Efecto de la humidificación durante el horneado en la calidad de panificados dulces
- Autores
- Ureta, María Micaela; Olivera, Daniela Flavia; Salvadori, Viviana Olga
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El horneado es una etapa muy importante en la elaboración de panificados debido a que implica numerosos cambios físicos, químicos y bioquímicos, entre otros la evaporación de agua, la formación de la estructura de la miga, la expansión de volumen, la desnaturalización de las proteínas y la gelatinización del almidón. Las condiciones operativas del proceso son determinantes a la hora de obtener las características deseadas de calidad final. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto combinado de la temperatura de proceso y la incorporación de vapor de agua a la cámara de cocción durante el horneado en la calidad final de un panificado dulce, madalena. Se utilizó un horno semi-industrial con convección forzada, operando con y sin inyección de vapor en el rango de temperaturas de 140 °C a 220 °C. Se determinó el rendimiento del proceso, así también como el espesor de corteza mediante ultrasonido, el contenido de humedad tanto de corteza como de miga, y se cuantificó la relación corteza/miga del producto obtenido. Adicionalmente, se caracterizó la estructura de la miga: densidad, porosidad y textura. La incorporación de vapor de agua a la cámara de horneado permitió obtener un producto con menor espesor de corteza. Esta disminución se corrobora en la pérdida de peso, considerada una medida directa del rendimiento. Para altas temperaturas de operación la presencia de humedad generó un producto con miga más porosa, aireada y liviana, de menor densidad. Por último, la relación masa de corteza / masa de miga también resulta menor al agregar humidificación. En términos generales, la humidificación permite obtener un producto con atributos altamente apreciados por parte de los consumidores.
Facultad de Ciencias Exactas
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Facultad de Ingeniería
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Exactas
humidificación
horneado
panificados dulces - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117329
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b78f115d0f43cad21b857f93444d63af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117329 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Efecto de la humidificación durante el horneado en la calidad de panificados dulcesUreta, María MicaelaOlivera, Daniela FlaviaSalvadori, Viviana OlgaCiencias Exactashumidificaciónhorneadopanificados dulcesEl horneado es una etapa muy importante en la elaboración de panificados debido a que implica numerosos cambios físicos, químicos y bioquímicos, entre otros la evaporación de agua, la formación de la estructura de la miga, la expansión de volumen, la desnaturalización de las proteínas y la gelatinización del almidón. Las condiciones operativas del proceso son determinantes a la hora de obtener las características deseadas de calidad final. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto combinado de la temperatura de proceso y la incorporación de vapor de agua a la cámara de cocción durante el horneado en la calidad final de un panificado dulce, madalena. Se utilizó un horno semi-industrial con convección forzada, operando con y sin inyección de vapor en el rango de temperaturas de 140 °C a 220 °C. Se determinó el rendimiento del proceso, así también como el espesor de corteza mediante ultrasonido, el contenido de humedad tanto de corteza como de miga, y se cuantificó la relación corteza/miga del producto obtenido. Adicionalmente, se caracterizó la estructura de la miga: densidad, porosidad y textura. La incorporación de vapor de agua a la cámara de horneado permitió obtener un producto con menor espesor de corteza. Esta disminución se corrobora en la pérdida de peso, considerada una medida directa del rendimiento. Para altas temperaturas de operación la presencia de humedad generó un producto con miga más porosa, aireada y liviana, de menor densidad. Por último, la relación masa de corteza / masa de miga también resulta menor al agregar humidificación. En términos generales, la humidificación permite obtener un producto con atributos altamente apreciados por parte de los consumidores.Facultad de Ciencias ExactasCentro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de AlimentosFacultad de IngenieríaFacultad de Ciencias Veterinarias2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf96-105http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117329spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-379-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:19:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117329Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:27.292SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la humidificación durante el horneado en la calidad de panificados dulces |
title |
Efecto de la humidificación durante el horneado en la calidad de panificados dulces |
spellingShingle |
