Ser estudiante en la UNLP: trayectorias en el ingreso a la FPyCS y la FI
- Autores
- Seré, María Florencia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo propone sintetizar el recorrido desarrollado durante el proceso de indagación, sistematización y escritura de mi tesis doctoral (Seré, 2022) “La Universidad a través de las puertas: Relatos de experiencias de estudiantes ingresantes a las Facultades de Periodismo y de Ingeniería de la UNLP”, a partir de la lectura del eje de trayectorias. Particularmente, el tema de la tesis configuró un acercamiento a las prácticas de lectura y de escritura en el ingreso a la universidad, así, el caso de estudio se ubicó en los relatos de las experiencias de estudiantes ingresantes a las facultades mencionadas. En este sentido, posicionada en el enfoque metodológico cualitativo y a través de técnica de observación participante, formé parte de la cursada de la materia inicial de la FPyCS y de la FI de la UNLP, Matemática Para Ingeniería y el Taller de Introducción a la Comunicación Social durante el ciclo lectivo 2020, previamente a la declaración del DNU por la pandemia por COVID 19. Este trabajo se complementó con entrevistas en profundidad a catorce estudiantes ingresantes –siete de Ingeniería y siete de Periodismo- y con una encuesta que relevó una muestra de 57 casos en Ingeniería y 82 en Periodismo. Si bien el foco de la tesis estaba puesto en relevar y registrar las prácticas de lectura y de escritura en el ingreso a ambas facultades, fue a partir de la sistematización de la información obtenida que pude dar cuenta de que los datos me daban la posibilidad de construir una foto sobre la multiplicidad de experiencias e identidades que habitan las aulas de la universidad. Es por eso que este artículo sintetiza esa indagación para reflexionar con otros actores de nuestra comunidad académica sobre las tensiones que identifican en sus relatos, para que se tornen estrategias conjuntas que promuevan participaciones y garanticen el efectivo derecho a la educación.
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Educación
Lectura
Escritura
Ingreso
Universidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144298
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3aaa3d4ca00084f65de9545661164062 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144298 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ser estudiante en la UNLP: trayectorias en el ingreso a la FPyCS y la FISeré, María FlorenciaEducaciónLecturaEscrituraIngresoUniversidadEste trabajo propone sintetizar el recorrido desarrollado durante el proceso de indagación, sistematización y escritura de mi tesis doctoral (Seré, 2022) “La Universidad a través de las puertas: Relatos de experiencias de estudiantes ingresantes a las Facultades de Periodismo y de Ingeniería de la UNLP”, a partir de la lectura del eje de trayectorias. Particularmente, el tema de la tesis configuró un acercamiento a las prácticas de lectura y de escritura en el ingreso a la universidad, así, el caso de estudio se ubicó en los relatos de las experiencias de estudiantes ingresantes a las facultades mencionadas. En este sentido, posicionada en el enfoque metodológico cualitativo y a través de técnica de observación participante, formé parte de la cursada de la materia inicial de la FPyCS y de la FI de la UNLP, Matemática Para Ingeniería y el Taller de Introducción a la Comunicación Social durante el ciclo lectivo 2020, previamente a la declaración del DNU por la pandemia por COVID 19. Este trabajo se complementó con entrevistas en profundidad a catorce estudiantes ingresantes –siete de Ingeniería y siete de Periodismo- y con una encuesta que relevó una muestra de 57 casos en Ingeniería y 82 en Periodismo. Si bien el foco de la tesis estaba puesto en relevar y registrar las prácticas de lectura y de escritura en el ingreso a ambas facultades, fue a partir de la sistematización de la información obtenida que pude dar cuenta de que los datos me daban la posibilidad de construir una foto sobre la multiplicidad de experiencias e identidades que habitan las aulas de la universidad. Es por eso que este artículo sintetiza esa indagación para reflexionar con otros actores de nuestra comunidad académica sobre las tensiones que identifican en sus relatos, para que se tornen estrategias conjuntas que promuevan participaciones y garanticen el efectivo derecho a la educación.Especialización en Docencia UniversitariaFacultad de Periodismo y Comunicación Social2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144298spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144298Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:54.778SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ser estudiante en la UNLP: trayectorias en el ingreso a la FPyCS y la FI |
title |
Ser estudiante en la UNLP: trayectorias en el ingreso a la FPyCS y la FI |
spellingShingle |
