Climatizador por adsorción - humidificación: construcción y primeros resultados experimentales
- Autores
- Sequeira, Alfredo; Pochettino, Juan José; Spotorno, Rubén Ángel; De Bortoli, Mario Eduardo; Screpnik, Claudia; Figueredo, Gustavo Raúl; Benítez, Francisco
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan la construcción y los primeros resultados experimentales de un climatizador por adsorción - humidificación orientado a su posterior operación mediante regeneración del adsorbente con energía solar. El equipo se diseñó y construyó en base a las tecnologías y materiales utilizados en la zona del Nordeste Argentino prestando especial atención al aspecto económico. Los ensayos se efectuaron con un flujo constante de aire en el equipo, caudal constante de agua en el intercambiador de calor y exceso de agua en el humidificador, obteniéndose temperaturas del orden de los 17ºC partiendo de 22,5ºC. Se detectaron divergencias entre los parámetros de diseño y operación, en la humedad relativa del aire a la salida del módulo de adsorción 20% contra 10% supuestos y en la temperatura a la salida del humidificador 17ºC contra 13ºC teóricos.
Construction and first experimental results of a dessicant based evaporative cooling cycle are presented. Regeneration of the adsorbent will be done by means of solar energy. The equipment was designed and built using technologies and materials of traditional used in the northeastern area of Argentina. Special attention to the economic aspect was considered as well. The experimentl runs were performed under constant process air flow, constant water flow in the heat exchanger and excess of water in the humidifier. Under these conditions a temperature drop of 5.5 ºC was obtained from a room temperature of 22.5 ºC. For the outcoming air a difference of 10% and 4ºC were detected between experimental and theretical values for the relative humidity and for the temperature respectively.
Tema 3: Energía solar, aplicaciones térmicas y químicas.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
Ciencias Exactas
refrigeración solar
Adsorción
humidificación
Climatización
Aire Acondicionado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79074
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e3560c91ea6314398d2f02700c9e4ca2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79074 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Climatizador por adsorción - humidificación: construcción y primeros resultados experimentalesSequeira, AlfredoPochettino, Juan JoséSpotorno, Rubén ÁngelDe Bortoli, Mario EduardoScrepnik, ClaudiaFigueredo, Gustavo RaúlBenítez, FranciscoIngenieríaCiencias Exactasrefrigeración solarAdsorciónhumidificaciónClimatizaciónAire AcondicionadoSe presentan la construcción y los primeros resultados experimentales de un climatizador por adsorción - humidificación orientado a su posterior operación mediante regeneración del adsorbente con energía solar. El equipo se diseñó y construyó en base a las tecnologías y materiales utilizados en la zona del Nordeste Argentino prestando especial atención al aspecto económico. Los ensayos se efectuaron con un flujo constante de aire en el equipo, caudal constante de agua en el intercambiador de calor y exceso de agua en el humidificador, obteniéndose temperaturas del orden de los 17ºC partiendo de 22,5ºC. Se detectaron divergencias entre los parámetros de diseño y operación, en la humedad relativa del aire a la salida del módulo de adsorción 20% contra 10% supuestos y en la temperatura a la salida del humidificador 17ºC contra 13ºC teóricos.Construction and first experimental results of a dessicant based evaporative cooling cycle are presented. Regeneration of the adsorbent will be done by means of solar energy. The equipment was designed and built using technologies and materials of traditional used in the northeastern area of Argentina. Special attention to the economic aspect was considered as well. The experimentl runs were performed under constant process air flow, constant water flow in the heat exchanger and excess of water in the humidifier. Under these conditions a temperature drop of 5.5 ºC was obtained from a room temperature of 22.5 ºC. For the outcoming air a difference of 10% and 4ºC were detected between experimental and theretical values for the relative humidity and for the temperature respectively.Tema 3: Energía solar, aplicaciones térmicas y químicas.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf49-54http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79074spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79074Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:22.786SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Climatizador por adsorción - humidificación: construcción y primeros resultados experimentales |
