Accesibilidad a la atención en salud de personas con consumos problemáticos: obstáculos y sufrimientos

Autores
Vázquez, Andrea
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El viraje de las políticas de salud viene produciendo un desmantelamiento de derechos ciudadanos cuyos efectos a largo plazo aún son difíciles de calcular. El impacto de estas políticas se puede analizar en varios ejes. El retorno de la institución manicomial como organizadora del sistema de atención de los problemas de salud mental, la jerarquización del discurso médico psiquiátrico desvalorizando el abordaje interdisciplinario y el desconocimiento de las instancias previstas para la discusión y monitoreo del cumplimiento de la Ley Nacional de Salud Mental parecen indicar que va teniendo lugar algo aún más regresivo que una vuelta los lineamientos de las políticas de salud mental de los años 90. El análisis integral de estas transformaciones permite visualizar una operatoria de políticas que sostienen los núcleos más retrógrados y duros del neoliberalismo: mercantilización de la salud, omisión de la implementación de normativas específicas en la temática y de sus principios, definición del problema desde una perspectiva individual y centrada en las sustancias y, finalmente, la profundización de los procesos de estigmatización y de prácticas discriminatorias.
The change in health policies has led to a dismantling of citizen rights whose long-term effects are still difficult to calculate. The impact of these policies can be analyzed in several areas. The return of the mental institution as an organizer of the system of attention to mental health problems, the hierarchy of psychiatric medical discourse devaluing the interdisciplinary approach and the ignorance of the instances planned for the discussion and monitoring of observation with the Mental Health National Law seem to indicate that something even more regressive than a come back to the guidelines of mental health policies of the 90’s is taking place. The integral analysis of these transformations allows us to visualize an operation of policies that support the hardest and most retrograde nuclei of neo-liberalism: commodification of health, omission of the implementation of specific regulations and its principles, definition of the problem from an individual and substance-centered perspective and, finally, the deepening of stigmatization processes and discriminatory practices.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
accesibilidad
atención en salud
consumos problemáticos
sufrimientos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137619

id SEDICI_bf088890612c18dc47ba21c7698b4b0f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137619
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Accesibilidad a la atención en salud de personas con consumos problemáticos: obstáculos y sufrimientosAccessibility to health care for people with problematic consumption: obstacles and sufferingsVázquez, AndreaPsicologíaaccesibilidadatención en saludconsumos problemáticossufrimientosEl viraje de las políticas de salud viene produciendo un desmantelamiento de derechos ciudadanos cuyos efectos a largo plazo aún son difíciles de calcular. El impacto de estas políticas se puede analizar en varios ejes. El retorno de la institución manicomial como organizadora del sistema de atención de los problemas de salud mental, la jerarquización del discurso médico psiquiátrico desvalorizando el abordaje interdisciplinario y el desconocimiento de las instancias previstas para la discusión y monitoreo del cumplimiento de la Ley Nacional de Salud Mental parecen indicar que va teniendo lugar algo aún más regresivo que una vuelta los lineamientos de las políticas de salud mental de los años 90. El análisis integral de estas transformaciones permite visualizar una operatoria de políticas que sostienen los núcleos más retrógrados y duros del neoliberalismo: mercantilización de la salud, omisión de la implementación de normativas específicas en la temática y de sus principios, definición del problema desde una perspectiva individual y centrada en las sustancias y, finalmente, la profundización de los procesos de estigmatización y de prácticas discriminatorias.The change in health policies has led to a dismantling of citizen rights whose long-term effects are still difficult to calculate. The impact of these policies can be analyzed in several areas. The return of the mental institution as an organizer of the system of attention to mental health problems, the hierarchy of psychiatric medical discourse devaluing the interdisciplinary approach and the ignorance of the instances planned for the discussion and monitoring of observation with the Mental Health National Law seem to indicate that something even more regressive than a come back to the guidelines of mental health policies of the 90’s is taking place. The integral analysis of these transformations allows us to visualize an operation of policies that support the hardest and most retrograde nuclei of neo-liberalism: commodification of health, omission of the implementation of specific regulations and its principles, definition of the problem from an individual and substance-centered perspective and, finally, the deepening of stigmatization processes and discriminatory practices.Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137619spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/492info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135130info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:15:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137619Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:15:41.949SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Accesibilidad a la atención en salud de personas con consumos problemáticos: obstáculos y sufrimientos
