La enseñanza de la destreza auditiva en el aula de inglés como lengua extranjera : percepciones, dificultades y efectos de la integración de la descodificación fonológica como medi...

Autores
Abad Célleri, Mónica Patricia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cagnolati, Beatriz Emilce
Barboni, Silvana
Gentile, Ana María
Branda, Silvia
López Barrios, Mario
Descripción
El presente estudio doctoral se propuso explorar la enseñanza de la destreza auditiva en el contexto universitario en cuanto a las prácticas pedagógicas de los docentes y los problemas de los estudiantes al escuchar audios en inglés, para posteriormente determinar el efecto de la enseñanza de la descodificación del discurso oral en la comprensión auditiva de los aprendices. Un diseño de investigación cuasiexperimental de métodos mixtos fue empleado para el estudio. Se utilizaron como instrumentos de recolección de datos cuestionarios, observaciones de clase, encuestas y entrevistas. Los resultados indican que los docentes utilizan una metodología enfocada en el producto de la escucha que se centra más en la evaluación de la destreza en lugar del desarrollo de la misma (enfoque de comprensión); que los principales problemas que enfrentan los estudiantes al momento de escuchar audios en inglés están relacionados con dificultades de procesamiento de abajo-arriba (bottom-up) y que la enseñanza de la descodificación mejora significativamente la comprensión auditiva de los estudiantes, por lo que se recomienda incluir este tipo actividades en la práctica educativa de los docentes.
The purpose of this doctoral study was the exploration of the teaching of English in the EFL university classroom in regard to the teachers' pedagogical practices, the students' difficulties when listening in English, and the effect of teaching speech decoding on the students' listening skill. A mixed method, quasi-experimental design was used for the study, and the data collection instruments included questionnaires, class observations, surveys, and interviews. The results show that the teachers use an approach that is centered on the product of listening and focused more on testing rather than developing the listening skill (comprehension approach) that the major listening difficulties the students face when listening to audios in English are related to bottom-up processing, and that teaching decoding strategies improves the students' listening ;comprehension significantly. Therefore, it is advisable for teachers to include this type of activities in their daily pedagogical practices.
Fil: Abad Célleri, Mónica Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Educación
Enseñanza de la escucha
Dificultades al escuchar
Descodificación del discurso oral
Listening pedagogical practices
Listening difficulties
Speech decoding
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1860

id MemAca_80aad1512e65664ed13bb84eab6c8eb4
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1860
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La enseñanza de la destreza auditiva en el aula de inglés como lengua extranjera : percepciones, dificultades y efectos de la integración de la descodificación fonológica como medio para acelerar el desarrollo de la escuchaAbad Célleri, Mónica PatriciaEducaciónEnseñanza de la escuchaDificultades al escucharDescodificación del discurso oralListening pedagogical practicesListening difficultiesSpeech decodingEl presente estudio doctoral se propuso explorar la enseñanza de la destreza auditiva en el contexto universitario en cuanto a las prácticas pedagógicas de los docentes y los problemas de los estudiantes al escuchar audios en inglés, para posteriormente determinar el efecto de la enseñanza de la descodificación del discurso oral en la comprensión auditiva de los aprendices. Un diseño de investigación cuasiexperimental de métodos mixtos fue empleado para el estudio. Se utilizaron como instrumentos de recolección de datos cuestionarios, observaciones de clase, encuestas y entrevistas. Los resultados indican que los docentes utilizan una metodología enfocada en el producto de la escucha que se centra más en la evaluación de la destreza en lugar del desarrollo de la misma (enfoque de comprensión); que los principales problemas que enfrentan los estudiantes al momento de escuchar audios en inglés están relacionados con dificultades de procesamiento de abajo-arriba (bottom-up) y que la enseñanza de la descodificación mejora significativamente la comprensión auditiva de los estudiantes, por lo que se recomienda incluir este tipo actividades en la práctica educativa de los docentes.The purpose of this doctoral study was the exploration of the teaching of English in the EFL university classroom in regard to the teachers' pedagogical practices, the students' difficulties when listening in English, and the effect of teaching speech decoding on the students' listening skill. A mixed method, quasi-experimental design was used for the study, and the data collection instruments included questionnaires, class observations, surveys, and interviews. The results show that the teachers use an approach that is centered on the product of listening and focused more on testing rather than developing the listening skill (comprehension approach) that the major listening difficulties the students face when listening to audios in English are related to bottom-up processing, and that teaching decoding strategies improves the students' listening ;comprehension significantly. Therefore, it is advisable for teachers to include this type of activities in their daily pedagogical practices.Fil: Abad Célleri, Mónica Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Cagnolati, Beatriz EmilceBarboni, SilvanaGentile, Ana MaríaBranda, SilviaLópez Barrios, Mario2020-09-18info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1860/te.1860.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/105142info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:55:10Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1860Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:11.464Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de la destreza auditiva en el aula de inglés como lengua extranjera : percepciones, dificultades y efectos de la integración de la descodificación fonológica como medio para acelerar el desarrollo de la escucha
