Rehabilitación protésica con terapeutica cannabica en pacientes con bruxismo y trismus
- Autores
- Amaro, Gustavo Emilio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Escudero Giacchella, Ezequiel
- Descripción
- En el presente trabajo se expondrán tres casos clínicos de rehabilitación integral, pero se profundizará particularmente el caso tratado con la terapéutica cannabica. La evidencia científica presente en la literatura indica que el cannabis puede ser utilizado con fines terapéuticos para tratar distintas afecciones odontológicas. Dado el acceso sencillo a la cavidad bucal, las distintas formulaciones de cannabis pueden aplicarse de forma tópica. La aplicación local de dosis bajas de cannabis ha demostrado alta efectividad para tratar distintas afecciones bucales, constituyendo un tratamiento seguro con baja probabilidad de generar repercusiones sistémicas indeseadas. El cannabis tiene múltiples usos en odontología: como componente de enjuagues bucales y soluciones para la desinfección de conductos radiculares, en tratamientos de trastornos de ansiedad bucal, como complemento en terapias oncológicas, como analgésico para atenuar el dolor inflamatorio y el neuropático, como osteomodulador para el tratamiento de patologías que comprometen la integridad ósea, como la enfermedad periodontal y la osteoporosis, y para la cicatrización ósea asociada a fracturas, extracciones dentarias e implantes, pero queremos destacar principalmente su uso como miorrelajante y condroprotector para tratar trastornos de articulación témporomandibular (ATM) y bruxismo, ya el siguiente trabajo pretende demostrar los efectos de la terapéutica cannabica en pacientes con bruximo y trismus.
Especialista en Prótesis Dentobucomaxilar
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Rehablitaciones protesicas
terapeutica cannabica
trismus - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160079
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_43ae522770e9706e6115f5daa242b750 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160079 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Rehabilitación protésica con terapeutica cannabica en pacientes con bruxismo y trismusAmaro, Gustavo EmilioOdontologíaRehablitaciones protesicasterapeutica cannabicatrismusEn el presente trabajo se expondrán tres casos clínicos de rehabilitación integral, pero se profundizará particularmente el caso tratado con la terapéutica cannabica. La evidencia científica presente en la literatura indica que el cannabis puede ser utilizado con fines terapéuticos para tratar distintas afecciones odontológicas. Dado el acceso sencillo a la cavidad bucal, las distintas formulaciones de cannabis pueden aplicarse de forma tópica. La aplicación local de dosis bajas de cannabis ha demostrado alta efectividad para tratar distintas afecciones bucales, constituyendo un tratamiento seguro con baja probabilidad de generar repercusiones sistémicas indeseadas. El cannabis tiene múltiples usos en odontología: como componente de enjuagues bucales y soluciones para la desinfección de conductos radiculares, en tratamientos de trastornos de ansiedad bucal, como complemento en terapias oncológicas, como analgésico para atenuar el dolor inflamatorio y el neuropático, como osteomodulador para el tratamiento de patologías que comprometen la integridad ósea, como la enfermedad periodontal y la osteoporosis, y para la cicatrización ósea asociada a fracturas, extracciones dentarias e implantes, pero queremos destacar principalmente su uso como miorrelajante y condroprotector para tratar trastornos de articulación témporomandibular (ATM) y bruxismo, ya el siguiente trabajo pretende demostrar los efectos de la terapéutica cannabica en pacientes con bruximo y trismus.Especialista en Prótesis DentobucomaxilarUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaEscudero Giacchella, Ezequiel2023-03-13info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160079spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160079Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:51.825SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rehabilitación protésica con terapeutica cannabica en pacientes con bruxismo y trismus |
title |
Rehabilitación protésica con terapeutica cannabica en pacientes con bruxismo y trismus |
spellingShingle |
