COVID-19: Prácticas docentes en el primer año de la FPyCS-UNLP
- Autores
- Stranges, Ailén Ida
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Viñas, Rossana
Seré, María Florencia
Belinche, Marcelo Fabián - Descripción
- ¿Dimensionamos, realmente, lo que implica ser docente hoy? Esta tesis recupera algunos de los debates teóricos que hemos tenido con compañeras/os del Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) y colegas de la cátedra Taller de Lectura y Escritura I y que tiene que ver con la complejidad que supone la profesión docente en la actualidad, particularmente desde y a partir de la emergencia sanitaria del 2020/2021. En ella, realicé un recorrido por diversos ejes que dieron cuenta de las prácticas docentes durante la pandemia en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (FPyCS-UNLP). A través de estos cuatro ensayos, se puede conocer cómo fueron las prácticas docentes allí, cuál fue/es el perfil de los/as profesores/as del primer año, qué sucedió con el abandono universitario en la institución con relación a las prácticas de lectura y escritura. Por otra parte, se entiende de qué manera se las pensaron/piensan, cómo los/as docentes enseñaron estas prácticas en la virtualidad y de qué modo impactó el COVID-19 en estos procesos, cuáles son las estrategias que utilizaron para la retención estudiantil, qué rol cumplieron/cumplen las tecnologías en los procesos de enseñanza/aprendizaje, entre otras. Mediante el recorrido por los escritos, busqué relevar experiencias, sentires, prácticas, saberes en torno al ser docente en el primer año de la FPyCS-UNLP durante el coronavirus. Además, identifiqué, analicé y reflexioné sobre esto enfocándome, específicamente, en la enseñanza de las prácticas de lectura y escritura.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Prácticas docentes
Lectura
Escritura
Universidad
Covid-19
Abandono universitario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158015
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b4e515590c795ba5b157aa214ce27d40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158015 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
COVID-19: Prácticas docentes en el primer año de la FPyCS-UNLPStranges, Ailén IdaComunicación SocialPrácticas docentesLecturaEscrituraUniversidadCovid-19Abandono universitario¿Dimensionamos, realmente, lo que implica ser docente hoy? Esta tesis recupera algunos de los debates teóricos que hemos tenido con compañeras/os del Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) y colegas de la cátedra Taller de Lectura y Escritura I y que tiene que ver con la complejidad que supone la profesión docente en la actualidad, particularmente desde y a partir de la emergencia sanitaria del 2020/2021. En ella, realicé un recorrido por diversos ejes que dieron cuenta de las prácticas docentes durante la pandemia en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (FPyCS-UNLP). A través de estos cuatro ensayos, se puede conocer cómo fueron las prácticas docentes allí, cuál fue/es el perfil de los/as profesores/as del primer año, qué sucedió con el abandono universitario en la institución con relación a las prácticas de lectura y escritura. Por otra parte, se entiende de qué manera se las pensaron/piensan, cómo los/as docentes enseñaron estas prácticas en la virtualidad y de qué modo impactó el COVID-19 en estos procesos, cuáles son las estrategias que utilizaron para la retención estudiantil, qué rol cumplieron/cumplen las tecnologías en los procesos de enseñanza/aprendizaje, entre otras. Mediante el recorrido por los escritos, busqué relevar experiencias, sentires, prácticas, saberes en torno al ser docente en el primer año de la FPyCS-UNLP durante el coronavirus. Además, identifiqué, analicé y reflexioné sobre esto enfocándome, específicamente, en la enseñanza de las prácticas de lectura y escritura.Doctor en ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialViñas, RossanaSeré, María FlorenciaBelinche, Marcelo Fabián2023-09-19info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158015https://doi.org/10.35537/10915/158015spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158015Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:11.856SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
COVID-19: Prácticas docentes en el primer año de la FPyCS-UNLP |
title |
COVID-19: Prácticas docentes en el primer año de la FPyCS-UNLP |
spellingShingle |
