Respuesta del raigras anual (Lolium multiflorum Lam.) a fertilización nitrogenada en conjunto con fertilización cálcico-magnésica
- Autores
- Cieri, Ramiro; Zanzottera, Patricio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- García, Mirta Lidia
Ferro, Daniel - Descripción
- En la actualidad se practica la fertilización para mantener el equilibrio de nutrientes, siendo los nitrogenados los fertilizantes más utilizados. Sin embargo, el uso continuo de fertilizantes amoniacales y/o amídicos puede ser causante de acidificación. Para contrarrestar este efecto se suele aplicar enmiendas y/o fertilizantes alcalinos (principalmente yeso). Teniendo en cuenta esto, se llevó a cabo en la localidad de Los Hornos (partido de La Plata), un ensayo experimental en bloques completos al azar donde se establecieron parcelas sembradas con raigrás y cada una presentaba diferentes dosis de fertilizante nitrogenado (urea) (50 kg.ha-1 y 100 kg.ha-1) con y sin dosis de fertilizante cálcico magnésico (CaSO4.2H2O (sulfato de Ca) (122,8 kg.ha-1 y 24,7 kg.ha-1) y MgSO4.7H2O (sulfato de Mg)) (29,3 kg.ha-1 y 58,5 kg.ha-1) en cantidades equivalentes para neutralizar la acidificación por la urea. Se evaluó rendimiento de forraje y contenido de Ca y Mg en tejido vegetal con el objeto de analizar si se observa algún beneficio extra de los productos básicos utilizados. Los resultados mostraron diferencias significativas en el rendimiento para los tratamientos con urea pero no para los fertilizantes alcalinos. La fertilización nitrogenada logró mayor eficiencia cuando se realizó a fines del invierno- principio de primavera (corte III y corte IV). Tampoco arrojaron diferencias significativas en el contenido de Ca y Mg en tejido vegetal. La fertilización cálcica magnésica en raigrás, no es recomendable como práctica para obtener mayores rendimientos en el marco de las condiciones estudiadas.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Fertilización
Plantas
Nitrógeno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70494
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bf0151d070bbe8c4a9f774b6bfb536c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70494 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Respuesta del raigras anual (Lolium multiflorum Lam.) a fertilización nitrogenada en conjunto con fertilización cálcico-magnésicaCieri, RamiroZanzottera, PatricioCiencias AgrariasFertilizaciónPlantasNitrógenoEn la actualidad se practica la fertilización para mantener el equilibrio de nutrientes, siendo los nitrogenados los fertilizantes más utilizados. Sin embargo, el uso continuo de fertilizantes amoniacales y/o amídicos puede ser causante de acidificación. Para contrarrestar este efecto se suele aplicar enmiendas y/o fertilizantes alcalinos (principalmente yeso). Teniendo en cuenta esto, se llevó a cabo en la localidad de Los Hornos (partido de La Plata), un ensayo experimental en bloques completos al azar donde se establecieron parcelas sembradas con raigrás y cada una presentaba diferentes dosis de fertilizante nitrogenado (urea) (50 kg.ha-1 y 100 kg.ha-1) con y sin dosis de fertilizante cálcico magnésico (CaSO4.2H2O (sulfato de Ca) (122,8 kg.ha-1 y 24,7 kg.ha-1) y MgSO4.7H2O (sulfato de Mg)) (29,3 kg.ha-1 y 58,5 kg.ha-1) en cantidades equivalentes para neutralizar la acidificación por la urea. Se evaluó rendimiento de forraje y contenido de Ca y Mg en tejido vegetal con el objeto de analizar si se observa algún beneficio extra de los productos básicos utilizados. Los resultados mostraron diferencias significativas en el rendimiento para los tratamientos con urea pero no para los fertilizantes alcalinos. La fertilización nitrogenada logró mayor eficiencia cuando se realizó a fines del invierno- principio de primavera (corte III y corte IV). Tampoco arrojaron diferencias significativas en el contenido de Ca y Mg en tejido vegetal. La fertilización cálcica magnésica en raigrás, no es recomendable como práctica para obtener mayores rendimientos en el marco de las condiciones estudiadas.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesGarcía, Mirta LidiaFerro, Daniel2018-11-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70494spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70494Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:15.948SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta del raigras anual (Lolium multiflorum Lam.) a fertilización nitrogenada en conjunto con fertilización cálcico-magnésica |
title |
Respuesta del raigras anual (Lolium multiflorum Lam.) a fertilización nitrogenada en conjunto con fertilización cálcico-magnésica |
spellingShingle |
Respuesta del raigras anual (Lolium multiflorum Lam.) a fertilización nitrogenada en conjunto con fertilización cálcico-magnésica Cieri, Ramiro Ciencias Agrarias Fertilización Plantas Nitrógeno |