Rehabilitación protésica con terapeutica cannabica en pacientes con bruxismo y trismus Amaro, Gustavo Emilio Odontología Rehablitaciones protesicas terapeutica cannabica trismus |
title_short |
Rehabilitación protésica con terapeutica cannabica en pacientes con bruxismo y trismus |
title_full |
Rehabilitación protésica con terapeutica cannabica en pacientes con bruxismo y trismus |
title_fullStr |
Rehabilitación protésica con terapeutica cannabica en pacientes con bruxismo y trismus |
title_full_unstemmed |
Rehabilitación protésica con terapeutica cannabica en pacientes con bruxismo y trismus |
title_sort |
Rehabilitación protésica con terapeutica cannabica en pacientes con bruxismo y trismus |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amaro, Gustavo Emilio |
author |
Amaro, Gustavo Emilio |
author_facet |
Amaro, Gustavo Emilio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Escudero Giacchella, Ezequiel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Rehablitaciones protesicas terapeutica cannabica trismus |
topic |
Odontología Rehablitaciones protesicas terapeutica cannabica trismus |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se expondrán tres casos clínicos de rehabilitación integral, pero se profundizará particularmente el caso tratado con la terapéutica cannabica. La evidencia científica presente en la literatura indica que el cannabis puede ser utilizado con fines terapéuticos para tratar distintas afecciones odontológicas. Dado el acceso sencillo a la cavidad bucal, las distintas formulaciones de cannabis pueden aplicarse de forma tópica. La aplicación local de dosis bajas de cannabis ha demostrado alta efectividad para tratar distintas afecciones bucales, constituyendo un tratamiento seguro con baja probabilidad de generar repercusiones sistémicas indeseadas. El cannabis tiene múltiples usos en odontología: como componente de enjuagues bucales y soluciones para la desinfección de conductos radiculares, en tratamientos de trastornos de ansiedad bucal, como complemento en terapias oncológicas, como analgésico para atenuar el dolor inflamatorio y el neuropático, como osteomodulador para el tratamiento de patologías que comprometen la integridad ósea, como la enfermedad periodontal y la osteoporosis, y para la cicatrización ósea asociada a fracturas, extracciones dentarias e implantes, pero queremos destacar principalmente su uso como miorrelajante y condroprotector para tratar trastornos de articulación témporomandibular (ATM) y bruxismo, ya el siguiente trabajo pretende demostrar los efectos de la terapéutica cannabica en pacientes con bruximo y trismus. Especialista en Prótesis Dentobucomaxilar Universidad Nacional de La Plata Facultad de Odontología |
description |
En el presente trabajo se expondrán tres casos clínicos de rehabilitación integral, pero se profundizará particularmente el caso tratado con la terapéutica cannabica. La evidencia científica presente en la literatura indica que el cannabis puede ser utilizado con fines terapéuticos para tratar distintas afecciones odontológicas. Dado el acceso sencillo a la cavidad bucal, las distintas formulaciones de cannabis pueden aplicarse de forma tópica. La aplicación local de dosis bajas de cannabis ha demostrado alta efectividad para tratar distintas afecciones bucales, constituyendo un tratamiento seguro con baja probabilidad de generar repercusiones sistémicas indeseadas. El cannabis tiene múltiples usos en odontología: como componente de enjuagues bucales y soluciones para la desinfección de conductos radiculares, en tratamientos de trastornos de ansiedad bucal, como complemento en terapias oncológicas, como analgésico para atenuar el dolor inflamatorio y el neuropático, como osteomodulador para el tratamiento de patologías que comprometen la integridad ósea, como la enfermedad periodontal y la osteoporosis, y para la cicatrización ósea asociada a fracturas, extracciones dentarias e implantes, pero queremos destacar principalmente su uso como miorrelajante y condroprotector para tratar trastornos de articulación témporomandibular (ATM) y bruxismo, ya el siguiente trabajo pretende demostrar los efectos de la terapéutica cannabica en pacientes con bruximo y trismus. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160079 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160079 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260644054695936 |
score |
13.13397 |