Enseñanza y politicas públicas: entre educación fisica y educación corporal

Autores
Duarte Villalba, Andrea Jazmín
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se va a analizar el rol del estado en torno a la educación del cuerpo, particularmente las políticas públicas. Primero vamos a delinear cómo concebimos a las políticas públicas y cómo ellas se desprenden del Estado con objetivos específicos, que en muchos casos tienen que ver con ideas de control del individuo desde un discurso médico, otras veces tienen que ver con ideas de control del individuo en tanto moral y control de la conducta de la población en su conjunto a través de ejercer lo que Foucault llama Biopolítica (2001). Otras veces el objetivo de las políticas públicas tienden a ser en carácter de derechos y están vinculadas a cuestiones como la inclusión social, atender a cuestiones de desigualdad imprimiendoles a las políticas públicas un poder para subsanar problemas estructurales de la sociedad. Luego se va a exponer cómo la Educación Corporal entiende la educación del cuerpo y los conceptos de cuerpo, prácticas y su enseñanza. La Educación Corporal como nuevo programa de la educación del cuerpo hace un cambio epistemológico y ello implica un cambio en los conceptos expuestos anteriormente (cuerpo, prácticas y enseñanza), por ejemplo, desplazar de la centralidad de la enseñanza al individuo y colocar el saber, correr de la centralidad al individuo y al cuerpo biológico y concebir al sujeto como efecto de la relación, desprenderse de la idea del aprendizaje y las etapas evolutivas; son algunos de los cambios que propone la Educación Corporal. Para finalizar reflexionaremos cómo podríamos pensar a las políticas públicas desde la Educación Corporal en tanto sabemos que vienen siendo pensadas desde la Educación Física.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Políticas públicas
Enseñanza
Educación corporal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186088

id SEDICI_b72df24c60f2fb42ace40c84675236e0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186088
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enseñanza y politicas públicas: entre educación fisica y educación corporalDuarte Villalba, Andrea JazmínEducación FísicaPolíticas públicasEnseñanzaEducación corporalEn este trabajo se va a analizar el rol del estado en torno a la educación del cuerpo, particularmente las políticas públicas. Primero vamos a delinear cómo concebimos a las políticas públicas y cómo ellas se desprenden del Estado con objetivos específicos, que en muchos casos tienen que ver con ideas de control del individuo desde un discurso médico, otras veces tienen que ver con ideas de control del individuo en tanto moral y control de la conducta de la población en su conjunto a través de ejercer lo que Foucault llama Biopolítica (2001). Otras veces el objetivo de las políticas públicas tienden a ser en carácter de derechos y están vinculadas a cuestiones como la inclusión social, atender a cuestiones de desigualdad imprimiendoles a las políticas públicas un poder para subsanar problemas estructurales de la sociedad. Luego se va a exponer cómo la Educación Corporal entiende la educación del cuerpo y los conceptos de cuerpo, prácticas y su enseñanza. La Educación Corporal como nuevo programa de la educación del cuerpo hace un cambio epistemológico y ello implica un cambio en los conceptos expuestos anteriormente (cuerpo, prácticas y enseñanza), por ejemplo, desplazar de la centralidad de la enseñanza al individuo y colocar el saber, correr de la centralidad al individuo y al cuerpo biológico y concebir al sujeto como efecto de la relación, desprenderse de la idea del aprendizaje y las etapas evolutivas; son algunos de los cambios que propone la Educación Corporal. Para finalizar reflexionaremos cómo podríamos pensar a las políticas públicas desde la Educación Corporal en tanto sabemos que vienen siendo pensadas desde la Educación Física.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186088spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230805084719665012/@@display-file/file/Mesa02_Duarte Andrea_ENSEÑANZA Y POLITICAS PÚBLICAS _ ENTRE EDUCACIÓN FISICA Y EDUCACIÓN CORPORAL (1).pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:29:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186088Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:29:15.18SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza y politicas públicas: entre educación fisica y educación corporal
title Enseñanza y politicas públicas: entre educación fisica y educación corporal
spellingShingle Enseñanza y politicas públicas: entre educación fisica y educación corporal
