Una estrategia alternativa en la enseñanza de la historia: la shoá como experiencia áulica

Autores
Larregina, Diego Rodolfo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La siguiente propuesta está destinada a los alumnos de quinto año del Colegio Nacional que transitan el anteúltimo año de su formación secundaria. La materia se dicta de forma cuatrimestral contando con seis horas cátedras semanales. Si bien la carga horaria es suficiente para explicar y desarrollar los contenidos académicos, el tiempo de lectura y reflexión se ve limitado a los plazos que establece el cuatrimestre. Toda propuesta pedagógica queda sometida a posibles cambios que puedan ocurrir y que “exijan” al docente la adecuación necesaria de la misma. Esta propuesta pedagógica la he diseñado y aplicado en los últimos años en el Colegio Nacional y ha sido pensada y diagramada en el marco institucional de la presente gestión. Los docentes del Colegio, hemos sido capacitados y evaluados en esta casa de estudios con el objetivo de adquirir las competencias necesarias que nos permitan encarar los nuevos desafíos institucionales. Desde lo instrumental, en la actualidad el Colegio Nacional nos ha facilitado nuestra tarea equipando, en primer lugar las aulas con acceso a internet, televisores, proyectores y una infinidad de mapas históricos que no sólo facilitan la tarea del docente sino y más importante funcionan como un verdadero estímulo para los alumnos, generando una amplia gama de miradas sobre las problemáticas planteadas en el proceso de enseñanza – aprendizaje (en el cual el docente proporciona las herramientas necesarias para que los alumnos construyan el conocimiento). En segundo lugar, la inclusión de las aulas web ha permitido y nos permite interactuar digitalmente en clase y al mismo tiempo les permite a todos los alumnos “convivir” verdaderamente con las nuevas tecnologías, permitiéndoles rever los materiales trabajos cuando ellos lo consideren necesario. A raíz de los cambios expuestos, los docentes de cada nivel de la Institución hemos construido y reorganizado los programas de estudios expresando en los mismos los nuevos desafíos tecnológicos (que facilitan, entre otras estrategias la re-significación de los conocimientos), dentro de los cuales también se enmarca está propuesta.
Colegio Nacional "Rafael Hernández"
Materia
Educación
Enseñanza de la historia
nuevos desafíos tecnológicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158762

id SEDICI_3b07c80976d5b77081e8442142690566
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158762
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una estrategia alternativa en la enseñanza de la historia: la shoá como experiencia áulicaLarregina, Diego RodolfoEducaciónEnseñanza de la historianuevos desafíos tecnológicosLa siguiente propuesta está destinada a los alumnos de quinto año del Colegio Nacional que transitan el anteúltimo año de su formación secundaria. La materia se dicta de forma cuatrimestral contando con seis horas cátedras semanales. Si bien la carga horaria es suficiente para explicar y desarrollar los contenidos académicos, el tiempo de lectura y reflexión se ve limitado a los plazos que establece el cuatrimestre. Toda propuesta pedagógica queda sometida a posibles cambios que puedan ocurrir y que “exijan” al docente la adecuación necesaria de la misma. Esta propuesta pedagógica la he diseñado y aplicado en los últimos años en el Colegio Nacional y ha sido pensada y diagramada en el marco institucional de la presente gestión. Los docentes del Colegio, hemos sido capacitados y evaluados en esta casa de estudios con el objetivo de adquirir las competencias necesarias que nos permitan encarar los nuevos desafíos institucionales. Desde lo instrumental, en la actualidad el Colegio Nacional nos ha facilitado nuestra tarea equipando, en primer lugar las aulas con acceso a internet, televisores, proyectores y una infinidad de mapas históricos que no sólo facilitan la tarea del docente sino y más importante funcionan como un verdadero estímulo para los alumnos, generando una amplia gama de miradas sobre las problemáticas planteadas en el proceso de enseñanza – aprendizaje (en el cual el docente proporciona las herramientas necesarias para que los alumnos construyan el conocimiento). En segundo lugar, la inclusión de las aulas web ha permitido y nos permite interactuar digitalmente en clase y al mismo tiempo les permite a todos los alumnos “convivir” verdaderamente con las nuevas tecnologías, permitiéndoles rever los materiales trabajos cuando ellos lo consideren necesario. A raíz de los cambios expuestos, los docentes de cada nivel de la Institución hemos construido y reorganizado los programas de estudios expresando en los mismos los nuevos desafíos tecnológicos (que facilitan, entre otras estrategias la re-significación de los conocimientos), dentro de los cuales también se enmarca está propuesta.Colegio Nacional "Rafael Hernández"2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf805-810http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158762spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-2294-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158762Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:26.755SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una estrategia alternativa en la enseñanza de la historia: la shoá como experiencia áulica
title Una estrategia alternativa en la enseñanza de la historia: la shoá como experiencia áulica
spellingShingle Una estrategia alternativa en la enseñanza de la historia: la shoá como experiencia áulica
