La voz en la instrumentación : Introducción de "Full fadom five" de Igor Stravinsky

Autores
Marcus, Paula Eva; Mejía Burgos, Balbina del Socorro
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El surgimiento del fenómeno tímbrico como uno de los rasgos distintivos de ciertas estéticas en la producción musical del siglo XX, plantea la necesidad de reformular las estrategias al abordar el estudio de la instrumentación, lo que no se encuentra reflejado en la mayor parte de la bibliografía de Instrumentación y Orquestación. En este sentido, un aspecto poco o nada abordado en la mayoría de los tratados es la utilización de la voz, sobre todo el estudio de ésta como instrumento considerando que durante el siglo XX se amplían las posibilidades instrumentales como también las vocales. Si bien en la obra de Stravinsky las técnicas instrumentales son las tradicionales, pueden encontrarse recursos nuevos desde el punto de vista de la instrumentación donde el planteo es innovador.
Eje tématico 5 - El discurso musical desde una perspectiva analítica psicológica e histórico-contextual
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Música
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40686

id SEDICI_ba644abab5c6f9f34027d1817fc9e0d3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40686
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La voz en la instrumentación : Introducción de "Full fadom five" de Igor StravinskyMarcus, Paula EvaMejía Burgos, Balbina del SocorroBellas ArtesMúsicaEl surgimiento del fenómeno tímbrico como uno de los rasgos distintivos de ciertas estéticas en la producción musical del siglo XX, plantea la necesidad de reformular las estrategias al abordar el estudio de la instrumentación, lo que no se encuentra reflejado en la mayor parte de la bibliografía de Instrumentación y Orquestación. En este sentido, un aspecto poco o nada abordado en la mayoría de los tratados es la utilización de la voz, sobre todo el estudio de ésta como instrumento considerando que durante el siglo XX se amplían las posibilidades instrumentales como también las vocales. Si bien en la obra de Stravinsky las técnicas instrumentales son las tradicionales, pueden encontrarse recursos nuevos desde el punto de vista de la instrumentación donde el planteo es innovador.Eje tématico 5 - El discurso musical desde una perspectiva analítica psicológica e histórico-contextualFacultad de Bellas Artes2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40686spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:53:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40686Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:19.106SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La voz en la instrumentación : Introducción de "Full fadom five" de Igor Stravinsky
title La voz en la instrumentación : Introducción de "Full fadom five" de Igor Stravinsky
spellingShingle La voz en la instrumentación : Introducción de "Full fadom five" de Igor Stravinsky
Marcus, Paula Eva
Bellas Artes
Música
title_short La voz en la instrumentación : Introducción de "Full fadom five" de Igor Stravinsky
title_full La voz en la instrumentación : Introducción de "Full fadom five" de Igor Stravinsky
title_fullStr La voz en la instrumentación : Introducción de "Full fadom five" de Igor Stravinsky
title_full_unstemmed La voz en la instrumentación : Introducción de "Full fadom five" de Igor Stravinsky
title_sort La voz en la instrumentación : Introducción de "Full fadom five" de Igor Stravinsky
dc.creator.none.fl_str_mv Marcus, Paula Eva
Mejía Burgos, Balbina del Socorro
author Marcus, Paula Eva
author_facet Marcus, Paula Eva
Mejía Burgos, Balbina del Socorro
author_role author
author2 Mejía Burgos, Balbina del Socorro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Música
topic Bellas Artes
Música
dc.description.none.fl_txt_mv El surgimiento del fenómeno tímbrico como uno de los rasgos distintivos de ciertas estéticas en la producción musical del siglo XX, plantea la necesidad de reformular las estrategias al abordar el estudio de la instrumentación, lo que no se encuentra reflejado en la mayor parte de la bibliografía de Instrumentación y Orquestación. En este sentido, un aspecto poco o nada abordado en la mayoría de los tratados es la utilización de la voz, sobre todo el estudio de ésta como instrumento considerando que durante el siglo XX se amplían las posibilidades instrumentales como también las vocales. Si bien en la obra de Stravinsky las técnicas instrumentales son las tradicionales, pueden encontrarse recursos nuevos desde el punto de vista de la instrumentación donde el planteo es innovador.
Eje tématico 5 - El discurso musical desde una perspectiva analítica psicológica e histórico-contextual
Facultad de Bellas Artes
description El surgimiento del fenómeno tímbrico como uno de los rasgos distintivos de ciertas estéticas en la producción musical del siglo XX, plantea la necesidad de reformular las estrategias al abordar el estudio de la instrumentación, lo que no se encuentra reflejado en la mayor parte de la bibliografía de Instrumentación y Orquestación. En este sentido, un aspecto poco o nada abordado en la mayoría de los tratados es la utilización de la voz, sobre todo el estudio de ésta como instrumento considerando que durante el siglo XX se amplían las posibilidades instrumentales como también las vocales. Si bien en la obra de Stravinsky las técnicas instrumentales son las tradicionales, pueden encontrarse recursos nuevos desde el punto de vista de la instrumentación donde el planteo es innovador.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40686
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40686
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063972249239552
score 13.22299