Duarte Villalba, Andrea Jazmín
Educación Física
Políticas públicas
Enseñanza
Educación corporal
title_short Enseñanza y politicas públicas: entre educación fisica y educación corporal
title_full Enseñanza y politicas públicas: entre educación fisica y educación corporal
title_fullStr Enseñanza y politicas públicas: entre educación fisica y educación corporal
title_full_unstemmed Enseñanza y politicas públicas: entre educación fisica y educación corporal
title_sort Enseñanza y politicas públicas: entre educación fisica y educación corporal
dc.creator.none.fl_str_mv Duarte Villalba, Andrea Jazmín
author Duarte Villalba, Andrea Jazmín
author_facet Duarte Villalba, Andrea Jazmín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Políticas públicas
Enseñanza
Educación corporal
topic Educación Física
Políticas públicas
Enseñanza
Educación corporal
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se va a analizar el rol del estado en torno a la educación del cuerpo, particularmente las políticas públicas. Primero vamos a delinear cómo concebimos a las políticas públicas y cómo ellas se desprenden del Estado con objetivos específicos, que en muchos casos tienen que ver con ideas de control del individuo desde un discurso médico, otras veces tienen que ver con ideas de control del individuo en tanto moral y control de la conducta de la población en su conjunto a través de ejercer lo que Foucault llama Biopolítica (2001). Otras veces el objetivo de las políticas públicas tienden a ser en carácter de derechos y están vinculadas a cuestiones como la inclusión social, atender a cuestiones de desigualdad imprimiendoles a las políticas públicas un poder para subsanar problemas estructurales de la sociedad. Luego se va a exponer cómo la Educación Corporal entiende la educación del cuerpo y los conceptos de cuerpo, prácticas y su enseñanza. La Educación Corporal como nuevo programa de la educación del cuerpo hace un cambio epistemológico y ello implica un cambio en los conceptos expuestos anteriormente (cuerpo, prácticas y enseñanza), por ejemplo, desplazar de la centralidad de la enseñanza al individuo y colocar el saber, correr de la centralidad al individuo y al cuerpo biológico y concebir al sujeto como efecto de la relación, desprenderse de la idea del aprendizaje y las etapas evolutivas; son algunos de los cambios que propone la Educación Corporal. Para finalizar reflexionaremos cómo podríamos pensar a las políticas públicas desde la Educación Corporal en tanto sabemos que vienen siendo pensadas desde la Educación Física.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo se va a analizar el rol del estado en torno a la educación del cuerpo, particularmente las políticas públicas. Primero vamos a delinear cómo concebimos a las políticas públicas y cómo ellas se desprenden del Estado con objetivos específicos, que en muchos casos tienen que ver con ideas de control del individuo desde un discurso médico, otras veces tienen que ver con ideas de control del individuo en tanto moral y control de la conducta de la población en su conjunto a través de ejercer lo que Foucault llama Biopolítica (2001). Otras veces el objetivo de las políticas públicas tienden a ser en carácter de derechos y están vinculadas a cuestiones como la inclusión social, atender a cuestiones de desigualdad imprimiendoles a las políticas públicas un poder para subsanar problemas estructurales de la sociedad. Luego se va a exponer cómo la Educación Corporal entiende la educación del cuerpo y los conceptos de cuerpo, prácticas y su enseñanza. La Educación Corporal como nuevo programa de la educación del cuerpo hace un cambio epistemológico y ello implica un cambio en los conceptos expuestos anteriormente (cuerpo, prácticas y enseñanza), por ejemplo, desplazar de la centralidad de la enseñanza al individuo y colocar el saber, correr de la centralidad al individuo y al cuerpo biológico y concebir al sujeto como efecto de la relación, desprenderse de la idea del aprendizaje y las etapas evolutivas; son algunos de los cambios que propone la Educación Corporal. Para finalizar reflexionaremos cómo podríamos pensar a las políticas públicas desde la Educación Corporal en tanto sabemos que vienen siendo pensadas desde la Educación Física.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186088
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186088
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230805084719665012/@@display-file/file/Mesa02_Duarte Andrea_ENSEÑANZA Y POLITICAS PÚBLICAS _ ENTRE EDUCACIÓN FISICA Y EDUCACIÓN CORPORAL (1).pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978924667043840
score 12.576249