Corré y superáte

Autores
Decca, Lorena
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el contexto actual tiene lugar una forma de regulación social en la que cada sujeto es llamado a auto-gestionarse. A diferencia de lo que ocurría en la sociedad disciplinaria en donde se operaba sobre los cuerpos y las conductas de manera coercitiva, la gubernamentalidad neoliberal apela a la auto-formación del sujeto quien realiza un ejercicio sobre sí para intentar “elaborar, transformar, y acceder, a un cierto modo de ser” (Foucault; 2009:309). Una serie de dispositivos y tecnologías se despliegan en pos de superar obstáculos y alcanzar el máximo rendimiento asegurando un proceso controlado en el cual se optimicen los esfuerzos. Cada quien es gestor de su presente y su futuro en una carrera en la que –según dictaminan las narrativas que circulan en los medios masivos de comunicación y las publicidades- no hay más límites que los propios. El discurso de la “vida sana” y del “ir más allá de los límites” configura una trama de sentido a partir de la cual los sujetos son (somos) interpelados para emprender proyectos, actividades y otras prácticas de subjetivación. En este artículo se analiza una revista dedicada al running para identificar allí las estrategias discursivas a través de las cuales se insta a los sujetos a auto-gestionarse.
GT42: Tramas culturales en tensión: gestión del cuerpo y procesos de subjetivación contemporáneos.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Auto-superación
Auto-gestión
Running
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133401

id SEDICI_b713f49f9acb098ae5d8f9f5b1d4e631
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133401
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Corré y superáteDecca, LorenaAntropologíaAuto-superaciónAuto-gestiónRunningEn el contexto actual tiene lugar una forma de regulación social en la que cada sujeto es llamado a auto-gestionarse. A diferencia de lo que ocurría en la sociedad disciplinaria en donde se operaba sobre los cuerpos y las conductas de manera coercitiva, la gubernamentalidad neoliberal apela a la auto-formación del sujeto quien realiza un ejercicio sobre sí para intentar “elaborar, transformar, y acceder, a un cierto modo de ser” (Foucault; 2009:309). Una serie de dispositivos y tecnologías se despliegan en pos de superar obstáculos y alcanzar el máximo rendimiento asegurando un proceso controlado en el cual se optimicen los esfuerzos. Cada quien es gestor de su presente y su futuro en una carrera en la que –según dictaminan las narrativas que circulan en los medios masivos de comunicación y las publicidades- no hay más límites que los propios. El discurso de la “vida sana” y del “ir más allá de los límites” configura una trama de sentido a partir de la cual los sujetos son (somos) interpelados para emprender proyectos, actividades y otras prácticas de subjetivación. En este artículo se analiza una revista dedicada al running para identificar allí las estrategias discursivas a través de las cuales se insta a los sujetos a auto-gestionarse.GT42: Tramas culturales en tensión: gestión del cuerpo y procesos de subjetivación contemporáneos.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133401spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:14:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133401Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:14:32.079SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Corré y superáte
title Corré y superáte
spellingShingle Corré y superáte
Decca, Lorena
Antropología
Auto-superación
Auto-gestión
Running
title_short Corré y superáte
title_full Corré y superáte
title_fullStr Corré y superáte
title_full_unstemmed Corré y superáte
title_sort Corré y superáte
dc.creator.none.fl_str_mv Decca, Lorena
author Decca, Lorena
author_facet Decca, Lorena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Auto-superación
Auto-gestión
Running
topic Antropología
Auto-superación
Auto-gestión
Running
dc.description.none.fl_txt_mv En el contexto actual tiene lugar una forma de regulación social en la que cada sujeto es llamado a auto-gestionarse. A diferencia de lo que ocurría en la sociedad disciplinaria en donde se operaba sobre los cuerpos y las conductas de manera coercitiva, la gubernamentalidad neoliberal apela a la auto-formación del sujeto quien realiza un ejercicio sobre sí para intentar “elaborar, transformar, y acceder, a un cierto modo de ser” (Foucault; 2009:309). Una serie de dispositivos y tecnologías se despliegan en pos de superar obstáculos y alcanzar el máximo rendimiento asegurando un proceso controlado en el cual se optimicen los esfuerzos. Cada quien es gestor de su presente y su futuro en una carrera en la que –según dictaminan las narrativas que circulan en los medios masivos de comunicación y las publicidades- no hay más límites que los propios. El discurso de la “vida sana” y del “ir más allá de los límites” configura una trama de sentido a partir de la cual los sujetos son (somos) interpelados para emprender proyectos, actividades y otras prácticas de subjetivación. En este artículo se analiza una revista dedicada al running para identificar allí las estrategias discursivas a través de las cuales se insta a los sujetos a auto-gestionarse.
GT42: Tramas culturales en tensión: gestión del cuerpo y procesos de subjetivación contemporáneos.
Universidad Nacional de La Plata
description En el contexto actual tiene lugar una forma de regulación social en la que cada sujeto es llamado a auto-gestionarse. A diferencia de lo que ocurría en la sociedad disciplinaria en donde se operaba sobre los cuerpos y las conductas de manera coercitiva, la gubernamentalidad neoliberal apela a la auto-formación del sujeto quien realiza un ejercicio sobre sí para intentar “elaborar, transformar, y acceder, a un cierto modo de ser” (Foucault; 2009:309). Una serie de dispositivos y tecnologías se despliegan en pos de superar obstáculos y alcanzar el máximo rendimiento asegurando un proceso controlado en el cual se optimicen los esfuerzos. Cada quien es gestor de su presente y su futuro en una carrera en la que –según dictaminan las narrativas que circulan en los medios masivos de comunicación y las publicidades- no hay más límites que los propios. El discurso de la “vida sana” y del “ir más allá de los límites” configura una trama de sentido a partir de la cual los sujetos son (somos) interpelados para emprender proyectos, actividades y otras prácticas de subjetivación. En este artículo se analiza una revista dedicada al running para identificar allí las estrategias discursivas a través de las cuales se insta a los sujetos a auto-gestionarse.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133401
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133401
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783526873071617
score 12.982451