La enseñanza de la destreza auditiva en el aula de inglés como lengua extranjera: percepciones, dificultades y efectos de la integración de la descodificación fonológica como medio...

Autores
Abad Célleri, Mónica Patricia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cagnolati, Beatriz Emilce
Barboni, Silvana J.
Descripción
El presente estudio doctoral se propuso explorar la enseñanza de la destreza auditiva en el contexto universitario en cuanto a las prácticas pedagógicas de los docentes y los problemas de los estudiantes al escuchar audios en inglés, para posteriormente determinar el efecto de la enseñanza de la descodificación del discurso oral en la comprensión auditiva de los aprendices. Un diseño de investigación cuasiexperimental de métodos mixtos fue empleado para el estudio. Se utilizaron como instrumentos de recolección de datos cuestionarios, observaciones de clase, encuestas y entrevistas. Los resultados indican que los docentes utilizan una metodología enfocada en el producto de la escucha que se centra más en la evaluación de la destreza en lugar del desarrollo de la misma (enfoque de comprensión); que los principales problemas que enfrentan los estudiantes al momento de escuchar audios en inglés están relacionados con dificultades de procesamiento de abajo-arriba (bottom-up) y que la enseñanza de la descodificación mejora significativamente la comprensión auditiva de los estudiantes, por lo que se recomienda incluir este tipo actividades en la práctica educativa de los docentes.
Doctor en Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
enseñanza de la escucha
dificultades al escuchar
descodificación del discurso oral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105142

id SEDICI_c1ce0444aaa1d6a56cd28b6de07e792d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105142
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La enseñanza de la destreza auditiva en el aula de inglés como lengua extranjera: percepciones, dificultades y efectos de la integración de la descodificación fonológica como medio para acelerar el desarrollo de la escuchaAbad Célleri, Mónica PatriciaCiencias de la Educaciónenseñanza de la escuchadificultades al escuchardescodificación del discurso oralEl presente estudio doctoral se propuso explorar la enseñanza de la destreza auditiva en el contexto universitario en cuanto a las prácticas pedagógicas de los docentes y los problemas de los estudiantes al escuchar audios en inglés, para posteriormente determinar el efecto de la enseñanza de la descodificación del discurso oral en la comprensión auditiva de los aprendices. Un diseño de investigación cuasiexperimental de métodos mixtos fue empleado para el estudio. Se utilizaron como instrumentos de recolección de datos cuestionarios, observaciones de clase, encuestas y entrevistas. Los resultados indican que los docentes utilizan una metodología enfocada en el producto de la escucha que se centra más en la evaluación de la destreza en lugar del desarrollo de la misma (enfoque de comprensión); que los principales problemas que enfrentan los estudiantes al momento de escuchar audios en inglés están relacionados con dificultades de procesamiento de abajo-arriba (bottom-up) y que la enseñanza de la descodificación mejora significativamente la comprensión auditiva de los estudiantes, por lo que se recomienda incluir este tipo actividades en la práctica educativa de los docentes.Doctor en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCagnolati, Beatriz EmilceBarboni, Silvana J.2020-09-18info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105142https://doi.org/10.35537/10915/105142spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:55:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105142Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:36.332SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de la destreza auditiva en el aula de inglés como lengua extranjera: percepciones, dificultades y efectos de la integración de la descodificación fonológica como medio para acelerar el desarrollo de la escucha
title La enseñanza de la destreza auditiva en el aula de inglés como lengua extranjera: percepciones, dificultades y efectos de la integración de la descodificación fonológica como medio para acelerar el desarrollo de la escucha
spellingShingle La enseñanza de la destreza auditiva en el aula de inglés como lengua extranjera: percepciones, dificultades y efectos de la integración de la descodificación fonológica como medio para acelerar el desarrollo de la escucha
Abad Célleri, Mónica Patricia
Ciencias de la Educación
enseñanza de la escucha
dificultades al escuchar
descodificación del discurso oral
title_short La enseñanza de la destreza auditiva en el aula de inglés como lengua extranjera: percepciones, dificultades y efectos de la integración de la descodificación fonológica como medio para acelerar el desarrollo de la escucha
title_full La enseñanza de la destreza auditiva en el aula de inglés como lengua extranjera: percepciones, dificultades y efectos de la integración de la descodificación fonológica como medio para acelerar el desarrollo de la escucha
title_fullStr La enseñanza de la destreza auditiva en el aula de inglés como lengua extranjera: percepciones, dificultades y efectos de la integración de la descodificación fonológica como medio para acelerar el desarrollo de la escucha
title_full_unstemmed La enseñanza de la destreza auditiva en el aula de inglés como lengua extranjera: percepciones, dificultades y efectos de la integración de la descodificación fonológica como medio para acelerar el desarrollo de la escucha
title_sort La enseñanza de la destreza auditiva en el aula de inglés como lengua extranjera: percepciones, dificultades y efectos de la integración de la descodificación fonológica como medio para acelerar el desarrollo de la escucha
dc.creator.none.fl_str_mv Abad Célleri, Mónica Patricia
author Abad Célleri, Mónica Patricia
author_facet Abad Célleri, Mónica Patricia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cagnolati, Beatriz Emilce
Barboni, Silvana J.
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
enseñanza de la escucha
dificultades al escuchar
descodificación del discurso oral
topic Ciencias de la Educación
enseñanza de la escucha
dificultades al escuchar
descodificación del discurso oral
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio doctoral se propuso explorar la enseñanza de la destreza auditiva en el contexto universitario en cuanto a las prácticas pedagógicas de los docentes y los problemas de los estudiantes al escuchar audios en inglés, para posteriormente determinar el efecto de la enseñanza de la descodificación del discurso oral en la comprensión auditiva de los aprendices. Un diseño de investigación cuasiexperimental de métodos mixtos fue empleado para el estudio. Se utilizaron como instrumentos de recolección de datos cuestionarios, observaciones de clase, encuestas y entrevistas. Los resultados indican que los docentes utilizan una metodología enfocada en el producto de la escucha que se centra más en la evaluación de la destreza en lugar del desarrollo de la misma (enfoque de comprensión); que los principales problemas que enfrentan los estudiantes al momento de escuchar audios en inglés están relacionados con dificultades de procesamiento de abajo-arriba (bottom-up) y que la enseñanza de la descodificación mejora significativamente la comprensión auditiva de los estudiantes, por lo que se recomienda incluir este tipo actividades en la práctica educativa de los docentes.
Doctor en Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente estudio doctoral se propuso explorar la enseñanza de la destreza auditiva en el contexto universitario en cuanto a las prácticas pedagógicas de los docentes y los problemas de los estudiantes al escuchar audios en inglés, para posteriormente determinar el efecto de la enseñanza de la descodificación del discurso oral en la comprensión auditiva de los aprendices. Un diseño de investigación cuasiexperimental de métodos mixtos fue empleado para el estudio. Se utilizaron como instrumentos de recolección de datos cuestionarios, observaciones de clase, encuestas y entrevistas. Los resultados indican que los docentes utilizan una metodología enfocada en el producto de la escucha que se centra más en la evaluación de la destreza en lugar del desarrollo de la misma (enfoque de comprensión); que los principales problemas que enfrentan los estudiantes al momento de escuchar audios en inglés están relacionados con dificultades de procesamiento de abajo-arriba (bottom-up) y que la enseñanza de la descodificación mejora significativamente la comprensión auditiva de los estudiantes, por lo que se recomienda incluir este tipo actividades en la práctica educativa de los docentes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105142
https://doi.org/10.35537/10915/105142
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105142
https://doi.org/10.35537/10915/105142
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260442726006784
score 13.13397