Transformaciones de la radio en la era digital: el impacto del nuevo entorno tecnológico : El caso de FM La Tribu como laboratorio experimental
- Autores
- Gabay, Sandra Patricia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Porta, Paula Inés
- Descripción
- La obra traza un perfil acerca de las transformaciones que introduce la irrupción de Internet y la Web 2.0 en la comunicación radiofónica, como resultado de la evolución y desarrollo del medio radio, en tanto práctica social y hecho cultural históricamente situado. Estos cambios que afectan su naturaleza y su identidad, se evidencian en los modos de relación con las audiencias tradicionales y con las que se incorporan a partir del nuevo escenario, pero también en las modalidades de producción de contenidos, e impactan con fuerza en los usos sociales del medio y los hábitos de consumo. La convergencia tecnológica, de medios y de lenguajes, plantea a la radio nuevos desafíos en la producción de sus discursos. El entorno multiplataforma se impone como una realidad inexorable. Las múltiples posibilidades de hacer radio, la diversidad en los modos de producción y consumo que coexisten en el contexto de la radio actual, introducen otras maneras de nombrarla y de pensarla.
Especialista en Comunicación Radiofónica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Periodismo
radiodifusión
Internet - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39092
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_14d41f5d6b4e0231a176e38561a6d97f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39092 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Transformaciones de la radio en la era digital: el impacto del nuevo entorno tecnológico : El caso de FM La Tribu como laboratorio experimentalGabay, Sandra PatriciaComunicación SocialPeriodismoradiodifusiónInternetLa obra traza un perfil acerca de las transformaciones que introduce la irrupción de Internet y la Web 2.0 en la comunicación radiofónica, como resultado de la evolución y desarrollo del medio radio, en tanto práctica social y hecho cultural históricamente situado. Estos cambios que afectan su naturaleza y su identidad, se evidencian en los modos de relación con las audiencias tradicionales y con las que se incorporan a partir del nuevo escenario, pero también en las modalidades de producción de contenidos, e impactan con fuerza en los usos sociales del medio y los hábitos de consumo. La convergencia tecnológica, de medios y de lenguajes, plantea a la radio nuevos desafíos en la producción de sus discursos. El entorno multiplataforma se impone como una realidad inexorable. Las múltiples posibilidades de hacer radio, la diversidad en los modos de producción y consumo que coexisten en el contexto de la radio actual, introducen otras maneras de nombrarla y de pensarla.Especialista en Comunicación RadiofónicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialPorta, Paula Inés2014-03-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39092spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39092Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:04.09SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transformaciones de la radio en la era digital: el impacto del nuevo entorno tecnológico : El caso de FM La Tribu como laboratorio experimental |
title |
Transformaciones de la radio en la era digital: el impacto del nuevo entorno tecnológico : El caso de FM La Tribu como laboratorio experimental |
spellingShingle |
Transformaciones de la radio en la era digital: el impacto del nuevo entorno tecnológico : El caso de FM La Tribu como laboratorio experimental Gabay, Sandra Patricia Comunicación Social Periodismo radiodifusión Internet |
title_short |
Transformaciones de la radio en la era digital: el impacto del nuevo entorno tecnológico : El caso de FM La Tribu como laboratorio experimental |
title_full |
Transformaciones de la radio en la era digital: el impacto del nuevo entorno tecnológico : El caso de FM La Tribu como laboratorio experimental |
title_fullStr |
Transformaciones de la radio en la era digital: el impacto del nuevo entorno tecnológico : El caso de FM La Tribu como laboratorio experimental |
title_full_unstemmed |
Transformaciones de la radio en la era digital: el impacto del nuevo entorno tecnológico : El caso de FM La Tribu como laboratorio experimental |
title_sort |
Transformaciones de la radio en la era digital: el impacto del nuevo entorno tecnológico : El caso de FM La Tribu como laboratorio experimental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gabay, Sandra Patricia |
author |
Gabay, Sandra Patricia |
author_facet |
Gabay, Sandra Patricia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Porta, Paula Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Periodismo radiodifusión Internet |
topic |
Comunicación Social Periodismo radiodifusión Internet |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La obra traza un perfil acerca de las transformaciones que introduce la irrupción de Internet y la Web 2.0 en la comunicación radiofónica, como resultado de la evolución y desarrollo del medio radio, en tanto práctica social y hecho cultural históricamente situado. Estos cambios que afectan su naturaleza y su identidad, se evidencian en los modos de relación con las audiencias tradicionales y con las que se incorporan a partir del nuevo escenario, pero también en las modalidades de producción de contenidos, e impactan con fuerza en los usos sociales del medio y los hábitos de consumo. La convergencia tecnológica, de medios y de lenguajes, plantea a la radio nuevos desafíos en la producción de sus discursos. El entorno multiplataforma se impone como una realidad inexorable. Las múltiples posibilidades de hacer radio, la diversidad en los modos de producción y consumo que coexisten en el contexto de la radio actual, introducen otras maneras de nombrarla y de pensarla. Especialista en Comunicación Radiofónica Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La obra traza un perfil acerca de las transformaciones que introduce la irrupción de Internet y la Web 2.0 en la comunicación radiofónica, como resultado de la evolución y desarrollo del medio radio, en tanto práctica social y hecho cultural históricamente situado. Estos cambios que afectan su naturaleza y su identidad, se evidencian en los modos de relación con las audiencias tradicionales y con las que se incorporan a partir del nuevo escenario, pero también en las modalidades de producción de contenidos, e impactan con fuerza en los usos sociales del medio y los hábitos de consumo. La convergencia tecnológica, de medios y de lenguajes, plantea a la radio nuevos desafíos en la producción de sus discursos. El entorno multiplataforma se impone como una realidad inexorable. Las múltiples posibilidades de hacer radio, la diversidad en los modos de producción y consumo que coexisten en el contexto de la radio actual, introducen otras maneras de nombrarla y de pensarla. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39092 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39092 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260178450251776 |
score |
13.13397 |