Los espacios de formación docente nos interpelan: reflexiones sobre nuestros discursos o concepciones como docentes

Autores
Alvarez, Ana; Guaymasí, Delfina Victoria
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este relato surge a partir de un curso de capacitación docente (válido como optativo para la Especialización en Docencia Universitaria) dictado por la Unidad Pedagógica (UPA) de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF, UNLP). A lo largo del mismo, nos propusimos reflexionar sobre nuestra propia práctica docente: sus dilemas y desafíos. Desde el curso se sugirieron algunas preguntas que sirvieron de motor para el desarrollo de nuestra discusión y reflexión; y, asimismo, para pensar nuevas preguntas, nuevos desafíos que nos permitan innovar y mejorar nuestra práctica diaria como docentes universitarias. Las preguntas disparadoras sugeridas para repensar la enseñanza y que guiaron nuestro relato son: ¿A quién? ¿Qué? ¿Cómo? y ¿Para qué enseñar? Entendemos que no son preguntas independientes unas de otras; pero su individualización nos permitió ordenar el desarrollo del trabajo. Además, nos nutrimos del material bibliográfico brindado por los organizadores del curso; así como de los propios debates surgidos durante los encuentros. Durante el curso, no sólo tomamos nota de los conceptos teóricos abordados; sino también registramos algunos discursos, propios y de los colegas, que retomamos en este relato para reflexionar sobre las preguntas disparadoras y nuestros discursos y concepciones como docentes Dado que la educación es un proceso en permanente construcción, consideramos que no podemos dar un cierre definitivo intentando contestar cabalmente estas preguntas, aunque, a lo largo del relato, marcamos algunas ideas por dónde entendemos que deberían pasar algunos cambios en las maneras (nuestras maneras) de enseñar: conociendo y reconociendo quién es el otro en este proceso; asumiendo una actitud más democrática y estando dispuestos a poner en diálogo nuestros conocimientos para la construcción de nuevos saberes.
Secretaría de Asuntos Académicos
Materia
Educación
Dilemas
Desafíos
Práctica educativa
Decisiones didácticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106374

id SEDICI_ff694443406dd7c1d94e1f916d2096c4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106374
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los espacios de formación docente nos interpelan: reflexiones sobre nuestros discursos o concepciones como docentesAlvarez, AnaGuaymasí, Delfina VictoriaEducaciónDilemasDesafíosPráctica educativaDecisiones didácticasEste relato surge a partir de un curso de capacitación docente (válido como optativo para la Especialización en Docencia Universitaria) dictado por la Unidad Pedagógica (UPA) de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF, UNLP). A lo largo del mismo, nos propusimos reflexionar sobre nuestra propia práctica docente: sus dilemas y desafíos. Desde el curso se sugirieron algunas preguntas que sirvieron de motor para el desarrollo de nuestra discusión y reflexión; y, asimismo, para pensar nuevas preguntas, nuevos desafíos que nos permitan innovar y mejorar nuestra práctica diaria como docentes universitarias. Las preguntas disparadoras sugeridas para repensar la enseñanza y que guiaron nuestro relato son: ¿A quién? ¿Qué? ¿Cómo? y ¿Para qué enseñar? Entendemos que no son preguntas independientes unas de otras; pero su individualización nos permitió ordenar el desarrollo del trabajo. Además, nos nutrimos del material bibliográfico brindado por los organizadores del curso; así como de los propios debates surgidos durante los encuentros. Durante el curso, no sólo tomamos nota de los conceptos teóricos abordados; sino también registramos algunos discursos, propios y de los colegas, que retomamos en este relato para reflexionar sobre las preguntas disparadoras y nuestros discursos y concepciones como docentes Dado que la educación es un proceso en permanente construcción, consideramos que no podemos dar un cierre definitivo intentando contestar cabalmente estas preguntas, aunque, a lo largo del relato, marcamos algunas ideas por dónde entendemos que deberían pasar algunos cambios en las maneras (nuestras maneras) de enseñar: conociendo y reconociendo quién es el otro en este proceso; asumiendo una actitud más democrática y estando dispuestos a poner en diálogo nuestros conocimientos para la construcción de nuevos saberes.Secretaría de Asuntos Académicos2020-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106374spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:23:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106374Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:48.008SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los espacios de formación docente nos interpelan: reflexiones sobre nuestros discursos o concepciones como docentes
title Los espacios de formación docente nos interpelan: reflexiones sobre nuestros discursos o concepciones como docentes
spellingShingle Los espacios de formación docente nos interpelan: reflexiones sobre nuestros discursos o concepciones como docentes
