Generación de un modelo de precipitación-escorrentía en la cuenca del río Samborombón

Autores
Borzi, Guido Esteban; Delgado, María Isabel; Del Blanco, María Mercedes; Santucci, Lucía; Carol, Eleonora Silvina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La cuenca del Río Samborombón, situada en la provincia de Buenos Aires, se caracteriza por la escasa pendiente, suelos limo-arcillosos y estructuras viales que la interceptan. Actualmente en la cuenca no existen estaciones limnigráficas ni estaciones meteorológicas oficiales activas. El objetivo del trabajo fue generar un modelo de precipitación-escorrentía en la cuenca del Río Samborombón mediante el software HECHMS 4.1, con el fin de contribuir al conocimiento de su funcionamiento hidrológico. El modelo se ajustó en base al máximo caudal registrado. La cuenca fue dividida en subcuencas, asignándole valores de área, precipitación, evapotranspiración y pendiente; para el cálculo de las pérdidas por infiltración se utilizó el Número de Curva, y como método de transformación el Hidrograma Unitario de Clark. El caudal máximo simulado ocurrió un día posterior al de la máxima precipitación, comparable con los caudales registrados. Por su parte, la incorporación de las estructuras viales transversales, corroboró que las mismas funcionan parcialmente como diques durante eventos de gran precipitación, elevando el nivel aguas arriba. La modelización permitió obtener buenos resultados a partir de escasos datos base, y contribuyó a un mayor entendimiento de los procesos hidrológicos en cuencas de llanura y su posible relación con las obras viales.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Ingeniería
Materia
Geología
HEC-HMS
Inundación
Simulación
Tormentas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118275

id SEDICI_b9527f7f8b0c9976dad7617bc2dbed2c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118275
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Generación de un modelo de precipitación-escorrentía en la cuenca del río SamborombónBorzi, Guido EstebanDelgado, María IsabelDel Blanco, María MercedesSantucci, LucíaCarol, Eleonora SilvinaGeologíaHEC-HMSInundaciónSimulaciónTormentasLa cuenca del Río Samborombón, situada en la provincia de Buenos Aires, se caracteriza por la escasa pendiente, suelos limo-arcillosos y estructuras viales que la interceptan. Actualmente en la cuenca no existen estaciones limnigráficas ni estaciones meteorológicas oficiales activas. El objetivo del trabajo fue generar un modelo de precipitación-escorrentía en la cuenca del Río Samborombón mediante el software HECHMS 4.1, con el fin de contribuir al conocimiento de su funcionamiento hidrológico. El modelo se ajustó en base al máximo caudal registrado. La cuenca fue dividida en subcuencas, asignándole valores de área, precipitación, evapotranspiración y pendiente; para el cálculo de las pérdidas por infiltración se utilizó el Número de Curva, y como método de transformación el Hidrograma Unitario de Clark. El caudal máximo simulado ocurrió un día posterior al de la máxima precipitación, comparable con los caudales registrados. Por su parte, la incorporación de las estructuras viales transversales, corroboró que las mismas funcionan parcialmente como diques durante eventos de gran precipitación, elevando el nivel aguas arriba. La modelización permitió obtener buenos resultados a partir de escasos datos base, y contribuyó a un mayor entendimiento de los procesos hidrológicos en cuencas de llanura y su posible relación con las obras viales.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoFacultad de Ingeniería2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118275spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:30:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118275Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:30:27.087SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Generación de un modelo de precipitación-escorrentía en la cuenca del río Samborombón
title Generación de un modelo de precipitación-escorrentía en la cuenca del río Samborombón
spellingShingle Generación de un modelo de precipitación-escorrentía en la cuenca del río Samborombón
Borzi, Guido Esteban
Geología
HEC-HMS
Inundación
Simulación
Tormentas
title_short Generación de un modelo de precipitación-escorrentía en la cuenca del río Samborombón
title_full Generación de un modelo de precipitación-escorrentía en la cuenca del río Samborombón
title_fullStr Generación de un modelo de precipitación-escorrentía en la cuenca del río Samborombón
title_full_unstemmed Generación de un modelo de precipitación-escorrentía en la cuenca del río Samborombón
title_sort Generación de un modelo de precipitación-escorrentía en la cuenca del río Samborombón
dc.creator.none.fl_str_mv Borzi, Guido Esteban
Delgado, María Isabel
Del Blanco, María Mercedes
Santucci, Lucía
Carol, Eleonora Silvina
author Borzi, Guido Esteban
author_facet Borzi, Guido Esteban
Delgado, María Isabel
Del Blanco, María Mercedes
Santucci, Lucía
Carol, Eleonora Silvina
author_role author
author2 Delgado, María Isabel
Del Blanco, María Mercedes
Santucci, Lucía
Carol, Eleonora Silvina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
HEC-HMS
Inundación
Simulación
Tormentas
topic Geología
HEC-HMS
Inundación
Simulación
Tormentas
dc.description.none.fl_txt_mv La cuenca del Río Samborombón, situada en la provincia de Buenos Aires, se caracteriza por la escasa pendiente, suelos limo-arcillosos y estructuras viales que la interceptan. Actualmente en la cuenca no existen estaciones limnigráficas ni estaciones meteorológicas oficiales activas. El objetivo del trabajo fue generar un modelo de precipitación-escorrentía en la cuenca del Río Samborombón mediante el software HECHMS 4.1, con el fin de contribuir al conocimiento de su funcionamiento hidrológico. El modelo se ajustó en base al máximo caudal registrado. La cuenca fue dividida en subcuencas, asignándole valores de área, precipitación, evapotranspiración y pendiente; para el cálculo de las pérdidas por infiltración se utilizó el Número de Curva, y como método de transformación el Hidrograma Unitario de Clark. El caudal máximo simulado ocurrió un día posterior al de la máxima precipitación, comparable con los caudales registrados. Por su parte, la incorporación de las estructuras viales transversales, corroboró que las mismas funcionan parcialmente como diques durante eventos de gran precipitación, elevando el nivel aguas arriba. La modelización permitió obtener buenos resultados a partir de escasos datos base, y contribuyó a un mayor entendimiento de los procesos hidrológicos en cuencas de llanura y su posible relación con las obras viales.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Ingeniería
description La cuenca del Río Samborombón, situada en la provincia de Buenos Aires, se caracteriza por la escasa pendiente, suelos limo-arcillosos y estructuras viales que la interceptan. Actualmente en la cuenca no existen estaciones limnigráficas ni estaciones meteorológicas oficiales activas. El objetivo del trabajo fue generar un modelo de precipitación-escorrentía en la cuenca del Río Samborombón mediante el software HECHMS 4.1, con el fin de contribuir al conocimiento de su funcionamiento hidrológico. El modelo se ajustó en base al máximo caudal registrado. La cuenca fue dividida en subcuencas, asignándole valores de área, precipitación, evapotranspiración y pendiente; para el cálculo de las pérdidas por infiltración se utilizó el Número de Curva, y como método de transformación el Hidrograma Unitario de Clark. El caudal máximo simulado ocurrió un día posterior al de la máxima precipitación, comparable con los caudales registrados. Por su parte, la incorporación de las estructuras viales transversales, corroboró que las mismas funcionan parcialmente como diques durante eventos de gran precipitación, elevando el nivel aguas arriba. La modelización permitió obtener buenos resultados a partir de escasos datos base, y contribuyó a un mayor entendimiento de los procesos hidrológicos en cuencas de llanura y su posible relación con las obras viales.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118275
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118275
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904397971980288
score 12.993085