Ser estudiante en la UNLP: trayectorias en el ingreso a la FPyCS y la FI Seré, María Florencia Educación Lectura Escritura Ingreso Universidad |
title_short |
Ser estudiante en la UNLP: trayectorias en el ingreso a la FPyCS y la FI |
title_full |
Ser estudiante en la UNLP: trayectorias en el ingreso a la FPyCS y la FI |
title_fullStr |
Ser estudiante en la UNLP: trayectorias en el ingreso a la FPyCS y la FI |
title_full_unstemmed |
Ser estudiante en la UNLP: trayectorias en el ingreso a la FPyCS y la FI |
title_sort |
Ser estudiante en la UNLP: trayectorias en el ingreso a la FPyCS y la FI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seré, María Florencia |
author |
Seré, María Florencia |
author_facet |
Seré, María Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Lectura Escritura Ingreso Universidad |
topic |
Educación Lectura Escritura Ingreso Universidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo propone sintetizar el recorrido desarrollado durante el proceso de indagación, sistematización y escritura de mi tesis doctoral (Seré, 2022) “La Universidad a través de las puertas: Relatos de experiencias de estudiantes ingresantes a las Facultades de Periodismo y de Ingeniería de la UNLP”, a partir de la lectura del eje de trayectorias. Particularmente, el tema de la tesis configuró un acercamiento a las prácticas de lectura y de escritura en el ingreso a la universidad, así, el caso de estudio se ubicó en los relatos de las experiencias de estudiantes ingresantes a las facultades mencionadas. En este sentido, posicionada en el enfoque metodológico cualitativo y a través de técnica de observación participante, formé parte de la cursada de la materia inicial de la FPyCS y de la FI de la UNLP, Matemática Para Ingeniería y el Taller de Introducción a la Comunicación Social durante el ciclo lectivo 2020, previamente a la declaración del DNU por la pandemia por COVID 19. Este trabajo se complementó con entrevistas en profundidad a catorce estudiantes ingresantes –siete de Ingeniería y siete de Periodismo- y con una encuesta que relevó una muestra de 57 casos en Ingeniería y 82 en Periodismo. Si bien el foco de la tesis estaba puesto en relevar y registrar las prácticas de lectura y de escritura en el ingreso a ambas facultades, fue a partir de la sistematización de la información obtenida que pude dar cuenta de que los datos me daban la posibilidad de construir una foto sobre la multiplicidad de experiencias e identidades que habitan las aulas de la universidad. Es por eso que este artículo sintetiza esa indagación para reflexionar con otros actores de nuestra comunidad académica sobre las tensiones que identifican en sus relatos, para que se tornen estrategias conjuntas que promuevan participaciones y garanticen el efectivo derecho a la educación. Especialización en Docencia Universitaria Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este trabajo propone sintetizar el recorrido desarrollado durante el proceso de indagación, sistematización y escritura de mi tesis doctoral (Seré, 2022) “La Universidad a través de las puertas: Relatos de experiencias de estudiantes ingresantes a las Facultades de Periodismo y de Ingeniería de la UNLP”, a partir de la lectura del eje de trayectorias. Particularmente, el tema de la tesis configuró un acercamiento a las prácticas de lectura y de escritura en el ingreso a la universidad, así, el caso de estudio se ubicó en los relatos de las experiencias de estudiantes ingresantes a las facultades mencionadas. En este sentido, posicionada en el enfoque metodológico cualitativo y a través de técnica de observación participante, formé parte de la cursada de la materia inicial de la FPyCS y de la FI de la UNLP, Matemática Para Ingeniería y el Taller de Introducción a la Comunicación Social durante el ciclo lectivo 2020, previamente a la declaración del DNU por la pandemia por COVID 19. Este trabajo se complementó con entrevistas en profundidad a catorce estudiantes ingresantes –siete de Ingeniería y siete de Periodismo- y con una encuesta que relevó una muestra de 57 casos en Ingeniería y 82 en Periodismo. Si bien el foco de la tesis estaba puesto en relevar y registrar las prácticas de lectura y de escritura en el ingreso a ambas facultades, fue a partir de la sistematización de la información obtenida que pude dar cuenta de que los datos me daban la posibilidad de construir una foto sobre la multiplicidad de experiencias e identidades que habitan las aulas de la universidad. Es por eso que este artículo sintetiza esa indagación para reflexionar con otros actores de nuestra comunidad académica sobre las tensiones que identifican en sus relatos, para que se tornen estrategias conjuntas que promuevan participaciones y garanticen el efectivo derecho a la educación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144298 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144298 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260592168009728 |
score |
13.13397 |