title La enseñanza de la destreza auditiva en el aula de inglés como lengua extranjera : percepciones, dificultades y efectos de la integración de la descodificación fonológica como medio para acelerar el desarrollo de la escucha
spellingShingle La enseñanza de la destreza auditiva en el aula de inglés como lengua extranjera : percepciones, dificultades y efectos de la integración de la descodificación fonológica como medio para acelerar el desarrollo de la escucha
Abad Célleri, Mónica Patricia
Educación
Enseñanza de la escucha
Dificultades al escuchar
Descodificación del discurso oral
Listening pedagogical practices
Listening difficulties
Speech decoding
title_short La enseñanza de la destreza auditiva en el aula de inglés como lengua extranjera : percepciones, dificultades y efectos de la integración de la descodificación fonológica como medio para acelerar el desarrollo de la escucha
title_full La enseñanza de la destreza auditiva en el aula de inglés como lengua extranjera : percepciones, dificultades y efectos de la integración de la descodificación fonológica como medio para acelerar el desarrollo de la escucha
title_fullStr La enseñanza de la destreza auditiva en el aula de inglés como lengua extranjera : percepciones, dificultades y efectos de la integración de la descodificación fonológica como medio para acelerar el desarrollo de la escucha
title_full_unstemmed La enseñanza de la destreza auditiva en el aula de inglés como lengua extranjera : percepciones, dificultades y efectos de la integración de la descodificación fonológica como medio para acelerar el desarrollo de la escucha
title_sort La enseñanza de la destreza auditiva en el aula de inglés como lengua extranjera : percepciones, dificultades y efectos de la integración de la descodificación fonológica como medio para acelerar el desarrollo de la escucha
dc.creator.none.fl_str_mv Abad Célleri, Mónica Patricia
author Abad Célleri, Mónica Patricia
author_facet Abad Célleri, Mónica Patricia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cagnolati, Beatriz Emilce
Barboni, Silvana
Gentile, Ana María
Branda, Silvia
López Barrios, Mario
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Enseñanza de la escucha
Dificultades al escuchar
Descodificación del discurso oral
Listening pedagogical practices
Listening difficulties
Speech decoding
topic Educación
Enseñanza de la escucha
Dificultades al escuchar
Descodificación del discurso oral
Listening pedagogical practices
Listening difficulties
Speech decoding
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio doctoral se propuso explorar la enseñanza de la destreza auditiva en el contexto universitario en cuanto a las prácticas pedagógicas de los docentes y los problemas de los estudiantes al escuchar audios en inglés, para posteriormente determinar el efecto de la enseñanza de la descodificación del discurso oral en la comprensión auditiva de los aprendices. Un diseño de investigación cuasiexperimental de métodos mixtos fue empleado para el estudio. Se utilizaron como instrumentos de recolección de datos cuestionarios, observaciones de clase, encuestas y entrevistas. Los resultados indican que los docentes utilizan una metodología enfocada en el producto de la escucha que se centra más en la evaluación de la destreza en lugar del desarrollo de la misma (enfoque de comprensión); que los principales problemas que enfrentan los estudiantes al momento de escuchar audios en inglés están relacionados con dificultades de procesamiento de abajo-arriba (bottom-up) y que la enseñanza de la descodificación mejora significativamente la comprensión auditiva de los estudiantes, por lo que se recomienda incluir este tipo actividades en la práctica educativa de los docentes.
The purpose of this doctoral study was the exploration of the teaching of English in the EFL university classroom in regard to the teachers' pedagogical practices, the students' difficulties when listening in English, and the effect of teaching speech decoding on the students' listening skill. A mixed method, quasi-experimental design was used for the study, and the data collection instruments included questionnaires, class observations, surveys, and interviews. The results show that the teachers use an approach that is centered on the product of listening and focused more on testing rather than developing the listening skill (comprehension approach) that the major listening difficulties the students face when listening to audios in English are related to bottom-up processing, and that teaching decoding strategies improves the students' listening ;comprehension significantly. Therefore, it is advisable for teachers to include this type of activities in their daily pedagogical practices.
Fil: Abad Célleri, Mónica Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El presente estudio doctoral se propuso explorar la enseñanza de la destreza auditiva en el contexto universitario en cuanto a las prácticas pedagógicas de los docentes y los problemas de los estudiantes al escuchar audios en inglés, para posteriormente determinar el efecto de la enseñanza de la descodificación del discurso oral en la comprensión auditiva de los aprendices. Un diseño de investigación cuasiexperimental de métodos mixtos fue empleado para el estudio. Se utilizaron como instrumentos de recolección de datos cuestionarios, observaciones de clase, encuestas y entrevistas. Los resultados indican que los docentes utilizan una metodología enfocada en el producto de la escucha que se centra más en la evaluación de la destreza en lugar del desarrollo de la misma (enfoque de comprensión); que los principales problemas que enfrentan los estudiantes al momento de escuchar audios en inglés están relacionados con dificultades de procesamiento de abajo-arriba (bottom-up) y que la enseñanza de la descodificación mejora significativamente la comprensión auditiva de los estudiantes, por lo que se recomienda incluir este tipo actividades en la práctica educativa de los docentes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1860/te.1860.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1860/te.1860.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/105142
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616503978098689
score 13.069144