudiantes, para abordar diferentes estrategias pedagógicas
spellingShingle Estudio de preconceptos de los estudiantes, para abordar diferentes estrategias pedagógicas
Sala Espiell, Ana
Odontología
Ideas previas
Estrategias pedagógicas
title_short Estudio de preconceptos de los estudiantes, para abordar diferentes estrategias pedagógicas
title_full Estudio de preconceptos de los estudiantes, para abordar diferentes estrategias pedagógicas
title_fullStr Estudio de preconceptos de los estudiantes, para abordar diferentes estrategias pedagógicas
title_full_unstemmed Estudio de preconceptos de los estudiantes, para abordar diferentes estrategias pedagógicas
title_sort Estudio de preconceptos de los estudiantes, para abordar diferentes estrategias pedagógicas
dc.creator.none.fl_str_mv Sala Espiell, Ana
Papel, Gustavo Omar
author Sala Espiell, Ana
author_facet Sala Espiell, Ana
Papel, Gustavo Omar
author_role author
author2 Papel, Gustavo Omar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Ideas previas
Estrategias pedagógicas
topic Odontología
Ideas previas
Estrategias pedagógicas
dc.description.none.fl_txt_mv Una concepción constructivista del aprendizaje señala tres elementos de estudio en los estudiantes al iniciar el proceso de saber; disposición, capacidad y conocimientos previos. Los conocimientos previos que tiene el estudiante, son algunas veces erróneos y deben tenerse en cuenta como condición necesaria para un aprendizaje significativo. En pedagogía, fundamentalmente en la teoría del aprendizaje significativo (constructivismo de Ausubel), La idea previa se define como una representación que posee el alumno sobre algún aspecto de la realidad, y que constituye el punto de partida en el proceso de aprendizaje para la asimilación de los verdaderos conceptos. No hay un consenso en la utilización del término, y diferentes autores utilizan en su lugar otros con el mismo significado: "concepciones alternativas", "errores conceptuales", "preconceptos", "concepciones espontáneas", "teorías implícitas" y "teorías en acción". No es motivo de este trabajo realizar un desarrollo profundo en relación a como se producen los procesos cognitivos en los alumnos para lograr determinados aprendizajes, sino más bien, poder establecer el significado de las concepciones previas y una forma de contribuir a través de la epistemología de las ciencias a enfrentar un nuevo aprendizaje considerando las posibles concepciones que tienen los alumnos. Sin lugar a duda cada uno de nuestros educandos se ha enfrentado a un mundo en el cual ha ¡do incorporando información de diferentes maneras. El presente trabajo, se realizó con un grupo de estudiantes, que cursaron la Asignatura Materiales Dentales (2do año de la carrera de Odontología) en el año 2009. El objetivo del mismo, fue analizar las ideas previas, sobre la Asignatura y mediante el resultado de estos análisis, seleccionar la estrategia de enseñanza a utilizar. Se suministró a los estudiantes un cuestionario, el primer día de clase. El criterio de inclusión fue ser cursante de la asignatura, no habiéndola cursado anteriormente. Se realizó un análisis cuantitativo, dado por la repitencia de palabras significativas, en relación a sus ideas previas.
A constructivist approach to learning study points to three items on the students to begin the process of knowledge: choice, ability and prior knowledge. Prior knowledge the student has, are sometimes erroneous and should be taken into account as a condition necessary for significant learning] In education, mainly in the theory of meaningful learning (Ausubel constructivism), the previous idea is defined as a representation that the student has some aspect of reality, and is the starting point in the learning process for assimilation of true concepts. There is no consensus on the use of the term, and different authors use in their place others with the same meaning: "alternative conceptions", "misconceptions," "prejudice", "spontaneous conceptions," "implicit theories" and "theories action."Is not covered by this paper perform in- depth development in relation to how cognitive processes occur in the students to achieve certain learning, rather, to establish the meaning of preconceptions and a way to contribute through the epistemology of the sciences to address new learning considering the possible conceptions that students have. No doubt each of our students has faced a world in which information has been incorporated in different ways. This work was carried out with a group of students who were enrolled Asigatura Dental Materials (2nd year of the course of Dentistry) in 2009. Its objective was to analyze the previous ideas on the subject and using the results of these tests, select the teaching strategy used. Students were provided a questionnaire on the first day of class. The inclusion criterion was being a trainee of the course, not having previously attended. We performed a quantitative analysis, given by the repetition of significant words in relation to previous ideas.
Facultad de Odontología
description Una concepción constructivista del aprendizaje señala tres elementos de estudio en los estudiantes al iniciar el proceso de saber; disposición, capacidad y conocimientos previos. Los conocimientos previos que tiene el estudiante, son algunas veces erróneos y deben tenerse en cuenta como condición necesaria para un aprendizaje significativo. En pedagogía, fundamentalmente en la teoría del aprendizaje significativo (constructivismo de Ausubel), La idea previa se define como una representación que posee el alumno sobre algún aspecto de la realidad, y que constituye el punto de partida en el proceso de aprendizaje para la asimilación de los verdaderos conceptos. No hay un consenso en la utilización del término, y diferentes autores utilizan en su lugar otros con el mismo significado: "concepciones alternativas", "errores conceptuales", "preconceptos", "concepciones espontáneas", "teorías implícitas" y "teorías en acción". No es motivo de este trabajo realizar un desarrollo profundo en relación a como se producen los procesos cognitivos en los alumnos para lograr determinados aprendizajes, sino más bien, poder establecer el significado de las concepciones previas y una forma de contribuir a través de la epistemología de las ciencias a enfrentar un nuevo aprendizaje considerando las posibles concepciones que tienen los alumnos. Sin lugar a duda cada uno de nuestros educandos se ha enfrentado a un mundo en el cual ha ¡do incorporando información de diferentes maneras. El presente trabajo, se realizó con un grupo de estudiantes, que cursaron la Asignatura Materiales Dentales (2do año de la carrera de Odontología) en el año 2009. El objetivo del mismo, fue analizar las ideas previas, sobre la Asignatura y mediante el resultado de estos análisis, seleccionar la estrategia de enseñanza a utilizar. Se suministró a los estudiantes un cuestionario, el primer día de clase. El criterio de inclusión fue ser cursante de la asignatura, no habiéndola cursado anteriormente. Se realizó un análisis cuantitativo, dado por la repitencia de palabras significativas, en relación a sus ideas previas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85046
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85046
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
22-25
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260365235191808
score 13.13397