El uso de las medidas de auto-informe: ventajas y limitaciones en la investigación en Psicología

Autores
del Valle, Macarena; Zamora, Eliana Vanesa
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El uso de medidas de auto-informe, de amplia difusión en Psicología, ha sido criticado en diversas oportunidades. El objetivo de este trabajo ha sido caracterizar a las medidas auto-informe, indicando sus ventajas y desventajas en al área de la Psicología básica y aplicada. Sobre la utilidad de estas técnicas, se destacan su versatilidad, su practicidad, su facilidad para procesar las respuestas, el ahorro de costos y tiempo y el acceso que dan a información introspectiva y amplias muestras, entre otras. Sobre sus desventajas, se destacan los problemas asociados a su validez y objetividad, las bajas correlaciones con medidas comportamentales, la posible falta de motivación (coyuntural y estructural) de los participantes a responder, los posibles sesgos en las respuestas y la deseabilidad social. El conocimiento de las ventajas y limitaciones de estas herramientas, resulta fundamental para efectuar mejores decisiones metodológicas y profesionales.
The use of self-report measures, widely distributed in Psychology, has been criticized on several occasions. The aim of this study was to characterize self-report measures, indicating their advantages and disadvantages in both basic and applied Psychology. Regarding the advantages of these measures, we highlight (among others) their versatility, their practicality, the easiness of response processing, their low cost and time savings, and the access they give to introspective information and extensive samples. Regarding its disadvantages, we highlight the problems associated with its validity and objectivity, the low correlations with behavioral measures, the possible lack of motivation (conjunctural and structural) of the participants for responding, the possible biases and the social desirability. Knowledge of the advantages and limitations of these assessment tools is essential to make better methodological and professional decisions.
Fil: del Valle, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Zamora, Eliana Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Materia
Auto-informe
Auto-reporte
Medición
Psicometría
Sesgos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173600

id CONICETDig_beb43edb717d9c0210e5d1e267cffb16
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173600
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El uso de las medidas de auto-informe: ventajas y limitaciones en la investigación en Psicologíadel Valle, MacarenaZamora, Eliana VanesaAuto-informeAuto-reporteMediciónPsicometríaSesgoshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El uso de medidas de auto-informe, de amplia difusión en Psicología, ha sido criticado en diversas oportunidades. El objetivo de este trabajo ha sido caracterizar a las medidas auto-informe, indicando sus ventajas y desventajas en al área de la Psicología básica y aplicada. Sobre la utilidad de estas técnicas, se destacan su versatilidad, su practicidad, su facilidad para procesar las respuestas, el ahorro de costos y tiempo y el acceso que dan a información introspectiva y amplias muestras, entre otras. Sobre sus desventajas, se destacan los problemas asociados a su validez y objetividad, las bajas correlaciones con medidas comportamentales, la posible falta de motivación (coyuntural y estructural) de los participantes a responder, los posibles sesgos en las respuestas y la deseabilidad social. El conocimiento de las ventajas y limitaciones de estas herramientas, resulta fundamental para efectuar mejores decisiones metodológicas y profesionales.The use of self-report measures, widely distributed in Psychology, has been criticized on several occasions. The aim of this study was to characterize self-report measures, indicating their advantages and disadvantages in both basic and applied Psychology. Regarding the advantages of these measures, we highlight (among others) their versatility, their practicality, the easiness of response processing, their low cost and time savings, and the access they give to introspective information and extensive samples. Regarding its disadvantages, we highlight the problems associated with its validity and objectivity, the low correlations with behavioral measures, the possible lack of motivation (conjunctural and structural) of the participants for responding, the possible biases and the social desirability. Knowledge of the advantages and limitations of these assessment tools is essential to make better methodological and professional decisions.Fil: del Valle, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Zamora, Eliana Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaAsociación Mexicana de Alternativas en Psicología2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173600del Valle, Macarena; Zamora, Eliana Vanesa; El uso de las medidas de auto-informe: ventajas y limitaciones en la investigación en Psicología; Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología; Alternativas en Psicología; 47; 8-2021; 22-352007-5251CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.alternativas.me/numeros/37-numero-47-agosto-2021-enero-2022/264-el-uso-de-las-medidas-de-auto-informe-ventajas-y-limitaciones-en-la-investigacion-en-psicologiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173600instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:29.693CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso de las medidas de auto-informe: ventajas y limitaciones en la investigación en Psicología