COVID-19: Prácticas docentes en el primer año de la FPyCS-UNLP Stranges, Ailén Ida Comunicación Social Prácticas docentes Lectura Escritura Universidad Covid-19 Abandono universitario |
title_short |
COVID-19: Prácticas docentes en el primer año de la FPyCS-UNLP |
title_full |
COVID-19: Prácticas docentes en el primer año de la FPyCS-UNLP |
title_fullStr |
COVID-19: Prácticas docentes en el primer año de la FPyCS-UNLP |
title_full_unstemmed |
COVID-19: Prácticas docentes en el primer año de la FPyCS-UNLP |
title_sort |
COVID-19: Prácticas docentes en el primer año de la FPyCS-UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stranges, Ailén Ida |
author |
Stranges, Ailén Ida |
author_facet |
Stranges, Ailén Ida |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Viñas, Rossana Seré, María Florencia Belinche, Marcelo Fabián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Prácticas docentes Lectura Escritura Universidad Covid-19 Abandono universitario |
topic |
Comunicación Social Prácticas docentes Lectura Escritura Universidad Covid-19 Abandono universitario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Dimensionamos, realmente, lo que implica ser docente hoy? Esta tesis recupera algunos de los debates teóricos que hemos tenido con compañeras/os del Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) y colegas de la cátedra Taller de Lectura y Escritura I y que tiene que ver con la complejidad que supone la profesión docente en la actualidad, particularmente desde y a partir de la emergencia sanitaria del 2020/2021. En ella, realicé un recorrido por diversos ejes que dieron cuenta de las prácticas docentes durante la pandemia en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (FPyCS-UNLP). A través de estos cuatro ensayos, se puede conocer cómo fueron las prácticas docentes allí, cuál fue/es el perfil de los/as profesores/as del primer año, qué sucedió con el abandono universitario en la institución con relación a las prácticas de lectura y escritura. Por otra parte, se entiende de qué manera se las pensaron/piensan, cómo los/as docentes enseñaron estas prácticas en la virtualidad y de qué modo impactó el COVID-19 en estos procesos, cuáles son las estrategias que utilizaron para la retención estudiantil, qué rol cumplieron/cumplen las tecnologías en los procesos de enseñanza/aprendizaje, entre otras. Mediante el recorrido por los escritos, busqué relevar experiencias, sentires, prácticas, saberes en torno al ser docente en el primer año de la FPyCS-UNLP durante el coronavirus. Además, identifiqué, analicé y reflexioné sobre esto enfocándome, específicamente, en la enseñanza de las prácticas de lectura y escritura. Doctor en Comunicación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
¿Dimensionamos, realmente, lo que implica ser docente hoy? Esta tesis recupera algunos de los debates teóricos que hemos tenido con compañeras/os del Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) y colegas de la cátedra Taller de Lectura y Escritura I y que tiene que ver con la complejidad que supone la profesión docente en la actualidad, particularmente desde y a partir de la emergencia sanitaria del 2020/2021. En ella, realicé un recorrido por diversos ejes que dieron cuenta de las prácticas docentes durante la pandemia en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (FPyCS-UNLP). A través de estos cuatro ensayos, se puede conocer cómo fueron las prácticas docentes allí, cuál fue/es el perfil de los/as profesores/as del primer año, qué sucedió con el abandono universitario en la institución con relación a las prácticas de lectura y escritura. Por otra parte, se entiende de qué manera se las pensaron/piensan, cómo los/as docentes enseñaron estas prácticas en la virtualidad y de qué modo impactó el COVID-19 en estos procesos, cuáles son las estrategias que utilizaron para la retención estudiantil, qué rol cumplieron/cumplen las tecnologías en los procesos de enseñanza/aprendizaje, entre otras. Mediante el recorrido por los escritos, busqué relevar experiencias, sentires, prácticas, saberes en torno al ser docente en el primer año de la FPyCS-UNLP durante el coronavirus. Además, identifiqué, analicé y reflexioné sobre esto enfocándome, específicamente, en la enseñanza de las prácticas de lectura y escritura. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158015 https://doi.org/10.35537/10915/158015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158015 https://doi.org/10.35537/10915/158015 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616283776090112 |
score |
13.070432 |