Propuesta de un índice de evaluación de estrés térmico : Su aplicación a la producción ovina
- Autores
- Forquera, J.C.; Aisen, E.G.; López Armengol, M.F.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Condiciones climáticas desfavorables limitan la producción vegetal y animal. Se han descrito alteraciones en bovinos debidas al estrés por calor evaluado por un Índice de Temperatura y Humedad ambiente (ITH). Este trabajo tiene por objetivos proponer un índice de evaluación de estrés térmico que incorpora al tiempo en que la temperatura se mantiene igual o superior a un valor límite de bienestar y al porcentaje mínimo de humedad ambiente (Índice de Temperatura-Tiempo-Humedad, ITTH), aplicarlo a ovinos y compararlo con el ITH. A partir de registros diarios del termohiqróqrafo (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional Comahue, Cinco Saltos, Río Negro), se computaron las horas de temperaturas superiores a 28° C durante los meses de diciembre a marzo de 2003, 2009 y 2010. Se obtuvo semen a partir de carneros estabulados en corrales del Laboratorio de Teriogenología. Valores de volumen y motilidad en masa miscroscópica se promediaron en cada extracción. La correlación entre variables evidencia resultados diferentes según sea año de rango de temperatura-tiempo-humedad intermedio (2003) o extremos (2010 y 2009). ITTH e ITH resultan aproximadamente iguales en condiciones de temperatura y humedad no altas (2003 y 2010) pero ITTH funciona diferente cuando temperatura-tiempo-humedad son particularmente elevadas (2009)
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ecología
Cambio Climático - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97708
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c389b6a1ad7715db225cc63a721778ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97708 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propuesta de un índice de evaluación de estrés térmico : Su aplicación a la producción ovinaForquera, J.C.Aisen, E.G.López Armengol, M.F.EcologíaCambio ClimáticoCondiciones climáticas desfavorables limitan la producción vegetal y animal. Se han descrito alteraciones en bovinos debidas al estrés por calor evaluado por un Índice de Temperatura y Humedad ambiente (ITH). Este trabajo tiene por objetivos proponer un índice de evaluación de estrés térmico que incorpora al tiempo en que la temperatura se mantiene igual o superior a un valor límite de bienestar y al porcentaje mínimo de humedad ambiente (Índice de Temperatura-Tiempo-Humedad, ITTH), aplicarlo a ovinos y compararlo con el ITH. A partir de registros diarios del termohiqróqrafo (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional Comahue, Cinco Saltos, Río Negro), se computaron las horas de temperaturas superiores a 28° C durante los meses de diciembre a marzo de 2003, 2009 y 2010. Se obtuvo semen a partir de carneros estabulados en corrales del Laboratorio de Teriogenología. Valores de volumen y motilidad en masa miscroscópica se promediaron en cada extracción. La correlación entre variables evidencia resultados diferentes según sea año de rango de temperatura-tiempo-humedad intermedio (2003) o extremos (2010 y 2009). ITTH e ITH resultan aproximadamente iguales en condiciones de temperatura y humedad no altas (2003 y 2010) pero ITTH funciona diferente cuando temperatura-tiempo-humedad son particularmente elevadas (2009)Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf702-706http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97708spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:03:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97708Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:03:55.962SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de un índice de evaluación de estrés térmico : Su aplicación a la producción ovina |
title |
Propuesta de un índice de evaluación de estrés térmico : Su aplicación a la producción ovina |
spellingShingle |
Propuesta de un índice de evaluación de estrés térmico : Su aplicación a la producción ovina Forquera, J.C. Ecología Cambio Climático |
title_short |
Propuesta de un índice de evaluación de estrés térmico : Su aplicación a la producción ovina |
title_full |
Propuesta de un índice de evaluación de estrés térmico : Su aplicación a la producción ovina |
title_fullStr |
Propuesta de un índice de evaluación de estrés térmico : Su aplicación a la producción ovina |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un índice de evaluación de estrés térmico : Su aplicación a la producción ovina |
title_sort |
Propuesta de un índice de evaluación de estrés térmico : Su aplicación a la producción ovina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Forquera, J.C. Aisen, E.G. López Armengol, M.F. |
author |
Forquera, J.C. |
author_facet |
Forquera, J.C. Aisen, E.G. López Armengol, M.F. |
author_role |
author |
author2 |
Aisen, E.G. López Armengol, M.F. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología Cambio Climático |
topic |
Ecología Cambio Climático |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Condiciones climáticas desfavorables limitan la producción vegetal y animal. Se han descrito alteraciones en bovinos debidas al estrés por calor evaluado por un Índice de Temperatura y Humedad ambiente (ITH). Este trabajo tiene por objetivos proponer un índice de evaluación de estrés térmico que incorpora al tiempo en que la temperatura se mantiene igual o superior a un valor límite de bienestar y al porcentaje mínimo de humedad ambiente (Índice de Temperatura-Tiempo-Humedad, ITTH), aplicarlo a ovinos y compararlo con el ITH. A partir de registros diarios del termohiqróqrafo (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional Comahue, Cinco Saltos, Río Negro), se computaron las horas de temperaturas superiores a 28° C durante los meses de diciembre a marzo de 2003, 2009 y 2010. Se obtuvo semen a partir de carneros estabulados en corrales del Laboratorio de Teriogenología. Valores de volumen y motilidad en masa miscroscópica se promediaron en cada extracción. La correlación entre variables evidencia resultados diferentes según sea año de rango de temperatura-tiempo-humedad intermedio (2003) o extremos (2010 y 2009). ITTH e ITH resultan aproximadamente iguales en condiciones de temperatura y humedad no altas (2003 y 2010) pero ITTH funciona diferente cuando temperatura-tiempo-humedad son particularmente elevadas (2009) Universidad Nacional de La Plata |
description |
Condiciones climáticas desfavorables limitan la producción vegetal y animal. Se han descrito alteraciones en bovinos debidas al estrés por calor evaluado por un Índice de Temperatura y Humedad ambiente (ITH). Este trabajo tiene por objetivos proponer un índice de evaluación de estrés térmico que incorpora al tiempo en que la temperatura se mantiene igual o superior a un valor límite de bienestar y al porcentaje mínimo de humedad ambiente (Índice de Temperatura-Tiempo-Humedad, ITTH), aplicarlo a ovinos y compararlo con el ITH. A partir de registros diarios del termohiqróqrafo (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional Comahue, Cinco Saltos, Río Negro), se computaron las horas de temperaturas superiores a 28° C durante los meses de diciembre a marzo de 2003, 2009 y 2010. Se obtuvo semen a partir de carneros estabulados en corrales del Laboratorio de Teriogenología. Valores de volumen y motilidad en masa miscroscópica se promediaron en cada extracción. La correlación entre variables evidencia resultados diferentes según sea año de rango de temperatura-tiempo-humedad intermedio (2003) o extremos (2010 y 2009). ITTH e ITH resultan aproximadamente iguales en condiciones de temperatura y humedad no altas (2003 y 2010) pero ITTH funciona diferente cuando temperatura-tiempo-humedad son particularmente elevadas (2009) |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97708 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97708 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 702-706 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532567863623680 |
score |
13.001348 |