Dos docentes, dos cátedras, dos experiencias

Autores
Quiroga Branda, Jorgelina; Cabana Bezpalov, Emiliano; Quiroga Branda, Jorgelina; Blanco, María Cecilia; Calderone, Marina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este escrito recupera el trabajo en dos asignaturas de la Facultad de Artes, con régimen de cursada anual y cuatrimestral. Ambas, del Departamento de Estudios históricos y sociales, es decir para las carreras de Artes Audiovisuales, Diseño Multimedial, Historia del Arte, las orientaciones en Artes Plásticas y Música. Las formas en que pasamos a impartir la asignatura en la modalidad digital fue muy diferente en cada una de ellas. En la materia cuatrimestral, teníamos la inquietud de utilizar Aulas Web previa al aislamiento social obligatorio. Por ello, ya estaba gestionada ante educación a distancia de la UNLP, los tiempos hacia la virtualidad se apresuraron, pero estaba previsto con antelación para este ciclo lectivo. La experiencia en la materia anual, en cambio, sostuvo la expectativa de que se volviera a las aulas. Demoramos unos días el inicio de la cursada, pero cuando la cuarentena se extendió, comenzamos a organizarnos para contactarnos con nuestros alumnxs. Las posibilidades de conectividad y tecnológicas, así como las aptitudes de cada quien para establecer los vínculos entre docentes y alumnxs, y entre pares, fue particular de cada comisión de trabajos prácticos. La evaluación de las entregas, consignas y correcciones del primer cuatrimestre, se resolvieron de modo asincrónico, utilizando el correo electrónico. Pero, esa experiencia resultó muy demandante al punto de ser extenuante. El teletrabajo excedía los horarios laborales, no respetaba días y se acumulaba constantemente aun con toda la dedicación. La segunda parte del año, evaluando la necesariedad de ajustar esa situación, se planificó, para el segundo cuatrimestre, de modo sincrónico en clases por video conferencia. Para propiciar debates e intercambios que pudieran aproximarse más al modo en que se trabajan los temas en la presencialidad de la cursada en el aula. Consideramos que en esa reciprocidad radica la riqueza de la construcción y socialización del conocimiento.
Laboratorio de Investigación en Comunicación Visual
Materia
Educación
Comunicación
relación educativa
nuevos desafíos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177559

id SEDICI_bd493778a1a0983dd58e6330116f7f3a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177559
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dos docentes, dos cátedras, dos experienciasQuiroga Branda, JorgelinaCabana Bezpalov, EmilianoQuiroga Branda, JorgelinaBlanco, María CeciliaCalderone, MarinaEducaciónComunicaciónrelación educativanuevos desafíosEste escrito recupera el trabajo en dos asignaturas de la Facultad de Artes, con régimen de cursada anual y cuatrimestral. Ambas, del Departamento de Estudios históricos y sociales, es decir para las carreras de Artes Audiovisuales, Diseño Multimedial, Historia del Arte, las orientaciones en Artes Plásticas y Música. Las formas en que pasamos a impartir la asignatura en la modalidad digital fue muy diferente en cada una de ellas. En la materia cuatrimestral, teníamos la inquietud de utilizar Aulas Web previa al aislamiento social obligatorio. Por ello, ya estaba gestionada ante educación a distancia de la UNLP, los tiempos hacia la virtualidad se apresuraron, pero estaba previsto con antelación para este ciclo lectivo. La experiencia en la materia anual, en cambio, sostuvo la expectativa de que se volviera a las aulas. Demoramos unos días el inicio de la cursada, pero cuando la cuarentena se extendió, comenzamos a organizarnos para contactarnos con nuestros alumnxs. Las posibilidades de conectividad y tecnológicas, así como las aptitudes de cada quien para establecer los vínculos entre docentes y alumnxs, y entre pares, fue particular de cada comisión de trabajos prácticos. La evaluación de las entregas, consignas y correcciones del primer cuatrimestre, se resolvieron de modo asincrónico, utilizando el correo electrónico. Pero, esa experiencia resultó muy demandante al punto de ser extenuante. El teletrabajo excedía los horarios laborales, no respetaba días y se acumulaba constantemente aun con toda la dedicación. La segunda parte del año, evaluando la necesariedad de ajustar esa situación, se planificó, para el segundo cuatrimestre, de modo sincrónico en clases por video conferencia. Para propiciar debates e intercambios que pudieran aproximarse más al modo en que se trabajan los temas en la presencialidad de la cursada en el aula. Consideramos que en esa reciprocidad radica la riqueza de la construcción y socialización del conocimiento.Laboratorio de Investigación en Comunicación VisualFacultad de Artes2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf35-38http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177559spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-9943-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118951info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177559Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:58.564SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dos docentes, dos cátedras, dos experiencias
title Dos docentes, dos cátedras, dos experiencias
spellingShingle Dos docentes, dos cátedras, dos experiencias
Quiroga Branda, Jorgelina