Alvarez, Ana
Educación
Dilemas
Desafíos
Práctica educativa
Decisiones didácticas
title_short Los espacios de formación docente nos interpelan: reflexiones sobre nuestros discursos o concepciones como docentes
title_full Los espacios de formación docente nos interpelan: reflexiones sobre nuestros discursos o concepciones como docentes
title_fullStr Los espacios de formación docente nos interpelan: reflexiones sobre nuestros discursos o concepciones como docentes
title_full_unstemmed Los espacios de formación docente nos interpelan: reflexiones sobre nuestros discursos o concepciones como docentes
title_sort Los espacios de formación docente nos interpelan: reflexiones sobre nuestros discursos o concepciones como docentes
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez, Ana
Guaymasí, Delfina Victoria
author Alvarez, Ana
author_facet Alvarez, Ana
Guaymasí, Delfina Victoria
author_role author
author2 Guaymasí, Delfina Victoria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Dilemas
Desafíos
Práctica educativa
Decisiones didácticas
topic Educación
Dilemas
Desafíos
Práctica educativa
Decisiones didácticas
dc.description.none.fl_txt_mv Este relato surge a partir de un curso de capacitación docente (válido como optativo para la Especialización en Docencia Universitaria) dictado por la Unidad Pedagógica (UPA) de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF, UNLP). A lo largo del mismo, nos propusimos reflexionar sobre nuestra propia práctica docente: sus dilemas y desafíos. Desde el curso se sugirieron algunas preguntas que sirvieron de motor para el desarrollo de nuestra discusión y reflexión; y, asimismo, para pensar nuevas preguntas, nuevos desafíos que nos permitan innovar y mejorar nuestra práctica diaria como docentes universitarias. Las preguntas disparadoras sugeridas para repensar la enseñanza y que guiaron nuestro relato son: ¿A quién? ¿Qué? ¿Cómo? y ¿Para qué enseñar? Entendemos que no son preguntas independientes unas de otras; pero su individualización nos permitió ordenar el desarrollo del trabajo. Además, nos nutrimos del material bibliográfico brindado por los organizadores del curso; así como de los propios debates surgidos durante los encuentros. Durante el curso, no sólo tomamos nota de los conceptos teóricos abordados; sino también registramos algunos discursos, propios y de los colegas, que retomamos en este relato para reflexionar sobre las preguntas disparadoras y nuestros discursos y concepciones como docentes Dado que la educación es un proceso en permanente construcción, consideramos que no podemos dar un cierre definitivo intentando contestar cabalmente estas preguntas, aunque, a lo largo del relato, marcamos algunas ideas por dónde entendemos que deberían pasar algunos cambios en las maneras (nuestras maneras) de enseñar: conociendo y reconociendo quién es el otro en este proceso; asumiendo una actitud más democrática y estando dispuestos a poner en diálogo nuestros conocimientos para la construcción de nuevos saberes.
Secretaría de Asuntos Académicos
description Este relato surge a partir de un curso de capacitación docente (válido como optativo para la Especialización en Docencia Universitaria) dictado por la Unidad Pedagógica (UPA) de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF, UNLP). A lo largo del mismo, nos propusimos reflexionar sobre nuestra propia práctica docente: sus dilemas y desafíos. Desde el curso se sugirieron algunas preguntas que sirvieron de motor para el desarrollo de nuestra discusión y reflexión; y, asimismo, para pensar nuevas preguntas, nuevos desafíos que nos permitan innovar y mejorar nuestra práctica diaria como docentes universitarias. Las preguntas disparadoras sugeridas para repensar la enseñanza y que guiaron nuestro relato son: ¿A quién? ¿Qué? ¿Cómo? y ¿Para qué enseñar? Entendemos que no son preguntas independientes unas de otras; pero su individualización nos permitió ordenar el desarrollo del trabajo. Además, nos nutrimos del material bibliográfico brindado por los organizadores del curso; así como de los propios debates surgidos durante los encuentros. Durante el curso, no sólo tomamos nota de los conceptos teóricos abordados; sino también registramos algunos discursos, propios y de los colegas, que retomamos en este relato para reflexionar sobre las preguntas disparadoras y nuestros discursos y concepciones como docentes Dado que la educación es un proceso en permanente construcción, consideramos que no podemos dar un cierre definitivo intentando contestar cabalmente estas preguntas, aunque, a lo largo del relato, marcamos algunas ideas por dónde entendemos que deberían pasar algunos cambios en las maneras (nuestras maneras) de enseñar: conociendo y reconociendo quién es el otro en este proceso; asumiendo una actitud más democrática y estando dispuestos a poner en diálogo nuestros conocimientos para la construcción de nuevos saberes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106374
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106374
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616114687967232
score 13.070432