De propaladora a multimedio
- Autores
- Brunet, Marcelo Andrés
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La historia de la radiodifusión en Argentina presenta muchas particularidades, tal vez tantas como localidades hay a lo largo y ancho del territorio. Por eso resulta necesario comenzar a revisarlas a fin de que nuestra perspectiva histórica sobre la radiodifusión las contemple. Particularmente, hoy me interesa poner la mirada sobre las propaladoras de pueblo, pues las considero un eslabón en la cadena evolutiva de la radio y, por qué no, del sistema mediático actual. Propongo, entonces, comenzar a discutir aquí algunos aspectos de la historia de la radio en Argentina, ubicando la mirada más allá de la incuestionable importancia de la historia de la radio en la Capital Federal. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Sección: Investigación
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Argentina
radiodifusión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45098
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c3f04dc9e36247ed45506ea79f36acfe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45098 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De propaladora a multimedioBrunet, Marcelo AndrésPeriodismoComunicación SocialArgentinaradiodifusiónLa historia de la radiodifusión en Argentina presenta muchas particularidades, tal vez tantas como localidades hay a lo largo y ancho del territorio. Por eso resulta necesario comenzar a revisarlas a fin de que nuestra perspectiva histórica sobre la radiodifusión las contemple. Particularmente, hoy me interesa poner la mirada sobre las propaladoras de pueblo, pues las considero un eslabón en la cadena evolutiva de la radio y, por qué no, del sistema mediático actual. Propongo, entonces, comenzar a discutir aquí algunos aspectos de la historia de la radio en Argentina, ubicando la mirada más allá de la incuestionable importancia de la historia de la radio en la Capital Federal. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Sección: InvestigaciónFacultad de Periodismo y Comunicación Social2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf94-102http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45098spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45098Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:13.116SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De propaladora a multimedio |
title |
De propaladora a multimedio |
spellingShingle |
De propaladora a multimedio Brunet, Marcelo Andrés Periodismo Comunicación Social Argentina radiodifusión |
title_short |
De propaladora a multimedio |
title_full |
De propaladora a multimedio |
title_fullStr |
De propaladora a multimedio |
title_full_unstemmed |
De propaladora a multimedio |
title_sort |
De propaladora a multimedio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brunet, Marcelo Andrés |
author |
Brunet, Marcelo Andrés |
author_facet |
Brunet, Marcelo Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Argentina radiodifusión |
topic |
Periodismo Comunicación Social Argentina radiodifusión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La historia de la radiodifusión en Argentina presenta muchas particularidades, tal vez tantas como localidades hay a lo largo y ancho del territorio. Por eso resulta necesario comenzar a revisarlas a fin de que nuestra perspectiva histórica sobre la radiodifusión las contemple. Particularmente, hoy me interesa poner la mirada sobre las propaladoras de pueblo, pues las considero un eslabón en la cadena evolutiva de la radio y, por qué no, del sistema mediático actual. Propongo, entonces, comenzar a discutir aquí algunos aspectos de la historia de la radio en Argentina, ubicando la mirada más allá de la incuestionable importancia de la historia de la radio en la Capital Federal. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Sección: Investigación Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La historia de la radiodifusión en Argentina presenta muchas particularidades, tal vez tantas como localidades hay a lo largo y ancho del territorio. Por eso resulta necesario comenzar a revisarlas a fin de que nuestra perspectiva histórica sobre la radiodifusión las contemple. Particularmente, hoy me interesa poner la mirada sobre las propaladoras de pueblo, pues las considero un eslabón en la cadena evolutiva de la radio y, por qué no, del sistema mediático actual. Propongo, entonces, comenzar a discutir aquí algunos aspectos de la historia de la radio en Argentina, ubicando la mirada más allá de la incuestionable importancia de la historia de la radio en la Capital Federal. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45098 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45098 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 94-102 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615889715986432 |
score |
13.070432 |