El Taller de Historia de la Arquitectura y la construcción integrada y colectiva de conocimientos

Autores
Curtit, Guillermo Daniel; Gorostidi, Enrique Roberto; Curtit, Guillermo Daniel
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Comprender la arquitectura y sus problemáticas supone una visión que debe integrar lo específico de la disciplina y lo que trasciende a la misma, es decir, pensar la producción arquitectónica como parte de la civilización en la que se desarrolla y de la cultura que le otorga sentido. En relación con la Historia de la Arquitectura sabemos que el estudio aislado de los hechos (aunque fuera de la mayor cantidad posible), reducen el conocimiento histórico a la mera recolección y acumulación de datos. Consideramos que, desde una perspectiva histórica, una obra de arquitectura nos ofrece aspectos de la época, el lugar y la sociedad que la produjo. No sólo se trata de “mirarlas, describirlas y clasificarlas”, sino indagar en ellas su información “oculta”, sabiendo que, como cualquier producto cultural, es testimonio de interrelaciones complejas y diversas, y resultado de una intrincada trama de decisiones en las que intervienen múltiples condicionantes territoriales, políticos, culturales y económicos que son, precisamente, el camino a desandar para poder entenderlas.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Enseñanza de la arquitectura
Perspectiva histórica
Formación profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182753

id SEDICI_56524929353e8145455e5f320d957242
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182753
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Taller de Historia de la Arquitectura y la construcción integrada y colectiva de conocimientosCurtit, Guillermo DanielGorostidi, Enrique RobertoCurtit, Guillermo DanielArquitecturaEnseñanza de la arquitecturaPerspectiva históricaFormación profesionalComprender la arquitectura y sus problemáticas supone una visión que debe integrar lo específico de la disciplina y lo que trasciende a la misma, es decir, pensar la producción arquitectónica como parte de la civilización en la que se desarrolla y de la cultura que le otorga sentido. En relación con la Historia de la Arquitectura sabemos que el estudio aislado de los hechos (aunque fuera de la mayor cantidad posible), reducen el conocimiento histórico a la mera recolección y acumulación de datos. Consideramos que, desde una perspectiva histórica, una obra de arquitectura nos ofrece aspectos de la época, el lugar y la sociedad que la produjo. No sólo se trata de “mirarlas, describirlas y clasificarlas”, sino indagar en ellas su información “oculta”, sabiendo que, como cualquier producto cultural, es testimonio de interrelaciones complejas y diversas, y resultado de una intrincada trama de decisiones en las que intervienen múltiples condicionantes territoriales, políticos, culturales y económicos que son, precisamente, el camino a desandar para poder entenderlas.Facultad de Arquitectura y UrbanismoEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf183-196http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182753spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2546-6info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182256info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182753Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:58.94SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Taller de Historia de la Arquitectura y la construcción integrada y colectiva de conocimientos
title El Taller de Historia de la Arquitectura y la construcción integrada y colectiva de conocimientos
spellingShingle El Taller de Historia de la Arquitectura y la construcción integrada y colectiva de conocimientos
Curtit, Guillermo Daniel
Arquitectura
Enseñanza de la arquitectura
Perspectiva histórica
Formación profesional
title_short El Taller de Historia de la Arquitectura y la construcción integrada y colectiva de conocimientos
title_full El Taller de Historia de la Arquitectura y la construcción integrada y colectiva de conocimientos
title_fullStr El Taller de Historia de la Arquitectura y la construcción integrada y colectiva de conocimientos
title_full_unstemmed El Taller de Historia de la Arquitectura y la construcción integrada y colectiva de conocimientos
title_sort El Taller de Historia de la Arquitectura y la construcción integrada y colectiva de conocimientos
dc.creator.none.fl_str_mv Curtit, Guillermo Daniel
Gorostidi, Enrique Roberto
Curtit, Guillermo Daniel
author Curtit, Guillermo Daniel
author_facet Curtit, Guillermo Daniel
Gorostidi, Enrique Roberto
author_role author
author2 Gorostidi, Enrique Roberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Enseñanza de la arquitectura
Perspectiva histórica
Formación profesional
topic Arquitectura
Enseñanza de la arquitectura
Perspectiva histórica
Formación profesional
dc.description.none.fl_txt_mv Comprender la arquitectura y sus problemáticas supone una visión que debe integrar lo específico de la disciplina y lo que trasciende a la misma, es decir, pensar la producción arquitectónica como parte de la civilización en la que se desarrolla y de la cultura que le otorga sentido. En relación con la Historia de la Arquitectura sabemos que el estudio aislado de los hechos (aunque fuera de la mayor cantidad posible), reducen el conocimiento histórico a la mera recolección y acumulación de datos. Consideramos que, desde una perspectiva histórica, una obra de arquitectura nos ofrece aspectos de la época, el lugar y la sociedad que la produjo. No sólo se trata de “mirarlas, describirlas y clasificarlas”, sino indagar en ellas su información “oculta”, sabiendo que, como cualquier producto cultural, es testimonio de interrelaciones complejas y diversas, y resultado de una intrincada trama de decisiones en las que intervienen múltiples condicionantes territoriales, políticos, culturales y económicos que son, precisamente, el camino a desandar para poder entenderlas.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Comprender la arquitectura y sus problemáticas supone una visión que debe integrar lo específico de la disciplina y lo que trasciende a la misma, es decir, pensar la producción arquitectónica como parte de la civilización en la que se desarrolla y de la cultura que le otorga sentido. En relación con la Historia de la Arquitectura sabemos que el estudio aislado de los hechos (aunque fuera de la mayor cantidad posible), reducen el conocimiento histórico a la mera recolección y acumulación de datos. Consideramos que, desde una perspectiva histórica, una obra de arquitectura nos ofrece aspectos de la época, el lugar y la sociedad que la produjo. No sólo se trata de “mirarlas, describirlas y clasificarlas”, sino indagar en ellas su información “oculta”, sabiendo que, como cualquier producto cultural, es testimonio de interrelaciones complejas y diversas, y resultado de una intrincada trama de decisiones en las que intervienen múltiples condicionantes territoriales, políticos, culturales y económicos que son, precisamente, el camino a desandar para poder entenderlas.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182753
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182753
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2546-6
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182256
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
183-196
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616359726546944
score 13.070432