El tono de época de la radio
- Autores
- Depetris, Cielito; García, María Eugenia
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este texto desea presentar una visión de conjunto de los resultados de las investigaciones realizadas sobre el discurso radiofónico. Luego de describir brevemente algunas características históricas de los estudios del medio, se exponen las carencias encontradas acerca del desarrollo teórico en este campo, y nuestra preocupación por el abordaje de la radio como objeto de estudio desde una perspectiva más rigurosa y confiable. Finalmente se realiza una síntesis del estado de la cuestión del medio radiofónico en la Argentina a partir del resultado de estos últimos años en trabajos e indagaciones orientadas a los géneros periodísticos radiofónicos contemporáneos explorados desde la perspectiva de los textos en producción, o desde el campo de la emisión.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) - Materia
-
Periodismo
Comunicación
radiodifusión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46111
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e4e13231c1f57db2b631514ab89f80e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46111 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El tono de época de la radioDepetris, CielitoGarcía, María EugeniaPeriodismoComunicaciónradiodifusiónEste texto desea presentar una visión de conjunto de los resultados de las investigaciones realizadas sobre el discurso radiofónico. Luego de describir brevemente algunas características históricas de los estudios del medio, se exponen las carencias encontradas acerca del desarrollo teórico en este campo, y nuestra preocupación por el abordaje de la radio como objeto de estudio desde una perspectiva más rigurosa y confiable. Finalmente se realiza una síntesis del estado de la cuestión del medio radiofónico en la Argentina a partir del resultado de estos últimos años en trabajos e indagaciones orientadas a los géneros periodísticos radiofónicos contemporáneos explorados desde la perspectiva de los textos en producción, o desde el campo de la emisión.Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf187-194http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46111spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46111Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:19.048SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El tono de época de la radio |
title |
El tono de época de la radio |
spellingShingle |
El tono de época de la radio Depetris, Cielito Periodismo Comunicación radiodifusión |
title_short |
El tono de época de la radio |
title_full |
El tono de época de la radio |
title_fullStr |
El tono de época de la radio |
title_full_unstemmed |
El tono de época de la radio |
title_sort |
El tono de época de la radio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Depetris, Cielito García, María Eugenia |
author |
Depetris, Cielito |
author_facet |
Depetris, Cielito García, María Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
García, María Eugenia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación radiodifusión |
topic |
Periodismo Comunicación radiodifusión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este texto desea presentar una visión de conjunto de los resultados de las investigaciones realizadas sobre el discurso radiofónico. Luego de describir brevemente algunas características históricas de los estudios del medio, se exponen las carencias encontradas acerca del desarrollo teórico en este campo, y nuestra preocupación por el abordaje de la radio como objeto de estudio desde una perspectiva más rigurosa y confiable. Finalmente se realiza una síntesis del estado de la cuestión del medio radiofónico en la Argentina a partir del resultado de estos últimos años en trabajos e indagaciones orientadas a los géneros periodísticos radiofónicos contemporáneos explorados desde la perspectiva de los textos en producción, o desde el campo de la emisión. Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) |
description |
Este texto desea presentar una visión de conjunto de los resultados de las investigaciones realizadas sobre el discurso radiofónico. Luego de describir brevemente algunas características históricas de los estudios del medio, se exponen las carencias encontradas acerca del desarrollo teórico en este campo, y nuestra preocupación por el abordaje de la radio como objeto de estudio desde una perspectiva más rigurosa y confiable. Finalmente se realiza una síntesis del estado de la cuestión del medio radiofónico en la Argentina a partir del resultado de estos últimos años en trabajos e indagaciones orientadas a los géneros periodísticos radiofónicos contemporáneos explorados desde la perspectiva de los textos en producción, o desde el campo de la emisión. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46111 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46111 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 187-194 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260205674430464 |
score |
13.13397 |