Armonía del sistema estomatognático a través del restablecimiento de la dimensión vertical

Autores
Marchioni, Aldana Pamela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lazo, Gabriel Eduardo
Descripción
Los casos clínicos abordados corresponden a 3 pacientes a los cuales se le realizó las siguientes rehabilitaciones: al primer paciente una prótesis fija por medio de implante, al segundo paciente dos prótesis removibles siendo una completa superior y una de cromo cobalto inferior y al tercer paciente dos prótesis totales removibles. Dos de los casos son pacientes con ausencia de piezas dentarias que tienen la DV disminuida y que manifiestan dolor a nivel de la zona auricular. El paciente desdentado total es portador de una prótesis superior mal confeccionada, la cual no restituyó la altura facial correcta, perdiendo el paciente su propia fisonomía y proporciones faciales. Estos pacientes son los que se van a abordar en el Trabajo de integración Final a los cuales mediante la rehabilitación con Prótesis se devolverá la dimensión vertical perdida y se abordarán las consecuencias que se producen al tener una alteración en la medida de la DV. Durante todo tratamiento rehabilitador con prótesis es importante tener en cuenta la medida del tercio inferior de la cara .Un aumento o una disminución van a repercutir en el sistema estomatognatico de manera desfavorable y por el contrario una medida correcta permitirá rehabilitar al paciente integralmente. Para determinar la DV existen numerosas técnicas, mencionadas por diversos autores, como las medidas faciales o con una radiografía lateral de cráneo a través del estudio cefalométrico de Ricketts y cada profesional de acuerdo a su criterio clínico elegirá cual es la mejor opción para cada caso clínico.
Especialista en Prótesis Dentobucomaxilar
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Armonía
Dimensión vertical
Tratamiento protésico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157117

id SEDICI_c111d358112871efad89e953c7dde2e9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157117
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Armonía del sistema estomatognático a través del restablecimiento de la dimensión verticalMarchioni, Aldana PamelaOdontologíaArmoníaDimensión verticalTratamiento protésicoLos casos clínicos abordados corresponden a 3 pacientes a los cuales se le realizó las siguientes rehabilitaciones: al primer paciente una prótesis fija por medio de implante, al segundo paciente dos prótesis removibles siendo una completa superior y una de cromo cobalto inferior y al tercer paciente dos prótesis totales removibles. Dos de los casos son pacientes con ausencia de piezas dentarias que tienen la DV disminuida y que manifiestan dolor a nivel de la zona auricular. El paciente desdentado total es portador de una prótesis superior mal confeccionada, la cual no restituyó la altura facial correcta, perdiendo el paciente su propia fisonomía y proporciones faciales. Estos pacientes son los que se van a abordar en el Trabajo de integración Final a los cuales mediante la rehabilitación con Prótesis se devolverá la dimensión vertical perdida y se abordarán las consecuencias que se producen al tener una alteración en la medida de la DV. Durante todo tratamiento rehabilitador con prótesis es importante tener en cuenta la medida del tercio inferior de la cara .Un aumento o una disminución van a repercutir en el sistema estomatognatico de manera desfavorable y por el contrario una medida correcta permitirá rehabilitar al paciente integralmente. Para determinar la DV existen numerosas técnicas, mencionadas por diversos autores, como las medidas faciales o con una radiografía lateral de cráneo a través del estudio cefalométrico de Ricketts y cada profesional de acuerdo a su criterio clínico elegirá cual es la mejor opción para cada caso clínico.Especialista en Prótesis DentobucomaxilarUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaLazo, Gabriel Eduardo2023-03-13info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157117spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157117Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:47.836SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Armonía del sistema estomatognático a través del restablecimiento de la dimensión vertical
title Armonía del sistema estomatognático a través del restablecimiento de la dimensión vertical
spellingShingle Armonía del sistema estomatognático a través del restablecimiento de la dimensión vertical
