Luchadorxs latinoamericanxs
- Autores
- Formento, Georgina; March, Verónica; Baum, Graciela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este capítulo visibiliza algunos de los modos en que la intersubjetividad -en la modernidad eurocentrada- construye la autoridad y las relaciones de poder. La heroicidad pasa a ser la vida y el relato de quienes ponen y pusieron el cuerpo a las relaciones de dominación y explotación: recicladores, mujeres violentadas, víctimas militantes de la dictadura argentina entre 1976 y 1983, en este caso. El inglés es la lengua con la que lxs estudiantes acceden a nombrar estos órdenes de discurso que de prácticas discursivas se tornan prácticas sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Inglés
Enseñanza de idiomas
Relaciones de poder - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140537
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_bb386e70ada3a0bf7336938dea431d07 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140537 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Luchadorxs latinoamericanxsFormento, GeorginaMarch, VerónicaBaum, GracielaEducaciónInglésEnseñanza de idiomasRelaciones de poderEste capítulo visibiliza algunos de los modos en que la intersubjetividad -en la modernidad eurocentrada- construye la autoridad y las relaciones de poder. La heroicidad pasa a ser la vida y el relato de quienes ponen y pusieron el cuerpo a las relaciones de dominación y explotación: recicladores, mujeres violentadas, víctimas militantes de la dictadura argentina entre 1976 y 1983, en este caso. El inglés es la lengua con la que lxs estudiantes acceden a nombrar estos órdenes de discurso que de prácticas discursivas se tornan prácticas sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf73-88http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140537spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2130-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/140192info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:16:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140537Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:16:33.613SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Luchadorxs latinoamericanxs |
| title |
Luchadorxs latinoamericanxs |
| spellingShingle |
Luchadorxs latinoamericanxs Formento, Georgina Educación Inglés Enseñanza de idiomas Relaciones de poder |
| title_short |
Luchadorxs latinoamericanxs |
| title_full |
Luchadorxs latinoamericanxs |
| title_fullStr |
Luchadorxs latinoamericanxs |
| title_full_unstemmed |
Luchadorxs latinoamericanxs |
| title_sort |
Luchadorxs latinoamericanxs |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Formento, Georgina March, Verónica Baum, Graciela |
| author |
Formento, Georgina |
| author_facet |
Formento, Georgina March, Verónica Baum, Graciela |
| author_role |
author |
| author2 |
March, Verónica Baum, Graciela |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Inglés Enseñanza de idiomas Relaciones de poder |
| topic |
Educación Inglés Enseñanza de idiomas Relaciones de poder |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este capítulo visibiliza algunos de los modos en que la intersubjetividad -en la modernidad eurocentrada- construye la autoridad y las relaciones de poder. La heroicidad pasa a ser la vida y el relato de quienes ponen y pusieron el cuerpo a las relaciones de dominación y explotación: recicladores, mujeres violentadas, víctimas militantes de la dictadura argentina entre 1976 y 1983, en este caso. El inglés es la lengua con la que lxs estudiantes acceden a nombrar estos órdenes de discurso que de prácticas discursivas se tornan prácticas sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Este capítulo visibiliza algunos de los modos en que la intersubjetividad -en la modernidad eurocentrada- construye la autoridad y las relaciones de poder. La heroicidad pasa a ser la vida y el relato de quienes ponen y pusieron el cuerpo a las relaciones de dominación y explotación: recicladores, mujeres violentadas, víctimas militantes de la dictadura argentina entre 1976 y 1983, en este caso. El inglés es la lengua con la que lxs estudiantes acceden a nombrar estos órdenes de discurso que de prácticas discursivas se tornan prácticas sociales. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140537 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140537 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2130-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/140192 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 73-88 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783563967496192 |
| score |
12.982451 |