Arquitectura e historia : Aportes para el análisis desde una perspectiva materialista
- Autores
- Curtit, Guillermo; Milani, Nicolás; Murace, Pablo Esteban
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El análisis histórico materialista conlleva el desafío de abordar la naturaleza de las relaciones sociedad, espacio, tiempo, para comprender que los espacios arquitectónicos y urbanos participan como condicionantes de los procesos sociales, al mismo tiempo que como su producto. Y en esa relación dialéctica, se constituyen en terreno de luchas por la producción y reproducciones sociales, y de disputas territoriales motorizadas por grupos con intereses contrapuestos, actuando intencionalmente y con diferentes lógicas en un cierto escenario y circunstancia histórica. Dicho esto, este trabajo intenta profundizar esa perspectiva para estimular, en el marco del Taller de Historia de la Arquitectura 3, FAU-UNLP, el reconocimiento de la resonancia temporal de la arquitectura y colaborar en el paso de miradas descriptivas hacia niveles de análisis posicionados, interpelando a los estudiantes respecto de su entorno, su presente y su historia, es decir, posibilitando un salto formativo cualitativo que favorezca el desarrollo de un pensamiento crítico con conciencia social y compromiso histórico. El objetivo radica en el desarrollo conjunto de análisis comprometidos y posicionados, construcciones conceptuales propias -de los estudiantes- que permiten, en un proceso formativo de debate colectivo y en grupos, reflexionar sobre el devenir histórico de la disciplina, construyendo caracterizaciones teóricas que aporten a la formación proyectual. La historia así, asume una utilidad disciplinar y abandona su carácter enciclopédico para constituirse en una herramienta de reflexión teórica y acción práctica cotidianas para los arquitectxs.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Arquitectura
Historia
Ciudad
Territorio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182216
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_aad250fa1ae39538e237a02d72357d9b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182216 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Arquitectura e historia : Aportes para el análisis desde una perspectiva materialistaCurtit, GuillermoMilani, NicolásMurace, Pablo EstebanArquitecturaArquitecturaHistoriaCiudadTerritorioEl análisis histórico materialista conlleva el desafío de abordar la naturaleza de las relaciones sociedad, espacio, tiempo, para comprender que los espacios arquitectónicos y urbanos participan como condicionantes de los procesos sociales, al mismo tiempo que como su producto. Y en esa relación dialéctica, se constituyen en terreno de luchas por la producción y reproducciones sociales, y de disputas territoriales motorizadas por grupos con intereses contrapuestos, actuando intencionalmente y con diferentes lógicas en un cierto escenario y circunstancia histórica. Dicho esto, este trabajo intenta profundizar esa perspectiva para estimular, en el marco del Taller de Historia de la Arquitectura 3, FAU-UNLP, el reconocimiento de la resonancia temporal de la arquitectura y colaborar en el paso de miradas descriptivas hacia niveles de análisis posicionados, interpelando a los estudiantes respecto de su entorno, su presente y su historia, es decir, posibilitando un salto formativo cualitativo que favorezca el desarrollo de un pensamiento crítico con conciencia social y compromiso histórico. El objetivo radica en el desarrollo conjunto de análisis comprometidos y posicionados, construcciones conceptuales propias -de los estudiantes- que permiten, en un proceso formativo de debate colectivo y en grupos, reflexionar sobre el devenir histórico de la disciplina, construyendo caracterizaciones teóricas que aporten a la formación proyectual. La historia así, asume una utilidad disciplinar y abandona su carácter enciclopédico para constituirse en una herramienta de reflexión teórica y acción práctica cotidianas para los arquitectxs.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182216spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:30:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182216Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:30:36.197SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Arquitectura e historia : Aportes para el análisis desde una perspectiva materialista |
| title |
Arquitectura e historia : Aportes para el análisis desde una perspectiva materialista |
| spellingShingle |
Arquitectura e historia : Aportes para el análisis desde una perspectiva materialista Curtit, Guillermo Arquitectura Arquitectura Historia Ciudad Territorio |