title El uso de las medidas de auto-informe: ventajas y limitaciones en la investigación en Psicología
spellingShingle El uso de las medidas de auto-informe: ventajas y limitaciones en la investigación en Psicología
del Valle, Macarena
Auto-informe
Auto-reporte
Medición
Psicometría
Sesgos
title_short El uso de las medidas de auto-informe: ventajas y limitaciones en la investigación en Psicología
title_full El uso de las medidas de auto-informe: ventajas y limitaciones en la investigación en Psicología
title_fullStr El uso de las medidas de auto-informe: ventajas y limitaciones en la investigación en Psicología
title_full_unstemmed El uso de las medidas de auto-informe: ventajas y limitaciones en la investigación en Psicología
title_sort El uso de las medidas de auto-informe: ventajas y limitaciones en la investigación en Psicología
dc.creator.none.fl_str_mv del Valle, Macarena
Zamora, Eliana Vanesa
author del Valle, Macarena
author_facet del Valle, Macarena
Zamora, Eliana Vanesa
author_role author
author2 Zamora, Eliana Vanesa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Auto-informe
Auto-reporte
Medición
Psicometría
Sesgos
topic Auto-informe
Auto-reporte
Medición
Psicometría
Sesgos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El uso de medidas de auto-informe, de amplia difusión en Psicología, ha sido criticado en diversas oportunidades. El objetivo de este trabajo ha sido caracterizar a las medidas auto-informe, indicando sus ventajas y desventajas en al área de la Psicología básica y aplicada. Sobre la utilidad de estas técnicas, se destacan su versatilidad, su practicidad, su facilidad para procesar las respuestas, el ahorro de costos y tiempo y el acceso que dan a información introspectiva y amplias muestras, entre otras. Sobre sus desventajas, se destacan los problemas asociados a su validez y objetividad, las bajas correlaciones con medidas comportamentales, la posible falta de motivación (coyuntural y estructural) de los participantes a responder, los posibles sesgos en las respuestas y la deseabilidad social. El conocimiento de las ventajas y limitaciones de estas herramientas, resulta fundamental para efectuar mejores decisiones metodológicas y profesionales.
The use of self-report measures, widely distributed in Psychology, has been criticized on several occasions. The aim of this study was to characterize self-report measures, indicating their advantages and disadvantages in both basic and applied Psychology. Regarding the advantages of these measures, we highlight (among others) their versatility, their practicality, the easiness of response processing, their low cost and time savings, and the access they give to introspective information and extensive samples. Regarding its disadvantages, we highlight the problems associated with its validity and objectivity, the low correlations with behavioral measures, the possible lack of motivation (conjunctural and structural) of the participants for responding, the possible biases and the social desirability. Knowledge of the advantages and limitations of these assessment tools is essential to make better methodological and professional decisions.
Fil: del Valle, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Zamora, Eliana Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
description El uso de medidas de auto-informe, de amplia difusión en Psicología, ha sido criticado en diversas oportunidades. El objetivo de este trabajo ha sido caracterizar a las medidas auto-informe, indicando sus ventajas y desventajas en al área de la Psicología básica y aplicada. Sobre la utilidad de estas técnicas, se destacan su versatilidad, su practicidad, su facilidad para procesar las respuestas, el ahorro de costos y tiempo y el acceso que dan a información introspectiva y amplias muestras, entre otras. Sobre sus desventajas, se destacan los problemas asociados a su validez y objetividad, las bajas correlaciones con medidas comportamentales, la posible falta de motivación (coyuntural y estructural) de los participantes a responder, los posibles sesgos en las respuestas y la deseabilidad social. El conocimiento de las ventajas y limitaciones de estas herramientas, resulta fundamental para efectuar mejores decisiones metodológicas y profesionales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173600
del Valle, Macarena; Zamora, Eliana Vanesa; El uso de las medidas de auto-informe: ventajas y limitaciones en la investigación en Psicología; Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología; Alternativas en Psicología; 47; 8-2021; 22-35
2007-5251
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173600
identifier_str_mv del Valle, Macarena; Zamora, Eliana Vanesa; El uso de las medidas de auto-informe: ventajas y limitaciones en la investigación en Psicología; Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología; Alternativas en Psicología; 47; 8-2021; 22-35
2007-5251
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.alternativas.me/numeros/37-numero-47-agosto-2021-enero-2022/264-el-uso-de-las-medidas-de-auto-informe-ventajas-y-limitaciones-en-la-investigacion-en-psicologia
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614385680515072
score 13.070432