Larregina, Diego Rodolfo
Educación
Enseñanza de la historia
nuevos desafíos tecnológicos
title_short Una estrategia alternativa en la enseñanza de la historia: la shoá como experiencia áulica
title_full Una estrategia alternativa en la enseñanza de la historia: la shoá como experiencia áulica
title_fullStr Una estrategia alternativa en la enseñanza de la historia: la shoá como experiencia áulica
title_full_unstemmed Una estrategia alternativa en la enseñanza de la historia: la shoá como experiencia áulica
title_sort Una estrategia alternativa en la enseñanza de la historia: la shoá como experiencia áulica
dc.creator.none.fl_str_mv Larregina, Diego Rodolfo
author Larregina, Diego Rodolfo
author_facet Larregina, Diego Rodolfo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Enseñanza de la historia
nuevos desafíos tecnológicos
topic Educación
Enseñanza de la historia
nuevos desafíos tecnológicos
dc.description.none.fl_txt_mv La siguiente propuesta está destinada a los alumnos de quinto año del Colegio Nacional que transitan el anteúltimo año de su formación secundaria. La materia se dicta de forma cuatrimestral contando con seis horas cátedras semanales. Si bien la carga horaria es suficiente para explicar y desarrollar los contenidos académicos, el tiempo de lectura y reflexión se ve limitado a los plazos que establece el cuatrimestre. Toda propuesta pedagógica queda sometida a posibles cambios que puedan ocurrir y que “exijan” al docente la adecuación necesaria de la misma. Esta propuesta pedagógica la he diseñado y aplicado en los últimos años en el Colegio Nacional y ha sido pensada y diagramada en el marco institucional de la presente gestión. Los docentes del Colegio, hemos sido capacitados y evaluados en esta casa de estudios con el objetivo de adquirir las competencias necesarias que nos permitan encarar los nuevos desafíos institucionales. Desde lo instrumental, en la actualidad el Colegio Nacional nos ha facilitado nuestra tarea equipando, en primer lugar las aulas con acceso a internet, televisores, proyectores y una infinidad de mapas históricos que no sólo facilitan la tarea del docente sino y más importante funcionan como un verdadero estímulo para los alumnos, generando una amplia gama de miradas sobre las problemáticas planteadas en el proceso de enseñanza – aprendizaje (en el cual el docente proporciona las herramientas necesarias para que los alumnos construyan el conocimiento). En segundo lugar, la inclusión de las aulas web ha permitido y nos permite interactuar digitalmente en clase y al mismo tiempo les permite a todos los alumnos “convivir” verdaderamente con las nuevas tecnologías, permitiéndoles rever los materiales trabajos cuando ellos lo consideren necesario. A raíz de los cambios expuestos, los docentes de cada nivel de la Institución hemos construido y reorganizado los programas de estudios expresando en los mismos los nuevos desafíos tecnológicos (que facilitan, entre otras estrategias la re-significación de los conocimientos), dentro de los cuales también se enmarca está propuesta.
Colegio Nacional "Rafael Hernández"
description La siguiente propuesta está destinada a los alumnos de quinto año del Colegio Nacional que transitan el anteúltimo año de su formación secundaria. La materia se dicta de forma cuatrimestral contando con seis horas cátedras semanales. Si bien la carga horaria es suficiente para explicar y desarrollar los contenidos académicos, el tiempo de lectura y reflexión se ve limitado a los plazos que establece el cuatrimestre. Toda propuesta pedagógica queda sometida a posibles cambios que puedan ocurrir y que “exijan” al docente la adecuación necesaria de la misma. Esta propuesta pedagógica la he diseñado y aplicado en los últimos años en el Colegio Nacional y ha sido pensada y diagramada en el marco institucional de la presente gestión. Los docentes del Colegio, hemos sido capacitados y evaluados en esta casa de estudios con el objetivo de adquirir las competencias necesarias que nos permitan encarar los nuevos desafíos institucionales. Desde lo instrumental, en la actualidad el Colegio Nacional nos ha facilitado nuestra tarea equipando, en primer lugar las aulas con acceso a internet, televisores, proyectores y una infinidad de mapas históricos que no sólo facilitan la tarea del docente sino y más importante funcionan como un verdadero estímulo para los alumnos, generando una amplia gama de miradas sobre las problemáticas planteadas en el proceso de enseñanza – aprendizaje (en el cual el docente proporciona las herramientas necesarias para que los alumnos construyan el conocimiento). En segundo lugar, la inclusión de las aulas web ha permitido y nos permite interactuar digitalmente en clase y al mismo tiempo les permite a todos los alumnos “convivir” verdaderamente con las nuevas tecnologías, permitiéndoles rever los materiales trabajos cuando ellos lo consideren necesario. A raíz de los cambios expuestos, los docentes de cada nivel de la Institución hemos construido y reorganizado los programas de estudios expresando en los mismos los nuevos desafíos tecnológicos (que facilitan, entre otras estrategias la re-significación de los conocimientos), dentro de los cuales también se enmarca está propuesta.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158762
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158762
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-2294-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
805-810
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616285873242112
score 13.070432