| title_short |
Arquitectura e historia : Aportes para el análisis desde una perspectiva materialista |
| title_full |
Arquitectura e historia : Aportes para el análisis desde una perspectiva materialista |
| title_fullStr |
Arquitectura e historia : Aportes para el análisis desde una perspectiva materialista |
| title_full_unstemmed |
Arquitectura e historia : Aportes para el análisis desde una perspectiva materialista |
| title_sort |
Arquitectura e historia : Aportes para el análisis desde una perspectiva materialista |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Curtit, Guillermo Milani, Nicolás Murace, Pablo Esteban |
| author |
Curtit, Guillermo |
| author_facet |
Curtit, Guillermo Milani, Nicolás Murace, Pablo Esteban |
| author_role |
author |
| author2 |
Milani, Nicolás Murace, Pablo Esteban |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Arquitectura Historia Ciudad Territorio |
| topic |
Arquitectura Arquitectura Historia Ciudad Territorio |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El análisis histórico materialista conlleva el desafío de abordar la naturaleza de las relaciones sociedad, espacio, tiempo, para comprender que los espacios arquitectónicos y urbanos participan como condicionantes de los procesos sociales, al mismo tiempo que como su producto. Y en esa relación dialéctica, se constituyen en terreno de luchas por la producción y reproducciones sociales, y de disputas territoriales motorizadas por grupos con intereses contrapuestos, actuando intencionalmente y con diferentes lógicas en un cierto escenario y circunstancia histórica. Dicho esto, este trabajo intenta profundizar esa perspectiva para estimular, en el marco del Taller de Historia de la Arquitectura 3, FAU-UNLP, el reconocimiento de la resonancia temporal de la arquitectura y colaborar en el paso de miradas descriptivas hacia niveles de análisis posicionados, interpelando a los estudiantes respecto de su entorno, su presente y su historia, es decir, posibilitando un salto formativo cualitativo que favorezca el desarrollo de un pensamiento crítico con conciencia social y compromiso histórico. El objetivo radica en el desarrollo conjunto de análisis comprometidos y posicionados, construcciones conceptuales propias -de los estudiantes- que permiten, en un proceso formativo de debate colectivo y en grupos, reflexionar sobre el devenir histórico de la disciplina, construyendo caracterizaciones teóricas que aporten a la formación proyectual. La historia así, asume una utilidad disciplinar y abandona su carácter enciclopédico para constituirse en una herramienta de reflexión teórica y acción práctica cotidianas para los arquitectxs. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| description |
El análisis histórico materialista conlleva el desafío de abordar la naturaleza de las relaciones sociedad, espacio, tiempo, para comprender que los espacios arquitectónicos y urbanos participan como condicionantes de los procesos sociales, al mismo tiempo que como su producto. Y en esa relación dialéctica, se constituyen en terreno de luchas por la producción y reproducciones sociales, y de disputas territoriales motorizadas por grupos con intereses contrapuestos, actuando intencionalmente y con diferentes lógicas en un cierto escenario y circunstancia histórica. Dicho esto, este trabajo intenta profundizar esa perspectiva para estimular, en el marco del Taller de Historia de la Arquitectura 3, FAU-UNLP, el reconocimiento de la resonancia temporal de la arquitectura y colaborar en el paso de miradas descriptivas hacia niveles de análisis posicionados, interpelando a los estudiantes respecto de su entorno, su presente y su historia, es decir, posibilitando un salto formativo cualitativo que favorezca el desarrollo de un pensamiento crítico con conciencia social y compromiso histórico. El objetivo radica en el desarrollo conjunto de análisis comprometidos y posicionados, construcciones conceptuales propias -de los estudiantes- que permiten, en un proceso formativo de debate colectivo y en grupos, reflexionar sobre el devenir histórico de la disciplina, construyendo caracterizaciones teóricas que aporten a la formación proyectual. La historia así, asume una utilidad disciplinar y abandona su carácter enciclopédico para constituirse en una herramienta de reflexión teórica y acción práctica cotidianas para los arquitectxs. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182216 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182216 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783807626149888 |
| score |
12.982451 |