Las ideas previas y el papel constructivo del estudiante
- Autores
- Mosconi, Etel Beatriz; Bustichi, Gabriela Susana; González, Anabel Mariela; Pollicina, Lilian Mónica; Gamino, Adriana Edith; Varela, Julieta Noemí; Díaz, Gustavo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo analiza la utilización de ideas previas como herramienta facilitadora del aprendizaje de nuevos conocimientos, que permiten al alumno superar obstáculos y dificultades, en la incorporación de conceptos científicos. El proceso constructivo coloca al estudiante, frente a las concepciones con las cuales enfrentan al nuevo conocimiento, esforzándose en la interpretación, para permitir la transformación conceptual, nodo del proceso enseñanza y aprendizaje. La metodología utilizada fue descriptiva, la población en estudio fueron 80 alumnos de Bioquímica Estomatológica II, de la Facultad de Odontología de La Plata, año 2014. Se elaboraron los instrumentos para la categorización de ideas Previas, en un esquema organizado, de manera individual y cooperativa. Se realizó la consolidación del aprendizaje, se establecieron relaciones entre las categorías y nuevos conocimientos. Los alumnos fueron capaces de construir nuevos significados. El 95% de los alumnos logró establecer relaciones entre ideas previas y nuevos conocimientos. El esquema organizado utilizado, permitió que los estudiantes, identifiquen qué categoría se atribuye a cada ¡dea previa. Siendo mas enriquecedor cuando el trabajo fue cooperativo, cuando se logró la participación activa de los alumnos, la verbalización de las ¡deas y la motivación en momentos de retroalimentación.
The aim of this paper analyzes the use of previous ideas as a facilitating tool of learning new knowledge, that allow students overcome obstacles and difficulties in incorporating scientific concepts. The construction process places the student, against the conceptions with which they face the new knowledge, striving to interpretation to allow conceptual transformation node teaching and learning process. The methodology used was descriptive, the study population were 80 students of Biochemistry II Stomatology, Faculty of Dentistry of La Plata, 2014 instruments for the categorization of Preliminary ideas in an organized scheme were developed individually and cooperative. Consolidation of learning was conducted; relations between categories were established and new knowledge. Students were able to construct new meanings. 95% of the students managed to establish relationships between new ideas and prior knowledge. Organized scheme used, allowed students to identify which category is attributed to each previous idea. Being more rewarding when the work was cooperative when the active participation of the students was achieved, the verbalization of the ideas and motivation in times of feedback.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Ideas previas
Constructivismo
Esquema organizado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88072
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_11b7f53e54ef4796ced2562b7d54b936 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88072 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las ideas previas y el papel constructivo del estudianteMosconi, Etel BeatrizBustichi, Gabriela SusanaGonzález, Anabel MarielaPollicina, Lilian MónicaGamino, Adriana EdithVarela, Julieta NoemíDíaz, GustavoOdontologíaIdeas previasConstructivismoEsquema organizadoEl objetivo de este trabajo analiza la utilización de ideas previas como herramienta facilitadora del aprendizaje de nuevos conocimientos, que permiten al alumno superar obstáculos y dificultades, en la incorporación de conceptos científicos. El proceso constructivo coloca al estudiante, frente a las concepciones con las cuales enfrentan al nuevo conocimiento, esforzándose en la interpretación, para permitir la transformación conceptual, nodo del proceso enseñanza y aprendizaje. La metodología utilizada fue descriptiva, la población en estudio fueron 80 alumnos de Bioquímica Estomatológica II, de la Facultad de Odontología de La Plata, año 2014. Se elaboraron los instrumentos para la categorización de ideas Previas, en un esquema organizado, de manera individual y cooperativa. Se realizó la consolidación del aprendizaje, se establecieron relaciones entre las categorías y nuevos conocimientos. Los alumnos fueron capaces de construir nuevos significados. El 95% de los alumnos logró establecer relaciones entre ideas previas y nuevos conocimientos. El esquema organizado utilizado, permitió que los estudiantes, identifiquen qué categoría se atribuye a cada ¡dea previa. Siendo mas enriquecedor cuando el trabajo fue cooperativo, cuando se logró la participación activa de los alumnos, la verbalización de las ¡deas y la motivación en momentos de retroalimentación.The aim of this paper analyzes the use of previous ideas as a facilitating tool of learning new knowledge, that allow students overcome obstacles and difficulties in incorporating scientific concepts. The construction process places the student, against the conceptions with which they face the new knowledge, striving to interpretation to allow conceptual transformation node teaching and learning process. The methodology used was descriptive, the study population were 80 students of Biochemistry II Stomatology, Faculty of Dentistry of La Plata, 2014 instruments for the categorization of Preliminary ideas in an organized scheme were developed individually and cooperative. Consolidation of learning was conducted; relations between categories were established and new knowledge. Students were able to construct new meanings. 95% of the students managed to establish relationships between new ideas and prior knowledge. Organized scheme used, allowed students to identify which category is attributed to each previous idea. Being more rewarding when the work was cooperative when the active participation of the students was achieved, the verbalization of the ideas and motivation in times of feedback.Facultad de Odontología2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf66-71http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88072spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:49:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88072Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:49:50.802SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las ideas previas y el papel constructivo del estudiante |