title |
Climatizador por adsorción - humidificación: construcción y primeros resultados experimentales |
spellingShingle |
Climatizador por adsorción - humidificación: construcción y primeros resultados experimentales Sequeira, Alfredo Ingeniería Ciencias Exactas refrigeración solar Adsorción humidificación Climatización Aire Acondicionado |
title_short |
Climatizador por adsorción - humidificación: construcción y primeros resultados experimentales |
title_full |
Climatizador por adsorción - humidificación: construcción y primeros resultados experimentales |
title_fullStr |
Climatizador por adsorción - humidificación: construcción y primeros resultados experimentales |
title_full_unstemmed |
Climatizador por adsorción - humidificación: construcción y primeros resultados experimentales |
title_sort |
Climatizador por adsorción - humidificación: construcción y primeros resultados experimentales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sequeira, Alfredo Pochettino, Juan José Spotorno, Rubén Ángel De Bortoli, Mario Eduardo Screpnik, Claudia Figueredo, Gustavo Raúl Benítez, Francisco |
author |
Sequeira, Alfredo |
author_facet |
Sequeira, Alfredo Pochettino, Juan José Spotorno, Rubén Ángel De Bortoli, Mario Eduardo Screpnik, Claudia Figueredo, Gustavo Raúl Benítez, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Pochettino, Juan José Spotorno, Rubén Ángel De Bortoli, Mario Eduardo Screpnik, Claudia Figueredo, Gustavo Raúl Benítez, Francisco |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ciencias Exactas refrigeración solar Adsorción humidificación Climatización Aire Acondicionado |
topic |
Ingeniería Ciencias Exactas refrigeración solar Adsorción humidificación Climatización Aire Acondicionado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan la construcción y los primeros resultados experimentales de un climatizador por adsorción - humidificación orientado a su posterior operación mediante regeneración del adsorbente con energía solar. El equipo se diseñó y construyó en base a las tecnologías y materiales utilizados en la zona del Nordeste Argentino prestando especial atención al aspecto económico. Los ensayos se efectuaron con un flujo constante de aire en el equipo, caudal constante de agua en el intercambiador de calor y exceso de agua en el humidificador, obteniéndose temperaturas del orden de los 17ºC partiendo de 22,5ºC. Se detectaron divergencias entre los parámetros de diseño y operación, en la humedad relativa del aire a la salida del módulo de adsorción 20% contra 10% supuestos y en la temperatura a la salida del humidificador 17ºC contra 13ºC teóricos. Construction and first experimental results of a dessicant based evaporative cooling cycle are presented. Regeneration of the adsorbent will be done by means of solar energy. The equipment was designed and built using technologies and materials of traditional used in the northeastern area of Argentina. Special attention to the economic aspect was considered as well. The experimentl runs were performed under constant process air flow, constant water flow in the heat exchanger and excess of water in the humidifier. Under these conditions a temperature drop of 5.5 ºC was obtained from a room temperature of 22.5 ºC. For the outcoming air a difference of 10% and 4ºC were detected between experimental and theretical values for the relative humidity and for the temperature respectively. Tema 3: Energía solar, aplicaciones térmicas y químicas. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
Se presentan la construcción y los primeros resultados experimentales de un climatizador por adsorción - humidificación orientado a su posterior operación mediante regeneración del adsorbente con energía solar. El equipo se diseñó y construyó en base a las tecnologías y materiales utilizados en la zona del Nordeste Argentino prestando especial atención al aspecto económico. Los ensayos se efectuaron con un flujo constante de aire en el equipo, caudal constante de agua en el intercambiador de calor y exceso de agua en el humidificador, obteniéndose temperaturas del orden de los 17ºC partiendo de 22,5ºC. Se detectaron divergencias entre los parámetros de diseño y operación, en la humedad relativa del aire a la salida del módulo de adsorción 20% contra 10% supuestos y en la temperatura a la salida del humidificador 17ºC contra 13ºC teóricos. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79074 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79074 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 49-54 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260338253234176 |
score |
13.13397 |