title_short |
Respuesta del raigras anual (Lolium multiflorum Lam.) a fertilización nitrogenada en conjunto con fertilización cálcico-magnésica |
title_full |
Respuesta del raigras anual (Lolium multiflorum Lam.) a fertilización nitrogenada en conjunto con fertilización cálcico-magnésica |
title_fullStr |
Respuesta del raigras anual (Lolium multiflorum Lam.) a fertilización nitrogenada en conjunto con fertilización cálcico-magnésica |
title_full_unstemmed |
Respuesta del raigras anual (Lolium multiflorum Lam.) a fertilización nitrogenada en conjunto con fertilización cálcico-magnésica |
title_sort |
Respuesta del raigras anual (Lolium multiflorum Lam.) a fertilización nitrogenada en conjunto con fertilización cálcico-magnésica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cieri, Ramiro Zanzottera, Patricio |
author |
Cieri, Ramiro |
author_facet |
Cieri, Ramiro Zanzottera, Patricio |
author_role |
author |
author2 |
Zanzottera, Patricio |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
García, Mirta Lidia Ferro, Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Fertilización Plantas Nitrógeno |
topic |
Ciencias Agrarias Fertilización Plantas Nitrógeno |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad se practica la fertilización para mantener el equilibrio de nutrientes, siendo los nitrogenados los fertilizantes más utilizados. Sin embargo, el uso continuo de fertilizantes amoniacales y/o amídicos puede ser causante de acidificación. Para contrarrestar este efecto se suele aplicar enmiendas y/o fertilizantes alcalinos (principalmente yeso). Teniendo en cuenta esto, se llevó a cabo en la localidad de Los Hornos (partido de La Plata), un ensayo experimental en bloques completos al azar donde se establecieron parcelas sembradas con raigrás y cada una presentaba diferentes dosis de fertilizante nitrogenado (urea) (50 kg.ha-1 y 100 kg.ha-1) con y sin dosis de fertilizante cálcico magnésico (CaSO4.2H2O (sulfato de Ca) (122,8 kg.ha-1 y 24,7 kg.ha-1) y MgSO4.7H2O (sulfato de Mg)) (29,3 kg.ha-1 y 58,5 kg.ha-1) en cantidades equivalentes para neutralizar la acidificación por la urea. Se evaluó rendimiento de forraje y contenido de Ca y Mg en tejido vegetal con el objeto de analizar si se observa algún beneficio extra de los productos básicos utilizados. Los resultados mostraron diferencias significativas en el rendimiento para los tratamientos con urea pero no para los fertilizantes alcalinos. La fertilización nitrogenada logró mayor eficiencia cuando se realizó a fines del invierno- principio de primavera (corte III y corte IV). Tampoco arrojaron diferencias significativas en el contenido de Ca y Mg en tejido vegetal. La fertilización cálcica magnésica en raigrás, no es recomendable como práctica para obtener mayores rendimientos en el marco de las condiciones estudiadas. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
En la actualidad se practica la fertilización para mantener el equilibrio de nutrientes, siendo los nitrogenados los fertilizantes más utilizados. Sin embargo, el uso continuo de fertilizantes amoniacales y/o amídicos puede ser causante de acidificación. Para contrarrestar este efecto se suele aplicar enmiendas y/o fertilizantes alcalinos (principalmente yeso). Teniendo en cuenta esto, se llevó a cabo en la localidad de Los Hornos (partido de La Plata), un ensayo experimental en bloques completos al azar donde se establecieron parcelas sembradas con raigrás y cada una presentaba diferentes dosis de fertilizante nitrogenado (urea) (50 kg.ha-1 y 100 kg.ha-1) con y sin dosis de fertilizante cálcico magnésico (CaSO4.2H2O (sulfato de Ca) (122,8 kg.ha-1 y 24,7 kg.ha-1) y MgSO4.7H2O (sulfato de Mg)) (29,3 kg.ha-1 y 58,5 kg.ha-1) en cantidades equivalentes para neutralizar la acidificación por la urea. Se evaluó rendimiento de forraje y contenido de Ca y Mg en tejido vegetal con el objeto de analizar si se observa algún beneficio extra de los productos básicos utilizados. Los resultados mostraron diferencias significativas en el rendimiento para los tratamientos con urea pero no para los fertilizantes alcalinos. La fertilización nitrogenada logró mayor eficiencia cuando se realizó a fines del invierno- principio de primavera (corte III y corte IV). Tampoco arrojaron diferencias significativas en el contenido de Ca y Mg en tejido vegetal. La fertilización cálcica magnésica en raigrás, no es recomendable como práctica para obtener mayores rendimientos en el marco de las condiciones estudiadas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70494 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70494 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615982156349440 |
score |
13.070432 |