title |
Las ideas previas y el papel constructivo del estudiante |
spellingShingle |
Las ideas previas y el papel constructivo del estudiante Mosconi, Etel Beatriz Odontología Ideas previas Constructivismo Esquema organizado |
title_short |
Las ideas previas y el papel constructivo del estudiante |
title_full |
Las ideas previas y el papel constructivo del estudiante |
title_fullStr |
Las ideas previas y el papel constructivo del estudiante |
title_full_unstemmed |
Las ideas previas y el papel constructivo del estudiante |
title_sort |
Las ideas previas y el papel constructivo del estudiante |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mosconi, Etel Beatriz Bustichi, Gabriela Susana González, Anabel Mariela Pollicina, Lilian Mónica Gamino, Adriana Edith Varela, Julieta Noemí Díaz, Gustavo |
author |
Mosconi, Etel Beatriz |
author_facet |
Mosconi, Etel Beatriz Bustichi, Gabriela Susana González, Anabel Mariela Pollicina, Lilian Mónica Gamino, Adriana Edith Varela, Julieta Noemí Díaz, Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Bustichi, Gabriela Susana González, Anabel Mariela Pollicina, Lilian Mónica Gamino, Adriana Edith Varela, Julieta Noemí Díaz, Gustavo |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Ideas previas Constructivismo Esquema organizado |
topic |
Odontología Ideas previas Constructivismo Esquema organizado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo analiza la utilización de ideas previas como herramienta facilitadora del aprendizaje de nuevos conocimientos, que permiten al alumno superar obstáculos y dificultades, en la incorporación de conceptos científicos. El proceso constructivo coloca al estudiante, frente a las concepciones con las cuales enfrentan al nuevo conocimiento, esforzándose en la interpretación, para permitir la transformación conceptual, nodo del proceso enseñanza y aprendizaje. La metodología utilizada fue descriptiva, la población en estudio fueron 80 alumnos de Bioquímica Estomatológica II, de la Facultad de Odontología de La Plata, año 2014. Se elaboraron los instrumentos para la categorización de ideas Previas, en un esquema organizado, de manera individual y cooperativa. Se realizó la consolidación del aprendizaje, se establecieron relaciones entre las categorías y nuevos conocimientos. Los alumnos fueron capaces de construir nuevos significados. El 95% de los alumnos logró establecer relaciones entre ideas previas y nuevos conocimientos. El esquema organizado utilizado, permitió que los estudiantes, identifiquen qué categoría se atribuye a cada ¡dea previa. Siendo mas enriquecedor cuando el trabajo fue cooperativo, cuando se logró la participación activa de los alumnos, la verbalización de las ¡deas y la motivación en momentos de retroalimentación. The aim of this paper analyzes the use of previous ideas as a facilitating tool of learning new knowledge, that allow students overcome obstacles and difficulties in incorporating scientific concepts. The construction process places the student, against the conceptions with which they face the new knowledge, striving to interpretation to allow conceptual transformation node teaching and learning process. The methodology used was descriptive, the study population were 80 students of Biochemistry II Stomatology, Faculty of Dentistry of La Plata, 2014 instruments for the categorization of Preliminary ideas in an organized scheme were developed individually and cooperative. Consolidation of learning was conducted; relations between categories were established and new knowledge. Students were able to construct new meanings. 95% of the students managed to establish relationships between new ideas and prior knowledge. Organized scheme used, allowed students to identify which category is attributed to each previous idea. Being more rewarding when the work was cooperative when the active participation of the students was achieved, the verbalization of the ideas and motivation in times of feedback. Facultad de Odontología |
description |
El objetivo de este trabajo analiza la utilización de ideas previas como herramienta facilitadora del aprendizaje de nuevos conocimientos, que permiten al alumno superar obstáculos y dificultades, en la incorporación de conceptos científicos. El proceso constructivo coloca al estudiante, frente a las concepciones con las cuales enfrentan al nuevo conocimiento, esforzándose en la interpretación, para permitir la transformación conceptual, nodo del proceso enseñanza y aprendizaje. La metodología utilizada fue descriptiva, la población en estudio fueron 80 alumnos de Bioquímica Estomatológica II, de la Facultad de Odontología de La Plata, año 2014. Se elaboraron los instrumentos para la categorización de ideas Previas, en un esquema organizado, de manera individual y cooperativa. Se realizó la consolidación del aprendizaje, se establecieron relaciones entre las categorías y nuevos conocimientos. Los alumnos fueron capaces de construir nuevos significados. El 95% de los alumnos logró establecer relaciones entre ideas previas y nuevos conocimientos. El esquema organizado utilizado, permitió que los estudiantes, identifiquen qué categoría se atribuye a cada ¡dea previa. Siendo mas enriquecedor cuando el trabajo fue cooperativo, cuando se logró la participación activa de los alumnos, la verbalización de las ¡deas y la motivación en momentos de retroalimentación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88072 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88072 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 66-71 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260375583588352 |
score |
13.13397 |