Efecto de la humidificación durante el horneado en la calidad de panificados dulces Ureta, María Micaela Ciencias Exactas humidificación horneado panificados dulces |
title_short |
Efecto de la humidificación durante el horneado en la calidad de panificados dulces |
title_full |
Efecto de la humidificación durante el horneado en la calidad de panificados dulces |
title_fullStr |
Efecto de la humidificación durante el horneado en la calidad de panificados dulces |
title_full_unstemmed |
Efecto de la humidificación durante el horneado en la calidad de panificados dulces |
title_sort |
Efecto de la humidificación durante el horneado en la calidad de panificados dulces |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ureta, María Micaela Olivera, Daniela Flavia Salvadori, Viviana Olga |
author |
Ureta, María Micaela |
author_facet |
Ureta, María Micaela Olivera, Daniela Flavia Salvadori, Viviana Olga |
author_role |
author |
author2 |
Olivera, Daniela Flavia Salvadori, Viviana Olga |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas humidificación horneado panificados dulces |
topic |
Ciencias Exactas humidificación horneado panificados dulces |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El horneado es una etapa muy importante en la elaboración de panificados debido a que implica numerosos cambios físicos, químicos y bioquímicos, entre otros la evaporación de agua, la formación de la estructura de la miga, la expansión de volumen, la desnaturalización de las proteínas y la gelatinización del almidón. Las condiciones operativas del proceso son determinantes a la hora de obtener las características deseadas de calidad final. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto combinado de la temperatura de proceso y la incorporación de vapor de agua a la cámara de cocción durante el horneado en la calidad final de un panificado dulce, madalena. Se utilizó un horno semi-industrial con convección forzada, operando con y sin inyección de vapor en el rango de temperaturas de 140 °C a 220 °C. Se determinó el rendimiento del proceso, así también como el espesor de corteza mediante ultrasonido, el contenido de humedad tanto de corteza como de miga, y se cuantificó la relación corteza/miga del producto obtenido. Adicionalmente, se caracterizó la estructura de la miga: densidad, porosidad y textura. La incorporación de vapor de agua a la cámara de horneado permitió obtener un producto con menor espesor de corteza. Esta disminución se corrobora en la pérdida de peso, considerada una medida directa del rendimiento. Para altas temperaturas de operación la presencia de humedad generó un producto con miga más porosa, aireada y liviana, de menor densidad. Por último, la relación masa de corteza / masa de miga también resulta menor al agregar humidificación. En términos generales, la humidificación permite obtener un producto con atributos altamente apreciados por parte de los consumidores. Facultad de Ciencias Exactas Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos Facultad de Ingeniería Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
El horneado es una etapa muy importante en la elaboración de panificados debido a que implica numerosos cambios físicos, químicos y bioquímicos, entre otros la evaporación de agua, la formación de la estructura de la miga, la expansión de volumen, la desnaturalización de las proteínas y la gelatinización del almidón. Las condiciones operativas del proceso son determinantes a la hora de obtener las características deseadas de calidad final. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto combinado de la temperatura de proceso y la incorporación de vapor de agua a la cámara de cocción durante el horneado en la calidad final de un panificado dulce, madalena. Se utilizó un horno semi-industrial con convección forzada, operando con y sin inyección de vapor en el rango de temperaturas de 140 °C a 220 °C. Se determinó el rendimiento del proceso, así también como el espesor de corteza mediante ultrasonido, el contenido de humedad tanto de corteza como de miga, y se cuantificó la relación corteza/miga del producto obtenido. Adicionalmente, se caracterizó la estructura de la miga: densidad, porosidad y textura. La incorporación de vapor de agua a la cámara de horneado permitió obtener un producto con menor espesor de corteza. Esta disminución se corrobora en la pérdida de peso, considerada una medida directa del rendimiento. Para altas temperaturas de operación la presencia de humedad generó un producto con miga más porosa, aireada y liviana, de menor densidad. Por último, la relación masa de corteza / masa de miga también resulta menor al agregar humidificación. En términos generales, la humidificación permite obtener un producto con atributos altamente apreciados por parte de los consumidores. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117329 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117329 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-379-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 96-105 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064251892924416 |
score |
13.22299 |