Ángulo facial inferior y su correlación con la altura y la profundidad de la cara en la determinación de la dimensión vertical
- Autores
- Vigo, Fernando Mario
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Kitrilakis, Alicia Elena
Luchetti, César Gabriel - Descripción
- En Odontología, la Dimensión Vertical es la altura del tercio inferior de la cara. El término mismo ha sido definido, desde el punto de vista protésico, como aquella medición de la altura facial inferior, tomada entre dos puntos arbitrariamente seleccionados y convencionalmente localizados, uno en el maxilar superior y el otro en la mandíbula. La pérdida de la altura facial inferior, sea cual fuese su causa, trae consigo un alto número de trastornos ya sean psíquicos o físicos. El registro de la dimensión vertical en el paciente totalmente desdentado ha sido por años un tema controvertido, y es uno de los puntos pendientes de la prostodoncia. Objetivos: Diseñar una estrategia para la correcta determinación de la dimensión vertical en pacientes desdentados. Estudiar el ángulo facial inferior en pacientes desdentados y sus variaciones. Evaluar la altura y profundidad de la cara en pacientes desdentados y sus variaciones. Correlacionar el ángulo facial inferior y la altura y profundidad de la cara, con el fin de explicar las variaciones. Determinar una constante, y lograr una fórmula matemática, que permita facilitar el logro de la dimensión vertical correcta en pacientes desdentados.
Doctor en Odontología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Prótesis Dental
dimensión vertical
ángulo facial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66103
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e48ebc14ec944279c92f4fa58f1834b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66103 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ángulo facial inferior y su correlación con la altura y la profundidad de la cara en la determinación de la dimensión verticalVigo, Fernando MarioOdontologíaPrótesis Dentaldimensión verticalángulo facialEn Odontología, la Dimensión Vertical es la altura del tercio inferior de la cara. El término mismo ha sido definido, desde el punto de vista protésico, como aquella medición de la altura facial inferior, tomada entre dos puntos arbitrariamente seleccionados y convencionalmente localizados, uno en el maxilar superior y el otro en la mandíbula. La pérdida de la altura facial inferior, sea cual fuese su causa, trae consigo un alto número de trastornos ya sean psíquicos o físicos. El registro de la dimensión vertical en el paciente totalmente desdentado ha sido por años un tema controvertido, y es uno de los puntos pendientes de la prostodoncia. Objetivos: Diseñar una estrategia para la correcta determinación de la dimensión vertical en pacientes desdentados. Estudiar el ángulo facial inferior en pacientes desdentados y sus variaciones. Evaluar la altura y profundidad de la cara en pacientes desdentados y sus variaciones. Correlacionar el ángulo facial inferior y la altura y profundidad de la cara, con el fin de explicar las variaciones. Determinar una constante, y lograr una fórmula matemática, que permita facilitar el logro de la dimensión vertical correcta en pacientes desdentados.Doctor en OdontologíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaKitrilakis, Alicia ElenaLuchetti, César Gabriel2018-04-06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66103https://doi.org/10.35537/10915/66103spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:09:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66103Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:09:50.39SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ángulo facial inferior y su correlación con la altura y la profundidad de la cara en la determinación de la dimensión vertical |
title |
Ángulo facial inferior y su correlación con la altura y la profundidad de la cara en la determinación de la dimensión vertical |
spellingShingle |
Ángulo facial inferior y su correlación con la altura y la profundidad de la cara en la determinación de la dimensión vertical Vigo, Fernando Mario Odontología Prótesis Dental dimensión vertical ángulo facial |
title_short |
Ángulo facial inferior y su correlación con la altura y la profundidad de la cara en la determinación de la dimensión vertical |
title_full |
Ángulo facial inferior y su correlación con la altura y la profundidad de la cara en la determinación de la dimensión vertical |
title_fullStr |
Ángulo facial inferior y su correlación con la altura y la profundidad de la cara en la determinación de la dimensión vertical |
title_full_unstemmed |
Ángulo facial inferior y su correlación con la altura y la profundidad de la cara en la determinación de la dimensión vertical |
title_sort |
Ángulo facial inferior y su correlación con la altura y la profundidad de la cara en la determinación de la dimensión vertical |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vigo, Fernando Mario |
author |
Vigo, Fernando Mario |
author_facet |
Vigo, Fernando Mario |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Kitrilakis, Alicia Elena Luchetti, César Gabriel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Prótesis Dental dimensión vertical ángulo facial |
topic |
Odontología Prótesis Dental dimensión vertical ángulo facial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Odontología, la Dimensión Vertical es la altura del tercio inferior de la cara. El término mismo ha sido definido, desde el punto de vista protésico, como aquella medición de la altura facial inferior, tomada entre dos puntos arbitrariamente seleccionados y convencionalmente localizados, uno en el maxilar superior y el otro en la mandíbula. La pérdida de la altura facial inferior, sea cual fuese su causa, trae consigo un alto número de trastornos ya sean psíquicos o físicos. El registro de la dimensión vertical en el paciente totalmente desdentado ha sido por años un tema controvertido, y es uno de los puntos pendientes de la prostodoncia. Objetivos: Diseñar una estrategia para la correcta determinación de la dimensión vertical en pacientes desdentados. Estudiar el ángulo facial inferior en pacientes desdentados y sus variaciones. Evaluar la altura y profundidad de la cara en pacientes desdentados y sus variaciones. Correlacionar el ángulo facial inferior y la altura y profundidad de la cara, con el fin de explicar las variaciones. Determinar una constante, y lograr una fórmula matemática, que permita facilitar el logro de la dimensión vertical correcta en pacientes desdentados. Doctor en Odontología Universidad Nacional de La Plata Facultad de Odontología |
description |
En Odontología, la Dimensión Vertical es la altura del tercio inferior de la cara. El término mismo ha sido definido, desde el punto de vista protésico, como aquella medición de la altura facial inferior, tomada entre dos puntos arbitrariamente seleccionados y convencionalmente localizados, uno en el maxilar superior y el otro en la mandíbula. La pérdida de la altura facial inferior, sea cual fuese su causa, trae consigo un alto número de trastornos ya sean psíquicos o físicos. El registro de la dimensión vertical en el paciente totalmente desdentado ha sido por años un tema controvertido, y es uno de los puntos pendientes de la prostodoncia. Objetivos: Diseñar una estrategia para la correcta determinación de la dimensión vertical en pacientes desdentados. Estudiar el ángulo facial inferior en pacientes desdentados y sus variaciones. Evaluar la altura y profundidad de la cara en pacientes desdentados y sus variaciones. Correlacionar el ángulo facial inferior y la altura y profundidad de la cara, con el fin de explicar las variaciones. Determinar una constante, y lograr una fórmula matemática, que permita facilitar el logro de la dimensión vertical correcta en pacientes desdentados. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66103 https://doi.org/10.35537/10915/66103 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66103 https://doi.org/10.35537/10915/66103 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615966290345984 |
score |
13.070432 |