Enseñar historia, formar arquitectos : Arquitectura, historia y aprendizaje

Autores
Curtit, Guillermo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Como docentes de historia de la arquitectura nos preguntarnos qué y cómo hacer para que los estudiantes de nuestras universidades públicas, como ciudadanos comprometidos, logren desarrollar capacidades que les permitan comprender los problemas de la arquitectura y la ciudad desde una perspectiva histórica en términos de procesos e interrelaciones. Esto implica, entender que por tratarse de problemas complejos requieren ser interpretados desde múltiples enfoques y posiciones, así como modificaciones en los campos conceptuales y metodológicos de la enseñanza, de modo que los procesos de construcción de conocimientos den lugar a respuestas, justamente, complejas y abiertas, en el marco de un pensamiento crítico y reflexivo que permita a los futuros arquitectos ejercitarse en procesos de toma de decisiones sobre los problemas más urgentes de nuestras ciudades.
As teachers of history of architecture we ask ourselves why and how do students of our universities, as engaged citizens, are developing capabilities that will enable them to understand the problems of architecture and the city from a historical perspective in terms of processes and interrelationships. This means, understand that because complex problems require be interpreted from multiple approaches and positions, as well as changes in the fields of conceptual and methodological of teaching, so that knowledge-building processes give rise to responses, precisely, complex and open, in the context of a critical and reflective thinking allowing future architects to work out in processes of decision-making on the problems of our cities.
Eje 3. La Enseñanza de la Historia y la Teoría: cuestiones curriculares.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
proceso histórico
Ética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43178

id SEDICI_b788256e306807d554716bf3714b7d59
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43178
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enseñar historia, formar arquitectos : Arquitectura, historia y aprendizajeCurtit, GuillermoArquitecturaproceso históricoÉticaComo docentes de historia de la arquitectura nos preguntarnos qué y cómo hacer para que los estudiantes de nuestras universidades públicas, como ciudadanos comprometidos, logren desarrollar capacidades que les permitan comprender los problemas de la arquitectura y la ciudad desde una perspectiva histórica en términos de procesos e interrelaciones. Esto implica, entender que por tratarse de problemas complejos requieren ser interpretados desde múltiples enfoques y posiciones, así como modificaciones en los campos conceptuales y metodológicos de la enseñanza, de modo que los procesos de construcción de conocimientos den lugar a respuestas, justamente, complejas y abiertas, en el marco de un pensamiento crítico y reflexivo que permita a los futuros arquitectos ejercitarse en procesos de toma de decisiones sobre los problemas más urgentes de nuestras ciudades.As teachers of history of architecture we ask ourselves why and how do students of our universities, as engaged citizens, are developing capabilities that will enable them to understand the problems of architecture and the city from a historical perspective in terms of processes and interrelationships. This means, understand that because complex problems require be interpreted from multiple approaches and positions, as well as changes in the fields of conceptual and methodological of teaching, so that knowledge-building processes give rise to responses, precisely, complex and open, in the context of a critical and reflective thinking allowing future architects to work out in processes of decision-making on the problems of our cities.Eje 3. La Enseñanza de la Historia y la Teoría: cuestiones curriculares.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43178spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3836info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43178Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:38.818SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñar historia, formar arquitectos : Arquitectura, historia y aprendizaje
title Enseñar historia, formar arquitectos : Arquitectura, historia y aprendizaje
spellingShingle Enseñar historia, formar arquitectos : Arquitectura, historia y aprendizaje
Curtit, Guillermo
Arquitectura
proceso histórico
Ética
title_short Enseñar historia, formar arquitectos : Arquitectura, historia y aprendizaje
title_full Enseñar historia, formar arquitectos : Arquitectura, historia y aprendizaje
title_fullStr Enseñar historia, formar arquitectos : Arquitectura, historia y aprendizaje
title_full_unstemmed Enseñar historia, formar arquitectos : Arquitectura, historia y aprendizaje
title_sort Enseñar historia, formar arquitectos : Arquitectura, historia y aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Curtit, Guillermo
author Curtit, Guillermo
author_facet Curtit, Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
proceso histórico
Ética
topic Arquitectura
proceso histórico
Ética
dc.description.none.fl_txt_mv Como docentes de historia de la arquitectura nos preguntarnos qué y cómo hacer para que los estudiantes de nuestras universidades públicas, como ciudadanos comprometidos, logren desarrollar capacidades que les permitan comprender los problemas de la arquitectura y la ciudad desde una perspectiva histórica en términos de procesos e interrelaciones. Esto implica, entender que por tratarse de problemas complejos requieren ser interpretados desde múltiples enfoques y posiciones, así como modificaciones en los campos conceptuales y metodológicos de la enseñanza, de modo que los procesos de construcción de conocimientos den lugar a respuestas, justamente, complejas y abiertas, en el marco de un pensamiento crítico y reflexivo que permita a los futuros arquitectos ejercitarse en procesos de toma de decisiones sobre los problemas más urgentes de nuestras ciudades.
As teachers of history of architecture we ask ourselves why and how do students of our universities, as engaged citizens, are developing capabilities that will enable them to understand the problems of architecture and the city from a historical perspective in terms of processes and interrelationships. This means, understand that because complex problems require be interpreted from multiple approaches and positions, as well as changes in the fields of conceptual and methodological of teaching, so that knowledge-building processes give rise to responses, precisely, complex and open, in the context of a critical and reflective thinking allowing future architects to work out in processes of decision-making on the problems of our cities.
Eje 3. La Enseñanza de la Historia y la Teoría: cuestiones curriculares.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Como docentes de historia de la arquitectura nos preguntarnos qué y cómo hacer para que los estudiantes de nuestras universidades públicas, como ciudadanos comprometidos, logren desarrollar capacidades que les permitan comprender los problemas de la arquitectura y la ciudad desde una perspectiva histórica en términos de procesos e interrelaciones. Esto implica, entender que por tratarse de problemas complejos requieren ser interpretados desde múltiples enfoques y posiciones, así como modificaciones en los campos conceptuales y metodológicos de la enseñanza, de modo que los procesos de construcción de conocimientos den lugar a respuestas, justamente, complejas y abiertas, en el marco de un pensamiento crítico y reflexivo que permita a los futuros arquitectos ejercitarse en procesos de toma de decisiones sobre los problemas más urgentes de nuestras ciudades.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43178
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43178
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3836
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615883265146880
score 13.070432