Educación
Comunicación
relación educativa
nuevos desafíos
title_short Dos docentes, dos cátedras, dos experiencias
title_full Dos docentes, dos cátedras, dos experiencias
title_fullStr Dos docentes, dos cátedras, dos experiencias
title_full_unstemmed Dos docentes, dos cátedras, dos experiencias
title_sort Dos docentes, dos cátedras, dos experiencias
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroga Branda, Jorgelina
Cabana Bezpalov, Emiliano
Quiroga Branda, Jorgelina
Blanco, María Cecilia
Calderone, Marina
author Quiroga Branda, Jorgelina
author_facet Quiroga Branda, Jorgelina
Cabana Bezpalov, Emiliano
Blanco, María Cecilia
Calderone, Marina
author_role author
author2 Cabana Bezpalov, Emiliano
Blanco, María Cecilia
Calderone, Marina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Comunicación
relación educativa
nuevos desafíos
topic Educación
Comunicación
relación educativa
nuevos desafíos
dc.description.none.fl_txt_mv Este escrito recupera el trabajo en dos asignaturas de la Facultad de Artes, con régimen de cursada anual y cuatrimestral. Ambas, del Departamento de Estudios históricos y sociales, es decir para las carreras de Artes Audiovisuales, Diseño Multimedial, Historia del Arte, las orientaciones en Artes Plásticas y Música. Las formas en que pasamos a impartir la asignatura en la modalidad digital fue muy diferente en cada una de ellas. En la materia cuatrimestral, teníamos la inquietud de utilizar Aulas Web previa al aislamiento social obligatorio. Por ello, ya estaba gestionada ante educación a distancia de la UNLP, los tiempos hacia la virtualidad se apresuraron, pero estaba previsto con antelación para este ciclo lectivo. La experiencia en la materia anual, en cambio, sostuvo la expectativa de que se volviera a las aulas. Demoramos unos días el inicio de la cursada, pero cuando la cuarentena se extendió, comenzamos a organizarnos para contactarnos con nuestros alumnxs. Las posibilidades de conectividad y tecnológicas, así como las aptitudes de cada quien para establecer los vínculos entre docentes y alumnxs, y entre pares, fue particular de cada comisión de trabajos prácticos. La evaluación de las entregas, consignas y correcciones del primer cuatrimestre, se resolvieron de modo asincrónico, utilizando el correo electrónico. Pero, esa experiencia resultó muy demandante al punto de ser extenuante. El teletrabajo excedía los horarios laborales, no respetaba días y se acumulaba constantemente aun con toda la dedicación. La segunda parte del año, evaluando la necesariedad de ajustar esa situación, se planificó, para el segundo cuatrimestre, de modo sincrónico en clases por video conferencia. Para propiciar debates e intercambios que pudieran aproximarse más al modo en que se trabajan los temas en la presencialidad de la cursada en el aula. Consideramos que en esa reciprocidad radica la riqueza de la construcción y socialización del conocimiento.
Laboratorio de Investigación en Comunicación Visual
description Este escrito recupera el trabajo en dos asignaturas de la Facultad de Artes, con régimen de cursada anual y cuatrimestral. Ambas, del Departamento de Estudios históricos y sociales, es decir para las carreras de Artes Audiovisuales, Diseño Multimedial, Historia del Arte, las orientaciones en Artes Plásticas y Música. Las formas en que pasamos a impartir la asignatura en la modalidad digital fue muy diferente en cada una de ellas. En la materia cuatrimestral, teníamos la inquietud de utilizar Aulas Web previa al aislamiento social obligatorio. Por ello, ya estaba gestionada ante educación a distancia de la UNLP, los tiempos hacia la virtualidad se apresuraron, pero estaba previsto con antelación para este ciclo lectivo. La experiencia en la materia anual, en cambio, sostuvo la expectativa de que se volviera a las aulas. Demoramos unos días el inicio de la cursada, pero cuando la cuarentena se extendió, comenzamos a organizarnos para contactarnos con nuestros alumnxs. Las posibilidades de conectividad y tecnológicas, así como las aptitudes de cada quien para establecer los vínculos entre docentes y alumnxs, y entre pares, fue particular de cada comisión de trabajos prácticos. La evaluación de las entregas, consignas y correcciones del primer cuatrimestre, se resolvieron de modo asincrónico, utilizando el correo electrónico. Pero, esa experiencia resultó muy demandante al punto de ser extenuante. El teletrabajo excedía los horarios laborales, no respetaba días y se acumulaba constantemente aun con toda la dedicación. La segunda parte del año, evaluando la necesariedad de ajustar esa situación, se planificó, para el segundo cuatrimestre, de modo sincrónico en clases por video conferencia. Para propiciar debates e intercambios que pudieran aproximarse más al modo en que se trabajan los temas en la presencialidad de la cursada en el aula. Consideramos que en esa reciprocidad radica la riqueza de la construcción y socialización del conocimiento.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177559
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177559
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-9943-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118951
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
35-38
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Artes
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616342648389632
score 13.070432