Accessibility to health care for people with problematic consumption: obstacles and sufferings
title Accesibilidad a la atención en salud de personas con consumos problemáticos: obstáculos y sufrimientos
spellingShingle Accesibilidad a la atención en salud de personas con consumos problemáticos: obstáculos y sufrimientos
Vázquez, Andrea
Psicología
accesibilidad
atención en salud
consumos problemáticos
sufrimientos
title_short Accesibilidad a la atención en salud de personas con consumos problemáticos: obstáculos y sufrimientos
title_full Accesibilidad a la atención en salud de personas con consumos problemáticos: obstáculos y sufrimientos
title_fullStr Accesibilidad a la atención en salud de personas con consumos problemáticos: obstáculos y sufrimientos
title_full_unstemmed Accesibilidad a la atención en salud de personas con consumos problemáticos: obstáculos y sufrimientos
title_sort Accesibilidad a la atención en salud de personas con consumos problemáticos: obstáculos y sufrimientos
dc.creator.none.fl_str_mv Vázquez, Andrea
author Vázquez, Andrea
author_facet Vázquez, Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
accesibilidad
atención en salud
consumos problemáticos
sufrimientos
topic Psicología
accesibilidad
atención en salud
consumos problemáticos
sufrimientos
dc.description.none.fl_txt_mv El viraje de las políticas de salud viene produciendo un desmantelamiento de derechos ciudadanos cuyos efectos a largo plazo aún son difíciles de calcular. El impacto de estas políticas se puede analizar en varios ejes. El retorno de la institución manicomial como organizadora del sistema de atención de los problemas de salud mental, la jerarquización del discurso médico psiquiátrico desvalorizando el abordaje interdisciplinario y el desconocimiento de las instancias previstas para la discusión y monitoreo del cumplimiento de la Ley Nacional de Salud Mental parecen indicar que va teniendo lugar algo aún más regresivo que una vuelta los lineamientos de las políticas de salud mental de los años 90. El análisis integral de estas transformaciones permite visualizar una operatoria de políticas que sostienen los núcleos más retrógrados y duros del neoliberalismo: mercantilización de la salud, omisión de la implementación de normativas específicas en la temática y de sus principios, definición del problema desde una perspectiva individual y centrada en las sustancias y, finalmente, la profundización de los procesos de estigmatización y de prácticas discriminatorias.
The change in health policies has led to a dismantling of citizen rights whose long-term effects are still difficult to calculate. The impact of these policies can be analyzed in several areas. The return of the mental institution as an organizer of the system of attention to mental health problems, the hierarchy of psychiatric medical discourse devaluing the interdisciplinary approach and the ignorance of the instances planned for the discussion and monitoring of observation with the Mental Health National Law seem to indicate that something even more regressive than a come back to the guidelines of mental health policies of the 90’s is taking place. The integral analysis of these transformations allows us to visualize an operation of policies that support the hardest and most retrograde nuclei of neo-liberalism: commodification of health, omission of the implementation of specific regulations and its principles, definition of the problem from an individual and substance-centered perspective and, finally, the deepening of stigmatization processes and discriminatory practices.
Facultad de Psicología
description El viraje de las políticas de salud viene produciendo un desmantelamiento de derechos ciudadanos cuyos efectos a largo plazo aún son difíciles de calcular. El impacto de estas políticas se puede analizar en varios ejes. El retorno de la institución manicomial como organizadora del sistema de atención de los problemas de salud mental, la jerarquización del discurso médico psiquiátrico desvalorizando el abordaje interdisciplinario y el desconocimiento de las instancias previstas para la discusión y monitoreo del cumplimiento de la Ley Nacional de Salud Mental parecen indicar que va teniendo lugar algo aún más regresivo que una vuelta los lineamientos de las políticas de salud mental de los años 90. El análisis integral de estas transformaciones permite visualizar una operatoria de políticas que sostienen los núcleos más retrógrados y duros del neoliberalismo: mercantilización de la salud, omisión de la implementación de normativas específicas en la temática y de sus principios, definición del problema desde una perspectiva individual y centrada en las sustancias y, finalmente, la profundización de los procesos de estigmatización y de prácticas discriminatorias.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137619
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137619
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/492
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135130
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783548304916480
score 12.982451