Marchioni, Aldana Pamela
Odontología
Armonía
Dimensión vertical
Tratamiento protésico
title_short Armonía del sistema estomatognático a través del restablecimiento de la dimensión vertical
title_full Armonía del sistema estomatognático a través del restablecimiento de la dimensión vertical
title_fullStr Armonía del sistema estomatognático a través del restablecimiento de la dimensión vertical
title_full_unstemmed Armonía del sistema estomatognático a través del restablecimiento de la dimensión vertical
title_sort Armonía del sistema estomatognático a través del restablecimiento de la dimensión vertical
dc.creator.none.fl_str_mv Marchioni, Aldana Pamela
author Marchioni, Aldana Pamela
author_facet Marchioni, Aldana Pamela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lazo, Gabriel Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Armonía
Dimensión vertical
Tratamiento protésico
topic Odontología
Armonía
Dimensión vertical
Tratamiento protésico
dc.description.none.fl_txt_mv Los casos clínicos abordados corresponden a 3 pacientes a los cuales se le realizó las siguientes rehabilitaciones: al primer paciente una prótesis fija por medio de implante, al segundo paciente dos prótesis removibles siendo una completa superior y una de cromo cobalto inferior y al tercer paciente dos prótesis totales removibles. Dos de los casos son pacientes con ausencia de piezas dentarias que tienen la DV disminuida y que manifiestan dolor a nivel de la zona auricular. El paciente desdentado total es portador de una prótesis superior mal confeccionada, la cual no restituyó la altura facial correcta, perdiendo el paciente su propia fisonomía y proporciones faciales. Estos pacientes son los que se van a abordar en el Trabajo de integración Final a los cuales mediante la rehabilitación con Prótesis se devolverá la dimensión vertical perdida y se abordarán las consecuencias que se producen al tener una alteración en la medida de la DV. Durante todo tratamiento rehabilitador con prótesis es importante tener en cuenta la medida del tercio inferior de la cara .Un aumento o una disminución van a repercutir en el sistema estomatognatico de manera desfavorable y por el contrario una medida correcta permitirá rehabilitar al paciente integralmente. Para determinar la DV existen numerosas técnicas, mencionadas por diversos autores, como las medidas faciales o con una radiografía lateral de cráneo a través del estudio cefalométrico de Ricketts y cada profesional de acuerdo a su criterio clínico elegirá cual es la mejor opción para cada caso clínico.
Especialista en Prótesis Dentobucomaxilar
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
description Los casos clínicos abordados corresponden a 3 pacientes a los cuales se le realizó las siguientes rehabilitaciones: al primer paciente una prótesis fija por medio de implante, al segundo paciente dos prótesis removibles siendo una completa superior y una de cromo cobalto inferior y al tercer paciente dos prótesis totales removibles. Dos de los casos son pacientes con ausencia de piezas dentarias que tienen la DV disminuida y que manifiestan dolor a nivel de la zona auricular. El paciente desdentado total es portador de una prótesis superior mal confeccionada, la cual no restituyó la altura facial correcta, perdiendo el paciente su propia fisonomía y proporciones faciales. Estos pacientes son los que se van a abordar en el Trabajo de integración Final a los cuales mediante la rehabilitación con Prótesis se devolverá la dimensión vertical perdida y se abordarán las consecuencias que se producen al tener una alteración en la medida de la DV. Durante todo tratamiento rehabilitador con prótesis es importante tener en cuenta la medida del tercio inferior de la cara .Un aumento o una disminución van a repercutir en el sistema estomatognatico de manera desfavorable y por el contrario una medida correcta permitirá rehabilitar al paciente integralmente. Para determinar la DV existen numerosas técnicas, mencionadas por diversos autores, como las medidas faciales o con una radiografía lateral de cráneo a través del estudio cefalométrico de Ricketts y cada profesional de acuerdo a su criterio clínico elegirá cual es la mejor opción para cada caso clínico.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157117
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157117
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616280495095808
score 13.070432